Estado
Gallardo inicia primer programa de salud gratuita a domicilio de todo el país
Con una inversión de 12 millones de pesos, cada mes mil potosinos recibirán atención médica directo en sus casas cuando así lo requieran.
Por: Redacción
De manera mensual, mil potosinas y potosinos que no cuentan con derechohabiencia recibirán atención médica gratuita en sus hogares. Así lo anunció el gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, refiriéndose al programa “Médico en casa”, único en el país, en el que profesionales de la salud proporcionarán el servicio de atención en los domicilios de las familias que así lo requieran, y que arrancó este lunes con una inversión de 12 millones de pesos.
En el Centro de Convenciones de San Luis Potosí y acompañado de funcionarios estatales, personal médico y de enfermería, así como las y los beneficiarios, el mandatario estatal, dest acó que en apoyo a las familias de escasos recursos que no pueden trasladarse a centros de salud y hospitales, con este programa además de recibir su consulta y diagnóstico médico, también recibirán medicamentos gratuitos
.Gallardo Cardona puntualizó que los malos m anejos de administraciones anteriores privaron del derecho a la salud a miles de potosinas y potosinos, pero que ahora su gobierno garantiza este derecho con acciones como Clínica Rosa, que atiende a más de 120 mil mujeres en el Estado; el rescate y equipamiento del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”; la federalización de los Servicios de Salud al IMSS-Bienestar, entre otras
.“Hicimos que regresaran 50 millones, con los cuales pusimos en operación 33 nuevas ambulancias y seguiremos brindando apoyo en salud para todas y todos”, enfatizó el mandatario durante su discurso, quien posteriormente entregó las primeras motocicletas y vehículos destinados para repartir medicamentos y para el traslado de los médicos. Finalmente, anunció que, el programa arrancará con seis brigadas de servicio, pero proyecta ampliar para el 2023, hasta 100 brigadas para mejorar la cobertura en las cuatro regiones.
También lee: Ricardo Gallardo inaugura segunda Clínica Rosa en el Barrio de Tlaxcala
Destacadas
Claudia Sheinbaum visitará San Luis Potosí y Sinaloa este sábado
La Presidenta encabezará actividades del programa “Salud Casa por Casa” y presentará proyectos prioritarios para el bienestar social
Por: Redacción
Este sábado 24 de mayo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizará una gira de trabajo por los estados de San Luis Potosí y Sinaloa, donde pondrá en marcha acciones clave enfocadas en mejorar el bienestar de la población.
La agenda iniciará en San Luis Potosí a las 11:00 horas, con una asamblea del programa “Salud Casa por Casa” en la Unidad de Medicina Familiar No. 45 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Más tarde, a las 13:00 horas, en el municipio de Villa Hidalgo, Sheinbaum presentará avances e información sobre proyectos prioritarios para la entidad.
Posteriormente, la mandataria se trasladará a Mazatlán, Sinaloa, donde a las 15:45 horas (hora local), encabezará otra asamblea del programa “Salud Casa por Casa”, esta vez en el Hospital General del municipio.
También lee: Claudia Sheinbaum visitará SLP para inaugurar la Rosario Castellano
Estado
Congreso busca garantizar acceso a servicio a migrantes
Marcelino Rivera explicó que el dictamen se aprueba en razón de visibilizar la actividad migrante que se presenta en el estado
Por: Redacción
La Comisión de Asuntos Migratorios de la LXIV Legislatura, aprobó el dictamen de la iniciativa presentada por la diputada Brisseire Sánchez López, mediante la que promueve adicionar la fracción V al artículo 10 de la Ley de Atención y Apoyo a Migrantes del Estado de San Luis Potosí, que busca el acceso a servicios y prestaciones de los programas de atención a migrantes, así como garantizar en todo momento el respeto y protección de sus derechos humanos.
San Luis Potosí se considera que es un estado con altos índices migratorio y también un destino importante para personas con necesidad de protección internacional, luego de que en el 2021 fue el séptimo lugar en otorgamiento de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias (TVRH), y el noveno en emisión de Tarjetas de Residencia Permanente (TRP) a personas que obtuvieron la condició
n de refugiado.El presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, diputado Marcelino Rivera Hernández, explicó que el dictamen se aprueba en razón de visibilizar la actividad migrante que se presenta en el estado.
Estado
Gobierno estatal promueve redes de transporte en Rioverde
Gracias al trabajo con los Comités Ciudadanos de Movilidad se identificó y atendió la necesidad de traslado en comunidades vulnerables
Por: Redacción
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), puso en marcha una nueva ruta de transporte público de la comunidad de El Pescadito a la cabecera municipal de Rioverde, luego de más de una década sin acceso a este servicio.
Gracias al trabajo con los Comités Ciudadanos de Movilidad se id entificó y atendió la necesidad de traslado en comunidades vulnerables, con lo que se refrenda el compromiso de la administración de Ricardo Gallardo Cardona
de llevar movilidad a cada rincón del Estado.Con esta nueva ruta, las y los habitantes de El Pescadito podrán trasladarse de manera segura, accesible y sin necesidad de recorrer largas distancias a pie, lo que representa una mejora sustancial en su calidad de vida.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online