Destacadas
Gallardo afirma que analizará el caso de pagos tardíos a investigadores
Se trata de un adeudo de 10 meses en las becas Rafael Montejano y Aguiñaga
Por: Karina González
Once investigadores beneficiarios del programa de becas Rafael Montejano y Aguiñaga que otorga el Consejo Consultivo del Centro Histórico de San Luis Potosí que dirige Juan Carlos Machinena, denunciaron ante el gobierno estatal, a través de un oficio, que se mantiene una deuda desde hace 10 meses por el concepto de la beca, misma que no han podido cobrar y queda poco tiempo para concluir las investigaciones. Ante esto, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría de Gobierno aseguró que se está analizando la situación.
El funcionario estatal aseguró que cualquiera denuncia que reciba el gobierno será investigada para dar solución a la ciudadanía; señaló que el propósito es te se un gobierno transparente y alejado de cualquier señalamiento de corrupción.
“Es penoso en cualquier área que haya esta distracción de recursos hacia el propósito que está diseñado o determinado, siempre es penoso, no debería de ser así, buscamos siempre como gobierno sacudirnos esa herencia maldita y darle a los potosinos el gobierno que se merece, un gobierno de resultados, transparente… Estamos en la fase de investigación, no somos acelerados” , indicó Torres Sánchez.
El secretario general insistió en que pronto se tendrán los resultados sobre este señalamiento contra Juan Carlos Machinena; sin embargo no precisó si podría haber alguna sanción hacia el funcionario o bien, si ya tuvieron alguna reunión para aclarar el asunto.
Cabe señalar que el periodo del programa de becas Rafael Montejano está por concluir en próximos meses y se trata de 14 proyectos por los que cada investigador debería cobrar 10 mil pesos mensuales; con el retardo de 10 meses, el acumulado arroja que se deben 1.4 millones de pesos a los académicos.
Lee también: Machinena culpa a Carreras de atraso en pagos a becarios
Destacadas
En 2025, atención a 2 mil 200 víctimas del delito en SLP
La violencia familiar sigue siendo el delito más recurrente, advirtió el titular de la CEEAV, Miguel Ángel García Amaro
Por: Redacción
En lo que va del 2025, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) ha atendido a más de 2 mil 200 personas en situación de víctima por diversos delitos, así lo informó el titular del organismo, Miguel Ángel García Amaro.
El funcionario detalló que los casos corresponden a personas de todas las edades, incluyendo infancia, adolescencia y adultos, quienes han recibido acompañamiento multidisciplinario por parte de la comisión, en coordinación con la Fiscalía Gener al del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).
“La violencia familiar sigue siendo el delito más recurrente”, afirmó García Amaro, al explicar que este tipo de violencia se presenta de diferentes formas, como lesiones, afectaciones patrimoniales o violencia moral. Además, señaló que este delito tiene un efecto multiplicador, ya que muchas veces desencadena la comisión de otros delitos.
Finalmente, reiteró que una de las prioridades de la CEEAV es prevenir y contener la violencia familiar, ya que su atención oportuna puede evitar mayores afectaciones y una cadena de consecuencias que vulneran el tejido social.
También lee: Niños agresores también reciben atención en casos de bullying, señala CEEAV
Destacadas
Vía Alterna a la 57, hasta finales de abril
La Seduvop afirmó que esta obra será abierta a la circulación en próximos días, cuando culminen los trabajos finales
Por: Redacción
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrol lo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) dio a conocer que la vía alterna a la carretera 57 podría abrirse a la circulación hasta finales de abril.
La funcionaria estatal detalló que se encuentran en la última etapa de colocación de bases hidráulicas y concretos, para proceder a su fraguado y obtengan su firmeza.
Esta obra, agregó Vargas Tinajero, entrará en operaciones junto al trazo que conforma la prolongación avenida Salk , lo que significa un tramo de hasta 10 kilómetros de superficie rehabilitadas para captar el tráfico vehicular.
La titular de Seduvop mencionó que en la prolongación Salk son aplicadas diariamente hasta 10 descargas de revolvedoras para desarrollar la vialidad que conectará con la glorieta vial, ubicada poco antes del puente que enlaza con el eje industrial 122. Mientras que en una etapa adicional comenzará el desarrollo de infraestructura complementaria.
También lee: Gallardo pone en marcha programa “Apoyo Seguro al Estudiante” en Soledad
Destacadas
¿Pobladores retienen al alcalde de Xilitla?
En redes sociales circuló la presunta retención de Oscar Marquez Plascencia, por presunta omisión ante los incendios en el Bosque de Niebla
Por: Redacción
Esta mañana se dio a conocer la presunta detención de Oscar Marquez Plascencia, presidente municipal de Xilitla, por pobladores de ese municipio.
Esto como una protesta de los pobladores ante una supuesta omisión de la autoridad municipal en el incendio que hace unos días azotó a la Sierra y Bosque de Niebla, en aquella demarcación.
De acuerdo a la información compartida, los pobladores habrían encarado al edil durante una visita a la zona del incendio; ahí, le habrían reprochado su inacción mediante gritos, insultos y reclamos, por lo que tuvo que resguardarse para evitar un conflicto mayor.
Hasta el momento no ha existido comunicación oficial por parte del Ayuntamiento de ese municipio de la Huasteca respecto a este hecho. Tampoco de las autoridades de seguridad de los diferentes órdenes de gobierno.
En redes sociales del Ayuntamiento de Xilitla, así como las propias del edil municipal, se da a conocer que las acciones para mitigar el incendio continúan, pues externan una convocatoria para el envío de voluntarios que auxilien en este siniestro.
Una publicación de Oscar Marquez Plascencia –correspondiente al 6 de abril– señala que las lluvias redujeron los estragos del fuego en esa zona, pero continuará el trabajo de brigadistas y voluntarios, a quienes agradeció.
Mientras que otra alusiva al día de hoy, da cuenta a través de un video de las acciones por parte de voluntarios, brigadistas y fuerzas de los diferentes ordenes de gobierno para atacar el incendio.
También lee: Reportan incendio en Real de Catorce
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online