Estado
Gallardo propone bienestar a trabajadores del COBACH
El candidato de “Juntos Haremos Historia” dijo que buscará que se amplíen los contratos de los trabajadores de la educación
Por: Redacción
Más de mil 200 representantes del Sindicato Independiente Trabajadores de San Luis Potosí del sistema educativo Cobach, manifestaron su apoyo a Ricardo Gallardo para que llegue a la gobernatura del estado con el respaldo de la alianza “Juntos Haremos Historia”.
Gallardo Cardona se comprometió, ante los trabajadores del COBACH, a marcar una diferencia histórica porque permitirá que los integrantes del sistema educativo puedan tener una carrera de desarrollo, además de proponer a su director general, y de obtener mejoras, tanto en infraestructura como en el bienestar de los agremiados.
Ante notario público Ricardo Gallardo Cardona se comprometió a cumplir cinco puntos esenciales para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores de este sistema educativo .
El abanderado del Partido Verde y Partido del Trabajo dijo que se va a revisar y ampliar el presupuesto, garantizar el contrato colectivo de trabajo, garantizar que la dirección general del COBACH no la ocupe gente ajena a los Colegios de Bachilleres impuesta desde las cúpulas de gobierno, gestionar recursos federales para mejoras las instalaciones, y así como la construcción de nuevas instalaciones, fueron los compromisos que cumplirá Ricardo Gallardo cuando llegue al Gobierno del estado.
De la misma forma, se destaca que por fin un sistema que siempre se había caracterizado por ser una estructura oficial, y por ser institucional hacia el poder gubernamental, decidió separarse y apoyar una nueva opción de gobierno que les dará mayor libertad de organización interna.
Manifestaron que actualmente existe una gran inconformidad entre los trabajadores de los Colegios de Bachilleres en San Luis Potosí, por los desfalcos que ha cometido la actual dirección, por eso, “Gallardo, le expresamos nuestro apoyo, la actual administración del Cobach llenó el sistema de gente externa por compromisos propios, además de que las plazas de los colegios se han dado por favores políticos y de amistad”.
También lee: La distribución del presupuesto será equitativa: Gallardo
Estado
Gallardo anuncia que en diciembre llega una nueva planta a SLP
La inversión es equivale a la de BMW; el gobernador dijo “estar ganando” a Nuevo León en atracción de capital
Por: Redacción
San Luis Potosí se prepara para cerrar el año con uno de los anuncios más importantes en materia económica. El gobernador Ricardo Gallardo Cardona adelantó que en diciembre firmará el acuerdo para la instalación de una nueva planta de inversión extranjera en el estado, cuya identidad aún no puede revelarse, pero que generará más de cuatro mil empleos
directos.El mandatario estatal señaló que esta inversión será superior a los 20 mil millones de pesos, una magnitud comparable con la de BMW, y que coloca nuevamente a San Luis Potosí como un destino competitivo para el sector manufacturero y automotriz. Gallardo aseguró que, con este nuevo proyecto, la entidad continuará ocupando los primeros lugares nacionales en exportación de autopartes y posiblemente escale al
“En próximos días firmo con la empresa que llega a San Luis Potosí. No puedo dar todavía el nombre, pero son más de 20 mil millones de inversión y casi cuatro mil empleos que se empezarán a contratar desde enero o febrero”, declaró.
El gobernador destacó que San Luis Potosí romperá nuevamente récords de inversión extranjera directa, especialmente al sumar este anuncio a la expansión registrada el año pasado con BMW. Además, aprovechó para contrastar los resultados de su administración con los de otros estados: “Ya llevamos dos inversiones grandes en San Luis y cero en Nuevo León. Vamos ganando a Samuel García”, afirmó.
Gallardo subrayó que el clima laboral estable, la ausencia de huelgas en los últimos años y las condiciones de seguridad han sido factores que brindan “certeza” a las empresas para invertir en el estado. Recalcó que mientras algunas entidades anuncian proyectos que luego no se concretan, en San Luis Potosí “cada inversión que se anuncia, llega”.
El anuncio oficial de la empresa se realizará en diciembre, una vez concluido el proceso de firma del acuerdo.
También lee: Gallardo pide al Congreso remover a concejales de Pozos tras polémica de aguinaldos
Destacadas
Jucopo analizará posible destitución de concejales codiciosos de Pozos: Serrano
Héctor Serrano indicó que el próximo martes sesionará la Jucopo para analizar y fundamentar jurídicamente la posible destitución de concejales de Pozos exhibidos como corruptos y que promovieron un paquete de prestaciones millonario.
Por: Redacción
El diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Héctor Serrano Cortés se manifestó respecto a las recientes revelaciones sobre la aprobación en la comisión de hacienda de Villa de Pozos de un paquete de prestaciones que otorgaría a los concejales más de 240 mil pesos a cada uno.
El legislador dejó en claro que es facultad del Congreso tanto la designación de la presidenta concejal de dicho municipio, como se dio en días pasados, y por lo tanto también tienen facultades de poder destituir concejales en caso de que se sustente jurídicamente y fundamenten los motivos.
El diputado recordó que el municipio de Pozos es un concejo y que sus integrantes no fueron electos y su designación no proviene de la voluntad popular, ya que fueron designados por el legislativo tal como lo marca el decreto que dio vida al nuevo municipio, por lo tanto, se revisará el próximo martes al interior de la Jucopo si existen los elementos jurídicos suficientes para destituir a los concejales exhibidos primero por aprobarse un paquete de prestaciones alejado de las políticas de austeridad y segundo por el audio en que se revela la “venta” de votos a cambio de recursos.
“El Congreso ha sido muy respetuoso de las funciones y atribuciones que hoy tienen, pero también somos enfáticos en decir que la intención de concretar un consejo como el de Pozos es garantizar la estabilidad social y mejorar las condiciones de vida de los potosinos que habitan esa región”
Resaltó que este tipo de conductas no corresponde a la dinámica de austeridad que ha establecido la actual administración estatal y adelantó que el próximo martes se llevará a cabo una convocatoria para tomar una decisión respecto a las medidas que deberán aplicarse.
“Lo tomamos con seriedad; acompañamos la propuesta y actuaremos en consecuencia con base en los hechos, que lamentablemente se han registrado y son atribuibles a la conducta de los integrantes de este consejo”, concluyó.
También lee: 98% presupuesto educativo de SLP se destina a nómina: SEGE
Estado
Gobierno estatal impulsa obras e infraestructura en la Zona Media
La titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance
Por: Redacción
La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) avanza en la rehabilitación integral de la calle Porfirio Díaz en Rioverde, donde se interviene casi un kilómetro con trabajos de diseño y colado de banquetas, así como mantenimiento de drenajes y revisión del alumbrado público, para brindar una movilidad sin límites.
En seguimiento a las instrucciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de brindar traslados más eficientes, seguros y cómodos, la titular de Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero, supervisó estas labores que presentan 40 por ciento de avance.
La funcionaria informó además que se mantienen activas otras pavimentaciones en la región Media, entre ellas las calles Laureles y Pípila, que conducen hacia El Cristo en la colonia Guadalupe, en San Ciro de Acosta, obras que podrían inaugurarse durante el primer trimestre del próximo año.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








