Estado
Gallardo Cardona prometió apoyo a municipios del Altiplano
Por: Redacción
El diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ricardo Gallardo Cardona, declaró en el marco del Primero Informe de Gobierno del presidente municipal de Matehuala, Roberto Alejandro Segovia Hernández, que desde la Cámara de Diputados apoyará a los municipios del Altiplano.
En su discurso, Segovia Hernández anunció el compromiso de Gallardo Cardona de apoyar a la juventud matehualense con la entrega de materiales deportivos en primarias y secundarias.
“Hoy Matehuala tiene rumbo, hay servicios municipales, el tema de la basura y los confinamientos era muy difícil, se le está poniendo orden, el tema del alumbrado que ya está transformándose para convertir a Matehuala en verdad en una ciudad con servicios, tiene muchísimas condiciones de crecimiento que se tiene que aprovechar, su presidente municipal está dando mucho de qué hablar y está poniendo en orden la ciudad”, dijo Gallardo sobre el tema del informe de Segovia Hernández.
Por otra parte, Gallardo Cardona dijo que como diputado federal tiene la obligación de abrir puentes entre la federación, el estado y los municipios, pues los alcaldes necesitan apoyo para acceder a recursos “y los diputados federales tenemos que ponernos a trabajar en eso, y a eso vengo, a decirles que no están solos, que los vamos a apoyar y vamos a apoyar a toda su población”.
Por último, anunció que realizará una gira de trabajo por todos los municipios del Altiplano para conocer las necesidades y carencias de los municipios: “venimos a darle una ayuda a los alcaldes, tenderles la mano, decirles que no están solos, que van a contar con el Gobierno Federal y el Legislativo Federal para tratar de resolver todas sus inquietudes a la brevedad”.
También lee: Gallardo rechaza represión policíaca a manifestantes en Zaragoza
Estado
Error, candidaturas de Rita, Nava y Mónica: Gabino Morales
El diputado consideró que la alianza PVEM-Morena-PT ha dado resultados positivos, por lo que deben evitar errores del pasado y mantener la coalición en 2027
Por: Redacción
Gabino Morales Mendoza, diputado federal por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en San Luis Potosí, consideró necesaria la permanencia de la coalición entre los partidos Verde Ecologista de México (PVEM) y del Trabajo (PT). Esto de cara a la elección local del próximo 2027.
El legislador federal se refirió a las elección de 2021, cuando contendieron como partido sin coalición, con Mónica Rangel a la gubernatura y Xavier Nava a la alcaldía. Además de la elección de 2024, en la que Rita Ozalia Rodríguez Velázquez
—actual dirigente de Morena en la entidad potosina— buscó la candidatura al Senado de la República; todos ellos, cayeron al tercer lugar, al no contender en coalición.Agregó que a nivel federal, la coalición ha brindado resultados positivos, al permitir el avance del proyecto de Nación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por lo que en 2027, Morena en San Luis Potosí deberá contar con perfiles idóneos para mantener dichos resultados.
También lee: Ya no te cobrarán sin avisarte: Diputados avalan ley contra cobros automáticos
Ciudad
Baja la incidencia delictiva en un 10 por ciento en SLP
De acuerdo al reporte mensual del Sistema Nacional de Seguridad Pública confirman reducciones importantes en homicidio, robos y violencia familiar; además, los feminicidios registran la cifra más baja desde 2016.
Por: Redacción
El Gobierno de la Capital informó que, de acuerdo con los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), San Luis Potosí mantiene una tendencia positiva en materia de seguridad, con una disminución general del casi 10% en la incidencia delictiva entre enero y agosto de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024.
En rubros específicos, el homicidio doloso presentó una reducción del 50.4 % en la capital potosina, con solo cuatro carpetas de investigación abiertas, la cifra más baja desde octubre de 2016. El robo en transporte público disminuyó 50 %, el robo de vehículo 34.8 %, el robo con violencia 16.2 %, el robo a negocio 14.3 %, el robo a transeúnte 13.9 % y el robo a casa habitación 11.8 %.
En la comparación mensual, agosto contra julio de 2025, también se observaron reducciones relevantes: el homicidio doloso bajó 33.3 %, el robo a negocio 24.4 %, el robo a casa habitación 31.1 % y el robo a transeúnte 27.6 %. Asimismo, la violencia familiar se redujo 5.7 %, la violación 14 %, y en el caso de los feminicidios se reportó solo un caso en el periodo enero-agosto de 2025, contra cuatro en el mismo lapso de 2024.
Las autoridades municipales destacaron que estos resultados consolidan a la capital potosina como un referente de coordinación y trabajo en materia de seguridad, reflejando el esfuerzo permanente del Gobierno de la Capital para garantizar la tranquilidad de las y los ciudadanos.
También lee: Anuncia Galindo la modernización de la Avenida 20 de Noviembre
Congreso del Estado
Preparan comparecencias de funcionarios tras Cuarto Informe de Gobierno.
Asegura que habrá coordinación entre poderes para desglosar el documento entregado en cumplimiento de la constitución
Por: Redacción
El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso del Estado, diputado Héctor Serrano Cortés, aseguró que habrá una coordinación estrecha con el Poder Ejecutivo para llevar a cabo las comparecencias de los funcionarios, como parte de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno.
“Estaremos en condiciones y a tiempo para que las y los diputados, quienes revisarán el informe, tengan la posibilidad de hacer las preguntas que a su juicio correspondan y obtener claridad en los diferentes rubros”, afirmó.
El legislador indicó que el formato será similar al del año pasado, pero se coordinarán con el Poder Ejecutivo en las fechas para no interrumpir sus funciones. Subrayó que es crucial definir tanto las fechas como el formato para que el ejercicio transcurra con normalidad.
Respecto a los temas que se abordarán, Serrano Cortés mencionó que se revisarán diversos aspectos de gobernabilidad con el Secretario General de Gobierno. Hizo especial énfasis en el tema de la seguridad, señalando que es una preocupación persistente a nivel nacional y San Luis Potosí no es ajeno a ello.
“Se debe tener mayor claridad respecto a esas estrategias que observamos. Sigue siendo la mayor preocupación de las y los potosinos y, como estos temas, son los que se abordarán en el ejercicio”, concluyó.
También lee: IMSS SLP remodela áreas del HGZ No. 50
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online