mayo 10, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Gama Basarte pide a la Guardia Nacional garantizar seguridad en carreteras

Publicado hace

el

El senador también dijo que también presentará una iniciativa para que el delito de robo al autotransporte federal amerite prisión preventiva oficiosa

Por: Redacción

El senador Marco Gama Basarte dijo que debido a la inseguridad en las carreteras federales continúa afectando a transportistas de carga, pasaje y automovilistas en todo el país, la Guardia Nacional, próxima a operar, debe implementar una estrategia eficaz para garantizar la libre circulación en dichas vías.

El senador panista por San Luis Potosí y secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes indicó también que presentará una iniciativa para reformar al Artículo 167 del Código Nacional de Procedimientos Penales para proponer que el delito de robo al autotransporte federal amerite prisión preventiva oficiosa.

Dijo que “ahora tocará a la Guardia Nacional generar las estrategias, programas y acciones que garanticen a todos los mexicanos el libre tránsito en las carreteras del país”.

Precisó que en 2018 hubo más de dos mil 569 robos y asaltos en los caminos nacionales, lo que significó un 41 por ciento más que en el 2017, con pérdidas por más de 2 mil 500 millones de pesos entre vehículos y mercancías.

Por lo anterior, dijo que “es urgente actuar a todos los niveles para combatir los asaltos y en general todos los delitos que se cometen en contra de quienes circulan por las carreteras federales del país, sean familias o transportistas. Año tras año crecen los índices y la situación podría agravarse más si la Guardia Nacional

no enfrenta con inteligencia y decisión el problema”.

Dijo que, de acuerdo a información de la Policía Federal, el mayor número de delitos se comete contra el transporte de carga, enseguida contra autobuses de pasajeros, en tercer lugar, contra automóviles particulares y por último contra peatones.

“Lamentablemente ninguna región o estado se salva de esta situación, aunque la zona centro, Bajío y norte son las de mayor incidencia”, agregó.

Señaló que trabaja de “la mano con las cámaras y organizaciones de transportistas para atender la situación, ya que además de afectar a sus operadores, las pérdidas de vehículos y mercancías, constituyen un duro golpe para el sector”.  

Por último, Gama Basarte dijo que ante ello propondrá reformar el Código Nacional de Procedimientos Penales para que quien cometa el delito de robo al autotransporte federal obtenga prisión preventiva oficiosa.

 

También lee: Ninguno de los 58 municipios en SLP han solventado cuentas públicas 2017

Destacadas

Gallardo firma convenio para regularizar pago de médicos eméritos del Hospital Central

Publicado hace

el

El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud

Por: Redacción

El gobernador del Estado de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, firmó el convenio para la regularización del pago a médicos eméritos del Hospital Central Doctor Ignacio Moreno Prieto, con lo que se establece formalmente una prestación mensual vitalicia para las y los doctores, quienes durante años brindaron atención a la población.

El mandatario resaltó que esta medida dignifica el legado médico de San Luis Potosí, para seguir impulsando la salud sin límites para las familias potosinas. Acompañado por autoridades del sector salud, Gallardo Cardona explicó que esta prestación se convierte en un compromiso institucional garantizado.

Ricardo Gallardo destacó el esfuerzo conjunto entre los médicos jubilados del Hospital Central y su equipo de trabajo para lograr este acuerdo, y finalmente propuso rendir un homenaje a las y los profesionales de la salud y declararlos patrimonio médico intangible de San Luis Potosí.

Cabe señalar que como efecto de la transición al IMSS Bienestar y la imposibilidad de contar con recursos, ya no hubo fuente de financiamiento para el pago, por lo que se establecieron mesas de trabajo con la Asociación Profesional Gremial de Médicos del Hospital Central.

Continuar leyendo

Destacadas

Cambiarán empresa de juegos en la Fenapo tras accidente de 2024

Publicado hace

el

Gallardo indicó que se garantizará los juegos gratuitos y más atracciones para evitar aglomeraciones

Por: Redacción

Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí, anunció que este año será cambiada la empresa operadora de los juegos mecánicos en la Feria Nacional Potosina (Fenapo).

La decisión fue tomada tras los incidentes ocurridos en la edición pasada, cuando una mujer de 39 años falleció al caer de la rueda de la fortuna.

El mandatario señaló que la Fenapo deberá realizar una licitación y firmar el convenio correspondiente

con el patronato para definir a la nueva empresa encargada de las atracciones.

Finalmente, Gallardo aprovechó para anunciar que los juegos mecánicos seguirán siendo gratuitos y que se instalarán más atracciones con el objetivo de reducir las filas y permitir que más personas disfruten de los juegos.

También lee: Tragedia en la Fenapo: lo que sí sabemos

Continuar leyendo

Destacadas

La sequía pegará en SLP, pero todavía no… será hasta 2026: Conagua

Publicado hace

el

El delegado de la dependencia federal asegura que presas aún tienen niveles óptimos y el suministro de agua no está en riesgo

Por: Redacción

Aunque la sequía es un tema que preocupa a gran parte del país, en San Luis Potosí el panorama para este 2025 no es crítico en materia de abastecimiento de agua, de acuerdo con Darío Fernando González Castillo, delegado estatal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Sin embargo, advirtió que los efectos más severos podrían sentirse hasta el año 2026.

González Castillo explicó que actualmente los principales cuerpos de agua del estado se encuentran en niveles óptimos: “Tenemos al 80% El Realito, San José y a está al 50% tras una reciente recarga, el Peaje al 70%, la Lajilla en la Huasteca al 92% y también se derivó agua del Potosino.

No es un tema que nos preocupe ahora mismo”, aseguró.

El delegado puntualizó que si bien este año no representa un riesgo inminente en cuanto al abasto para la población, “sí tenemos que prever que esta sequía seguramente nos va a pegar en el año 2026”.

Por ello, la Conagua se mantiene atenta a los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional y a las decisiones de los comités de cuenca.

En cuanto al riego agrícola, explicó que en la región Huasteca se implementó una medida temporal para conservar el recurso: “Se suspendió el riego en la cuenca del Río Valles lunes, martes y miércoles; con eso logramos recuperar 11 centímetros en el nivel del río”. A partir de este jueves, se reanudaron los riegos tecnificados, mientras que los sistemas tradicionales permanecen suspendidos.

González Castillo afirmó que los planes de manejo de riego se están cumpliendo tanto en la Huasteca como en la zona media, y reiteró que por ahora el agua no es un problema urgente para la Conagua en San Luis Potosí.

También lee: Conagua reconoce disposición de gobierno estatal para trabajar en Plan Hídrico

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados