Estado
Gallardo promete reconstrucción en la Huasteca Potosina
El candidato de “Juntos Haremos Historia” se comprometió a rehabilitar las carreras estatales y los accesos a las comunidades
Por: Redacción
En dos cierres de los candidatos de la coalición “Juntos Haremos Historia” en los municipios de Ciudad Valles y Tamazunchale, Ricardo Gallardo Cardona anunció la reconstrucción de la Huasteca Potosina para dignificar a todas las familias y brindarles justicia social con carreteras modernizadas, impulso a la ganadería y agricultura, educación pública superior y programas sociales.
El candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia” al gobierno del estado acompañó a Adelaido Cabañas, candidato a la alcaldía de Tamazunchale por dicha alianza en su cierre de campaña, convocando ambos a más de 10 mil personas que abarrotaron las calles principales y la plaza principal, donde Gallardo estableció su compromiso de rehabilitar las carreteras estatales y los accesos a las comunidades en sus primeros 100 días de gobierno.
“Amigas y amigos de la Huasteca, ustedes serán testigos de cómo habrá en esta región hombres y mujeres trabajando en la construcción de hospitales y carreteras, verán el movimiento del progreso como no se hacía desde hace más de 35 años, ya vi cómo están de jodidos los caminos, recorrimos más de 60 mil kilómetros por esta y todas las regiones de San Luis y padecí el tormento de viajar en caminos con hoyos tierra, sin señalética preventiva, esto cambiará desde el primer día de mi gobierno”, dijo entusiasta.
Posteriormente frente a más de 15 mil habitantes de Ciudad Valles, donde cerraron su campaña David Medina y René Oyarvides, candidatos a la alcaldía de dicho municipio y a la diputación local por el Distrito XII, respectivamente. Entre el oleaje de las banderas roji-verdes y ovaciones de la multitud, Gallardo anunció su apoyo incondicional para que las y los vallenses recuperen la paz y la tranquilidad.
“A todas y todos los potosinos de aquí y del Altiplano, de la zona Media y la zona Centro nos queda claro que la verdadera delincuencia es la que está en el poder, la sangre, los feminicidios, el robo de autos y a comercios ha sido solapada por el mal gobierno, pero este 6 de junio tendremos la oportunidad de echarlos del Palacio de Gobierno y empezar a trabajar juntos en la recuperación de la paz”, expresó.
El candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo exhortó al pueblo de San Luis Potosí a apoyar su proyecto de Buen Gobierno porque, además de contar con las mejores propuestas para restaurar el sistema de salud, mejorar la educación pública e impulsar la economía de las familias, es el único de los candidatos con la fuerza para gobernar y es el único que no obedece órdenes de la mafia en el poder.
También lee: Gallardo invita a los potosinos a su cierrre de campaña
Estado
Ruth González tomó protesta a comités municipales del Partido Verde en Lagunillas y Rayón
La senadora convocó a militantes y simpatizantes a continuar con el trabajo incansable para seguir cambiando la vida de las y los potosinos
Por: Redacción
Ruth González Silva, Senadora de la República por San Luis Potosí, participó en la toma de protesta de los Comités Municipales del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Lagunillas y Rayón, a quienes convocó a continuar con el trabajo incansable para seguir transformando la vida de las y los potosinos en los 59 municipios del Estado.
Acompañada por Ignacio Morquecho, dirigente estatal del PV, en su mensaje, Ruth González llamó a militantes y simpatizantes a convertirse en gestores de las necesidades de las y los potosinos, pero también a difundir los resultados del trabajo del Gobierno Verde.
La Senadora potosina convocó a las y los asistentes a seguir sumando corazones y conciencias a la primera fuerza política del Estado, el cual ha dado resultados tangibles, “Hoy los funcionarios públicos del Partido Verde trabajamos incansablemente, visitamos municipios y sus comunidades, estamos cerca de la población y buscamos la forma de gestionar y resolver sus necesidades, eso es lo que nos hace diferentes al resto”, expresó.
A la toma de protesta de los Comités Municipales de Lagunillas y Rayón asistieron alcaldes de ambos municipios y de la región, diputadas y diputados locales y federales, además de militantes y simpatizantes que se han sumado a la primera fuerza política del estado.
Congreso del Estado
Mensajes del narco podrían costarte hasta 6 años de prisión en SLP
La diputada Leticia Vázquez Hernández presentó la iniciativa para sancionar acciones de propaganda a favor del crimen organizado
Por: Redacción
La diputada María Leticia Vázquez Hernández presentó una iniciativa de reforma al Código Penal del Estado para sancionar las acciones de propaganda a favor del crimen organizado, con cárcel de dos a seis años y una multa de 100 a 500 veces el valor diario de la Unidad de Medida de Actualización.
El artículo 168 Ter sanciona “al que realice amenazas o cualquier manifestación pública que altere la paz y el orden, a través de imágenes o escritos plasmados en mantas, cartulinas, lonas, cartón o por cualquier medio físico o electrónico, entendiéndose como medios electrónicos, cualquier plataforma digital, red social digital o cualquier medio de información digital, tratándose de material alusivo al crimen organizado”.
También habrá penas similares a aquél que elabore, fabrique, imprima, proporcione, desplace, traslade, aplique, coloque o tenga en su posesión, cualquier escrito señalado anteriormente; este delito será perseguido por oficio.
La legisladora Vázquez Hernández dijo que es importante generar políticas públicas para evitar que los ciudadanos modifiquen su estilo de vida, que puedan desarrollarse de manera integral teniendo la garantía de que la seguridad pública es una preocupación constante para la Legislatura.
Los mensajes de la delincuencia organizada son presentados de múltiples formas, en cualquier material que utilicen para exponer amenazas a la sociedad y a sus rivales, para infundir miedo en la sociedad,
generar un terror colectivo que conlleve a las personas o autoridades implicadas a ceder para evitar la psicosis colectiva generada.Añadió que San Luis por su cercanía con Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato, está logísticamente ubicado para el traslado de grupos delictivos, lo que genera repercusiones y consecuencias en la entidad, pues a pesar de las acciones implementadas por el Ejecutivo estatal en coordinación con el Poder Legislativo y el Poder Judicial, crecen las tasas delictivas.
La iniciativa es parte de las acciones que se deben implementar para erradicar la cultura de las amenazas, sancionar a quien atente contra la paz y la seguridad de los ciudadanos, porque eso impide el desarrollo integral de las familias y que puedan disfrutar la libertad a plenitud, expuso la diputada María Leticia Vázquez.
También lee: Proponen instalar puntos de hidratación gratuita en diferentes puntos de SLP
Estado
En lo que va del año se han tramitado 150 órdenes de protección a mujeres en SLP
El Centro de Justicia para Mujeres indicó que estas acciones salvaguardan la integridad de mujeres víctimas de violencia
Por: Redacción
El Centro de Justicia para las Mujeres (CJM) tramitó, en el primer trimestre del 2025, 150 órdenes de protección que salvaguardan la integridad física, emocional y familiar además de acercar apoyo a mujeres víctimas de violencia, con acceso a la justicia a través del servicio íntegro y transversal de la dependencia.
En cumplimiento con la instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de garantizar a las potosinas el acceso a una vida libre de violencia y dar seguimiento a la política de cero tolerancia a la violencia, la encargada de despacho del CJM, Esther Martínez Cárdenas, instruyó dar seguimiento a la Cuarta Medida de Seguridad de la Alerta de Violencia de Género, con campañas encaminadas a la prevención
, destacando la colaboración para lograr un mayor impacto que beneficie y proteja a las mujeres.Reiteró la importancia de tramitar, a favor de las usuarias, las órdenes de protección, ya que tienen fundamento en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí, cada una ejerciendo una función específica, logrando, así, efectuar un protocolo que salvaguarde la integridad física, emocional y psicológica de la mujer agredida.
También lee: Tres helicópteros trabajan en SLP para combatir los incendios forestales
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online