noviembre 26, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Garantizada la transparencia en el proceso de admisión 2024 en la UASLP: rector

Publicado hace

el

Alejandro Zermeño presentó de manera general las partes que conforman el examen de admisión

Por: Redacción

El proceso de Admisión 2024 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), certificado con el ISO 9001:2015, se lleva a cabo con total transparencia, afirmó el rector doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, en el marco de la primera reunión de la Comisión de Admisiones, que se efectuó este día con el personal universitario que está involucrado en las diferentes etapas del procedimiento anual.

El Centro de Emprendimiento e Innovación Potosino de la UASLP fue sede de la primera reunión de este proceso, en donde Zermeño Guerra agradeció el apoyo y el trabajo de las y los integrantes de la Comisión. En esta ocasión también estuvieron el secretario general, Federico Arturo Garza Herrera; la secretaria de Servicios Estudiantiles, Claudia Elena González Acevedo y el Francisco Javier Martínez Jiménez, jefe del departamento de Admisiones.

Como parte de la reunión, González Acevedo mencionó que este ejercicio es derivado del Plan Institucional de Desarrollo 2024-2030, que demuestra la transparencia y los procesos de la plantilla escolar, desde admisión, permanencia y titulación de los jóvenes.

Más adelante, presentó de manera general las partes que conforman el examen de admisión; dio a conocer la capacitación impartida a los coordinadores de cada una de las entidades universitarias a través de un curso para la parte de reactivos del examen que continuará con una segunda instrucción.

Subrayó que dicho ejercicio se ha realizado en los últimos años derivado de una encomienda del rector Alejandro Zermeño de confirmar la legalidad del procedimiento, la capacitación del personal, y de recordar las fechas de inicio y término del proceso.

“Debemos recibir la documentación en línea de los jóvenes hasta el 31 de mayo, y tenemos de tiempo para corroborar sus documentos como el certificado de preparatoria, hasta el 28 de junio”, explicó la funcionaria. Mencionó que el examen se estará aplicando los días 1 y 2 de julio en los respectivos planteles universitarios, a excepción de la Facultad de Medicina donde las y los aspirantes deberán realizarlo en instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario.

En otro tenor, solicitó a los participantes del proceso retomar la cifra de alumnos inscritos y cumplir con el cupo establecido por el Consejo Directivo Universitario, así como retomar la estructura del examen que deben entregar de acuerdo a las áreas de preferencia, según las facultades a las que cada uno está representando. Finalmente, invitó a los aspirantes revisar cómo va su proceso desde sus sesiones iniciadas en la página institucional https://aspirantes.uaslp.mx Los jóvenes deben ingresar con su usuario y contraseña.

También lee: Urenda Navarro, la primera mujer abogada general de la UASLP

Congreso del Estado

Congreso busca impulsar Ley Hope, contra maltrato animal

Publicado hace

el

Estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita

Por: Redacción

El diputado Luis Felipe Castro Barrón, junto con las diputadas Leticia Vázquez Hernández y Gabriela Martínez Vázquez, sostuvo una reunión de trabajo con representantes de asociaciones de protección animal, quienes han solicitado reformas a la legislación en materia de maltrato animal.

 

El legislador explicó que estas asociaciones proponen sancionar con mayor severidad el maltrato a los animales, luego de la agresión sufrida en contra de una perrita, que perdió la vida, y cuyos agresores siguen un proceso penal por este delito.

 

“Son asociaciones que vienen impulsando el tema de la Ley Hope, queríamos tener un intercambio con ellos, y llevamos algunas propuestas de ley que venimos trabajando, todo enfocado al bienestar de los animales de San Luis Potosí, principalmente los animales de compañía”.

 

Precisó que se buscará hacer una revisión de los delitos relacionados con el maltrato a los animales, para establecer las penalidades en cada caso, para lo cual hay varias iniciativas al respecto, además de la promoción de un padrón de personas maltratadoras de animales.

 

A la par, se buscará se cuente con presupuesto para la realización de esterilizaciones de animales, principalmente perros y gatos callejeros, que son principalmente quienes sufren actos de maltrato.

Continuar leyendo

Estado

Bien suspensión de alcoholímetros, pero se deben tomar medidas: diputada

Publicado hace

el

Jacquelinn Jáuregui advirtió que la ausencia de filtros en temporadas festivas aumenta riesgos y pide aplicar medidas alternativas en establecimientos

Por: Cristian Betancourt

Jacquelinn Jáuregui Mendoza, diputada local, señalo que la falta de alcoholímetros en la capital potosina puede incrementar los accidentes viales relacionados con el consumo de alcohol especialmente en temporadas festivas.

La legisladora fue cuestionada sobre la decisión del Ayuntamiento de San Luis Potosí de no aplicar alcoholímetros este año, ni siquiera en las próximas fiestas decembrinas, periodo en el que se disparan los accidentes relacionados con el consumo de bebidas alcohólicas.

Jáuregui explicó que una de las razones detrás de la suspensión han sido las constantes quejas ciudadanas por presuntos abusos. “Había mucha queja de los potosinos; se detenía a personas que no tenían nada que ver. A veces con dos copas o una cerveza ya sube un poquito y los detenían”

Además, consideró necesario que aunque no se retomen los alcoholímetros si se implementen medidas en establecimientos donde se vendan bebidas alcohólicas.

La diputada subrayó que la prevención de accidentes debe asumirse con responsabilidad entre autoridades, establecimientos y ciudadanía.

También lee: Fernando gamez encabezara iniciativa nacional contra el abuso infantil

Continuar leyendo

Estado

Falta de señalización y uso del celular, principales factores de accidentes: diputada

Publicado hace

el

La legisladora llamó a mejorar la señalética en los municipios y pidió a peatones y automovilistas evitar distracciones, principalmente por el uso del celular

Por: Cristian Betancourt

 

La diputada local Jacquelinn Jáuregui Mendoza señaló que se impulsan acciones para mejorar la movilidad y reducir los accidentes viales; sin embargo, también llamó a la ciudadanía a asumir su responsabilidad al momento de cruzar calles y conducir.

La legisladora explicó que actualmente se trabaja con los municipios para atender la falta de señalamientos, ya que muchos no son visibles o no cumplen con las condiciones necesarias para orientar a los conductores: “Es un tema que estoy consultando con los municipios; hay señalética que no está visible y eso provoca que algunos automovilistas no midan la velocidad con la que vienen”, comentó.

Jáuregui exhortó a las y los peatones a ser más conscientes al momento de cruzar avenidas, pues la distracción por el uso del celular continúa siendo un factor que contribuye a los accidentes viales.
“Muchas veces el celular implica que no pongamos atención”, advirtió.

Finalmente, reiteró que mejorar la movilidad requiere acciones conjuntas entre autoridades legislativas y municipales, así como responsabilidad de la ciudadanía, para reducir los incidentes de tránsito en la capital.

También lee: Gobierno de slp exhorta a maestros de telesecundaria a moderar las protestas frente a pensiones

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados