Estado
Gobernador entrega programa Seguridad Alimentaria en la Gral. I. Martínez
Se continuará trabajando para el bienestar de las familias con casi un millón de apoyos, a través de diferentes becas
Por: Redacción
Más de 23 mil familias de la General I. Martínez y diversas colonias al sur de la capital potosina, tendrán acceso a una alimentación sana, variada y suficiente, resultado de la entrega del programa Seguridad Alimentaria que encabezó este viernes el gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, donde dijo que seguirá repartiendo el dinero público y llevando más apoyo a las y los potosinos.
Frente a cientos de habitantes, el mandatario resaltó que a diferencia de la herencia maldita que dejó en total abandono al Estado, ahora el presupuesto si alcanza para entregar becas a personas adultas mayores y madres solteras, para construir caminos, carreteras, hospitales y más de 400 escuelas, y aún quedan tres años más, que serán cruciales para la transformación de San Luis Potosí.
Destacó que continuará trabajando para que las familias tengan más bienestar, para que fluyan los apoyos que se entregan a casi un millón de familias, a través de las diferentes becas, mochilas, útiles y zapatos escolares, y Seguridad Alimentaria,
en las cuatro regiones y anunció su compromiso con la rehabilitación del río Españita y las calles de la colonia para que sus habitantes vivan dignamente y con mayor seguridad.El programa Seguridad Alimentaria fue diseñado por el Sistema Estatal DIF, para entregar más apoyo en especie, con productos de calidad y básicos, como arroz y frijol en grano, azúcar, galletas, atún, leche, entre otros, que se entregan casa por cada, en una caja de 20 kilogramos, cada 45 días, lo que genera un ahorro importante en la economía de las familias, que pueden destinar a cubrir otras necesidades.
Destacadas
Desde 2023, SCT entregó expedientes de Metro Red a la FGESLP
Araceli Martinez Acosta dijo que no se ha solicitado mayor información sobre irregularidades correspondientes a la administración pasada
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó que desde principios de 2023 la dependencia puso a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) todos los expedientes relacionados con la construcción y operación de la Metro Red en la administración anterior, señalada por un presunto desvío millonario de recursos.
Martínez Acosta detalló que en ese momento la FGE tuvo acceso completo a la documentación necesaria para integrar la carpeta de investigación, por lo que a la SCT no se le han solicitado nuevas pruebas o información adicional desde entonces.
“Ellos ya cuentan con todos los elementos y están trabajando en la integración de la carpeta”, aseguró la funcionaria, quien precisó que la Secretaría mantiene disposición para colaborar si se requiere más adelante.
La investigación sobre el uso de recursos en la entonces Metro Red continúa bajo la conducción de la Fiscalía, luego de denuncias sobre irregularidades en contratos y aplicación del presupuesto.
También lee: SCT confirma incidentes en RedMetro; automovilistas no respetan carril exclusivo
Destacadas
Gallardo confirma inversión japonesa por 7 mmp en SLP
Durante la inauguración de la oficina de San Luis Potosí en Japón, el gobernador anunció que Daikin instalará su nueva planta en la entidad
Por: Redacción
Como parte de la misión comercial en Japón, el gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona y la comitiva que lo acompaña inauguraron las oficinas de San Luis Potosí en dicho país, donde directivos de la empresa mundial Daikin confirmaron la inauguración de su tercera planta en territorio potosino para el mes de octubre, con una inversión de 7 mil millones de pesos y la generación de 3 mil 500 empleos en su primera etapa.
La nueva planta busca en una segunda fase alcanzar los 6 mil nuevos empleos en los próximos dos años.
Durante la reunión se anunció que San Luis Potosí es el único estado del país con representación en Japón, además dichas oficinas están ubicadas en una zona comercial estratégica para continuar gestionando exportaciones de productos potosinos e inversión nipona a la entidad potosina.
Los directivos de Daikin reconocieron el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo para garantizar condiciones de crecimiento y competitividad y aprovecharon la oportunidad para agradecer los proyectos clave, como la Vía Alterna Sur y el moderno sistema de transporte MetroRed, que fortalecen la movilidad de las empresas instaladas en San Luis Potosí.
También lee: SCT confirma incidentes en RedMetro; automovilistas no respetan carril exclusivo
Ciudad
Villa de Pozos recibe y distribuye Cartilla de Derechos de las Mujeres
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental
Por: Redacción
La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) realizó la entrega oficial de la Cartilla de Derechos de las ,mujeres a la presidenta Concejal del Gobierno de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, lo que reafirmó el compromiso institucional para garantizar que cada mujer en el municipio conozca y ejerza plenamente sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.
La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, informó que serán más de siete mil ejemplares los que se distribuirán en todo el municipio de Villa de Pozos y explicó que la cartilla tiene como objetivo principal brindar información clara y accesible sobre los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de difundir y promover el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres para que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental para construir una comunidad informada, justa y libre de violencia de género y se impulsará una cultura de respeto y equidad, al generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y en el desarrollo integral del municipio.
La cartilla se constituye como una herramienta práctica de acompañamiento para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres y se busca empoderar a las ciudadanas mediante el conocimiento de sus derechos en temas de igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online