mayo 12, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Gaspar Noé, Ed Maverick, First Cow, La Cotorrisa… este mes en Cineteca Alameda

Publicado hace

el

También tendrá estrenos exclusivos de películas y celebración de aniversario para obras como Trainspotting o Naranja Mecánica

Por: Itzel Márquez

Cineteca Alameda tendrá una amplia y variada oferta de entretenimiento para este mes que va desde el estreno de la esperada película “First Cow”, hasta el show de Ed Maverick, además de la exhibición de películas que cumplen 50 años o la presentación de “La Cotorrisa”, detalló Mario Candia, director de este espacio.

El pasado viernes dos de julio se presentó en Cineteca Alameda la película francesa Amélie en su 20 aniversario y del cuatro al siete de este mes se proyectará la más reciente película de Gaspar Noe: “Luz Eterna” con tres funciones diarias.

Además del ocho al nueve de julio, este recinto cultural albergará la proyección del estreno exclusivo de “First Cow”, película norteamericana que ha sido galardonada y cuya directora, Kelly Reichardt se había especializado en películas documentales, pero ahora incursionó en la ficción con este film ubicado en 1800 en Estados Unidos.

El tercer estreno exclusivo que tendrá Cineteca este mes será del 14-16 de julio “Feral” dirigida por el potosino Andrés Kaiser, dicha película de terror fue nominada a los premios Ariel en 2018; el director del recinto dijo que el Kaiser podría estar presente en la función del viernes 16.

También, Mario Candia dijo que del 17-23 de julio tendrán una “Semana de Aniversario”, pues presentarán películas que cumplen aniversarios emblemáticos en este 2021: “Naranja Mecánica” en su 50 aniversario, “Laberinto” que cumple 35 años, “Thelma y Louise” en su 30 aniversario, “Trainspotting” en su 25 aniversario, “Moulin Rouge” cumple 20 años, “El laberinto del fauno” en su 15 aniversario, entre otras.

Del 27-30 de julio, Cineteca presentará una selección de filmes curadas por Guillermo Padilla, entre ellas: “Taxi Driver”, “Alien”, “Perros de reserva” y “Beetlejuice”.

Además de los ciclos de cine, Cineteca Alameda ofrecerá eventos como la presentación de Ed Maverick el próximo sábado 10 de julio; además, la presencia de los podcasteros de “La Cotorrisa”, entre otras cosas.

En cuanto a la respuesta de la población a los eventos que se han realizado en los primeros días de julio, Candia expresó: “con la proyección de Amelie tuvimos una respuesta extraordinaria, el primero de julio que fue la última película del Ciclo de Cine Queer la afluencia fue muy buena y con el concierto de Porter y Camilo Séptimo hubo un lleno total (a la capacidad permitida)”.

Por último, Candia mencionó que la respuesta de los potosinos a los eventos en Cineteca Alameda ha sido muy buena y que continúan con todas las medidas para prevenir contagios de covid-19, como sanitizar el espacio antes y después del evento, cuentan con filtros sanitarios que involucran toma de la temperatura corporal a todas las personas que ingresan al recinto, gel sanitizante y la capacidad de Cineteca Alameda es del 70%.

También lee: Cineteca Alameda cumple 80 años y esta es su historia

Estado

Incendios en SLP ya han arrasado más de 12 mil hectáreas en lo que va del año

Publicado hace

el

La Coordinación Estatal de Protección Civil reporta 84 siniestros y un incremento del 75% en incendios forestales entre enero y abril

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, informó que la semana pasada se registraron nueve incendios en diferentes puntos del estado.

Actualmente, se han contabilizado 84 incendios en San Luis Potosí, lo que repres enta una afectación aproximada de más de 12 mil hectáreas,

de acuerdo con la revisión estratégica que realiza Protección Civil.

Según estadísticas de la CEPC, la cantidad de incendios forestales en el estado se incrementó en un 75% e

ntre enero y abril del presente año.

Por último, Ordaz Flores mencionó que la CEPC se mantendrá atenta en las próximas semanas, ya que la sequía persiste y el Servicio Meteorológico Nacional ha pronosticado varios ciclones tropicales en los océanos Pacífico y Atlántico. Estos fenómenos se espera que tengan impacto en la entidad potosina.

También lee: Solo 4 ciclones tropicales impactaran positivamente en SLP

Continuar leyendo

Estado

Solo 4 ciclones tropicales impactaran positivamente en SLP

Publicado hace

el

Autoridades estatales advierten sobre una fuerte temporada de fenómenos tropicales en el país

Por: Redacción

Mauricio Ordaz Flores, titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) de San Luis Potosí, informó que del 15 de mayo al 30 de noviembre, se presentará la temporada de huracanes, la cual tendrá repercusiones en el estado.

Ordaz Flores explicó que esta información fue proporcionada por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y durante la Reunión Nacional de Protección Civil 2025, realizada la semana pasada, donde se presentó el pronóstico de lluvias y sistemas tropicales para este año.

Se prevé la formación de entre 16 y 20 ciclones tropicales en el océano Pacífico, y entre 13 y 17 en el océano Atlántico. En ambos casos, la mayoría se mantendrán como tormentas tropicales, aunque entre 3 y 4 podrían intensificarse y convertirse en huracanes.

El titular aclaró que aproximadamente cuatro de estos ciclones tendrán un impacto favorable en la entidad, principalmente al generar lluvias.

También lee: Lluvias en 2024, ¿aumentaron incendios en 2025?

Continuar leyendo

Destacadas

SEGE pide regular uso de celulares e Inteligencia Artificial

Publicado hace

el

El secretario Juan Carlos Torres Cedillo exhortó a legislar en la materia, sin que implique una prohibición de los dispositivos en los planteles

Por: Redacción

Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), consideró importante la regulación del uso de teléfonos celulares, así como el uso de la Inteligencia Artificial, toda vez que estas tecnologías son una realidad en la que nos encontramos inmersos.

Señaló la importancia de no caer en la prohibición, pues difícilmente se puede ocultar este acceso. Señaló que se han procurado diversas acciones con las asociaciones de padres de familia, no obstante, se requieren herramientas legales suficientes para ejercer acciones regulatorias.

No propiamente se requiere prohibir, sino regular al interior de las instituciones. Lo estamos haciendo sin que haya una ley en el estado de San Luis, que nos dé las armas legales para poder hacerlo”.

Exhortó a las autoridades a legislar en este tema, toda vez que desde la SEGE se han presentado documentos al Legislativo local: “lo hemos solicitado por escrito y esperemos que pronto pueda haber una ley que concrete esta situación

de la regulación de los aparatos móviles”, mencionó.

Finalmente, Torres Cedillo manifestó que las herramientas tecnológicas no deben ser vistas como enemigas de las autoridades escolares; por el contrario, deben ser abordadas como oportunidades de alianza estratégica, con el uso sea guiado, consciente y adaptado a los objetivos pedagógicos: “El reto no es frenar el uso de la tecnología, sino preparar a nuestros docentes y adaptar nuestras normas a la nueva realidad”, concluyó.

También lee: En agosto habrá Feria de Pasaportes Americanos

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados