Seguridad
GCE desmanteló red de videovigilancia en Matehuala
La corporacion estatal aseguró 24 cámaras instaladas y presuntamente asociadas a grupos criminales
Por: Redacción
La Guardia Civil Estatal (GCE) desmanteló una red de videovigilancia presuntamente operada por una célula criminal. Durante las acciones, se aseguraron 24 cámaras de seguridad utilizadas para monitorear movimientos de las fuerzas del orden.
Los hechos ocurrieron en la calle Río Balsas de la colonia Concepción, cuando los agentes detectaron a una persona que, al notar su presencia, emprendió la huida hacia un terreno baldío. Durante la fuga, el individuo arrojó al suelo una tableta electrónica que mostraba imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia instaladas en diferentes puntos del municipio.
Elementos de la GCE ubicaron y aseguraron las 24 cámaras. Según las primeras investigaciones, esta red permitía a un grupo criminal vigilar los movimientos de las autoridades para facilitar actividades ilícitas.
Los indicios fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, que continuará con las investigaciones correspondientes.
También lee: Guardia Municipal de Soledad realizó 603 detenciones en 10 días
Seguridad
No al autogobierno en penales de SLP
El secretario Torres Sánchez confirmó el deceso de dos personas y el traslado de 5 atacantes a otros penales de la entidad
Por: Bernardo Vera
J. Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno de San Luis Potosí, aseguró que el conflicto en el Centro de Reinserción Social de La Pila, derivó de intentos de generar condiciones de autogobierno entre las Personas Privadas de la Libertad (PPL’s).
El secretario General confirmó que tras esta riña se tomaron medidas para erradicar estas prácticas con el traslado de cinco presuntos responsables a otros centros penitenciarios en la entidad potosina.
“Un grupo de PPL’s buscan esos cotos de poder al interior, y que nosotros no lo hemos permitido. Entre ellos había pugnas por liderar algunas circunstancias al interior. No hay auto gobierno en La Pila ni en ninguno de nuestros centros penitenciarios, más bien hay orden, respeto y revisión”.
Torres Sánchez afirmó que las cinco personas identificadas como participantes en este altercado, fueron trasladadas al centro penitenciario de Rioverde, y otras al de ciudad Valles.
Mismas que previamente no contaban con antecedentes de alta peligrosidad o delitos de alto impacto: “inclusive algunos de ellos están todavía procesados es decir no tienen una sentencia aún”, señaló.
Finalmente, recordó que en días pasados se han tomado medidas para erradicar malas prácticas en los centros penitenciarios, como el traslado de reos de alta peligrosidad a otros penales, o las detenciones contra custodios que intentaron ingresar objetos no permitidos.
También lee: Dos muertos tras riña en penal de La Pila
Seguridad
Crece la presión en La Pila: casi 40% por encima de su capacidad
Actualmente, el penal mantiene una población de 711 Personas Privadas de la Libertad por encima de su capacidad autorizada
Por: Redacción
Hasta marzo de 2025, el Centro de Reinserción Social (Cereso) de La Pila en San Luis Potosí reportó una sobrepoblación del 38.4%, según datos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal. Esta cifra representa un excedente de 711 personas privadas de su libertad (PPL) respecto a la capacidad oficial del penal, que es de mil 847 espacios, pero que en la fecha señalada albergaba a dos mil 558 internos.
Este nivel de hacinamiento significa un incremento considerable respecto al mismo mes de 2024, cuando el penal tenía dos mil 181 internos —334 personas por encima de su capacidad— y una sobrepoblación del 18.08%. En solo un año, el porcentaje aumentó más de 20 puntos porcentuales , lo que evidencia una tendencia creciente y preocupante.
Cabe destacar que La Pila es el único centro penitenciario del estado con este problema. En contraste, los penales ubicados en los municipios de Ciudad Valles, Tamazunchale, Tancanhuitz y Rioverde presentan condiciones de ocupación por debajo de su capacidad, con porcentajes de subpoblación que van del 20% al 35%.
El problema de hacinamiento en La Pila cobra especial relevancia tras los hechos violentos ocurridos recientemente en sus instalaciones. El domingo anterior al corte del informe, autoridades estatales confirmaron una riña dentro del penal, que dejó como saldo oficial a siete personas privadas de su libertad heridas.
También lee: Dos muertos tras riña en penal de La Pila
Destacadas
Dos muertos tras riña en penal de La Pila
La Fiscalía de SLP confirmó la identificación de los probables responsables de las agresiones, y continúan las investigaciones
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) confirmó el fallecimiento de dos personas privadas de la libertad, como resultado de una riña ocurrida la tarde del domingo 4 de mayo de 2025, al interior del Centro de Reinserción Social Número 1, ubicado en La Pila.
De acuerdo con las primeras investigaciones realizadas por agentes de la Policía de Investigación (PDI), el enfrentamiento dejó un saldo de siete internos lesionados; dos de ellos perdieron la vida a pesar de recibir atención médica y sus cuerpos fueron trasladados a la Vicefiscalía Científica para las diligencias correspondientes. Los otros cinco continúan hospitalizados bajo vigilancia médica.
La Fiscalía informó que ya se tiene identificados a los probables responsables de las agresiones que derivaron en las muertes, por lo que las indagatorias continúan para el pleno esclarecimiento de los hechos y el deslinde de responsabilidades.
La institución reiteró su compromiso de garantizar la legalidad y esclarecer este incidente que cobró la vida de dos personas dentro del centro penitenciario.
También lee: Confirman motín en La Pila
-
Destacadas12 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online