Ayuntamiento de SLP
Galindo recorre las colonias Providencia y Don Miguel en “Domingo de Pilas”
El alcalde potosino acompañó las ediciones 97 y 98 de este programa de atención inmediata. Se arreglaron áreas verdes y ordenó reparar redes hidráulicas. Vecinos recibieron La Ruta de la Salud.
Por: Redacción
En los fraccionamientos Providencia y Don Miguel, el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos encabezó las ediciones 97 y 98 del programa Domingo de Pilas, en donde refrendó que tomará decisiones por San Luis Potosí: “Conociendo la ciudad, además de caminarla para mantener la cercanía con la población y darle respuesta”.
Con este programa, añadió el alcalde Enrique Galindo, “venimos y resolvemos, por eso, ya di instrucciones para integrar el proyecto de regeneración integral de la calle España y ante el Consejo de Desarrollo Social, gestionar los recursos para su intervención y para otras calles de este sector, después de recorrer las calles con habitantes del Fraccionamiento y lo hacemos de corazón, este esfuerzo ininterrumpido y con todo compromiso”.
El presidente municipal resaltó también la puesta en marcha de Alumbrado Táctico, con la colocación de reflectores; además ordenó a la Dirección General de Gestión Territorial y Desarrollo Urbano para identificar la propiedad de un par de terrenos, uno para transformarlo en áreas verdes y recreativa, en caso de ser parte del patrimonio municipal o hacer las negociaciones con el dueño, además de limpiar y cercar el otro predio para seguridad de las potosinas y potosinos.
En Providencia los trabajos no sólo se centraron en el área deportiva de este fraccionamiento, sino desde días anteriores abarcaron calles de este sector en las que, además de poda formativa de árboles, se limpió graffiti, se arreglaron circuitos de alumbrado público y se cambiaron focos de 70 a 100 watts para mejor iluminación
, a la par del mantenimiento a vialidades, y de recoger desechos, entre otras acciones. También se puso a disposición de habitantes de esta zona la Biblioteca Móvil, así como cuadrillas del Interapas que dieron respuesta a peticiones de la población potosina en cuanto a desazolve de drenaje y dotación de agua potable.Más tarde, en el Fraccionamiento Don Miguel, se dio atención a las canchas, pero además de las intervenciones realizadas por personal de distintas direcciones capitalinas, resaltó la presencia del Sistema Municipal DIF con La Ruta de la Salud, que ofreció diferentes atenciones médicas, así como psicológicas, además de asesorías y otros servicios a la comunidad, a la par de Puerta Violeta. También familias de esta zona pudieron dar de alta a sus mascotas en el Registro Municipal, del área de Bienestar Animal. Finalmente, el Presidente Municipal Enrique Galindo convivió con niñas y niños, integrantes del Escuadrón del Agua, además de que realizó un recorrido con vecinas y vecinos para conocer las condiciones de esta colonia, por lo que dio las instrucciones necesarias para atender las peticiones ciudadanas.
También lee: Enrique Galindo se une a distribución de agua desde la madrugada
Ayuntamiento de SLP
SLP presente en el arranque del Festival de Ciudades Patrimonio en Zacatecas
Enrique Galindo impulsa la preservación cultural y reconoce la labor de ciudades mexicanas en la protección del legado histórico
Por: Redacción
Zacatecas, Zacatecas.- Con la participación de representantes de México y de países como Italia, Rusia, China, Pakistán, Irán y Portugal, comenzó en Zacatecas el Festival de Ciudades Patrimonio, un evento internacional que fortalece los vínculos culturales y turísticos entre ciudades reconocidas por la UNESCO.
Durante la ceremonia inaugural, el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en su calidad de presidente de la Asociación Nacional de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial, tuvo una participación destacada al encabezar el evento y reafirmar el compromiso de las ciudades con el legado histórico que comparten. Subrayó que estas urbes tienen la responsabilidad colectiva de conservar su patrimonio para las futuras generaciones.
Galindo Ceballos también felicitó al alcalde anfitrión, Miguel Varela, por la organización del evento y su impulso a la gestión cultural de Zacatecas. Añadió que este tipo de encuentros no solo fortalecen la proyección internacional de las ciudades mexicanas, sino que también fomentan el intercambio de experiencias entre naciones con una profunda riqueza histórica.
El festival se consolida como una plataforma clave para la cooperación internacional, en la que la cultura y el turismo son herramientas fundamentales para el desarrollo sostenible de las ciudades Patrimonio Mundial.
También lee: Comunicar conlleva responsabilidad: Galindo
Ayuntamiento de SLP
Comandante Villa vuelve a la SSPC de la capital
Luego de ser atropellado el pasado 30 de junio, el alcalde Enrique Galindo confirmó que ha vuelto a sus actividades de oficina desde este jueves
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, confirmó que el comandante Juan Antonio de Jesús Villa Gutierrez retomó sus actividades como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPC).
El alcalde capitalino explicó que Villa Gutierrez se reintegró a sus actividades al frente de la estrategia de seguridad en la capital potosina desde este jueves 14 de agosto. Sin embargo, aún se encuentra en proceso de recuperación dadas las heridas, lesiones y complicaciones que tuvo tras el siniestro vial.
“Hoy fue su primer día en la oficina, no puede pisar pero ya en silla de ruedas ya se puede mover y hoy tempranito ya me rindió novedades desde la Secretaría. Así que me dio mucho gusto que físicamente no estuvo ahí, pero a nivel directivo nunca abandonó la función de seguridad pública”, externó.
Juan Antonio de Jesus Villa Gutierrez fue atropellado el pasado 30 de junio en un accidente mientras abanderaba labores de vialidad durante las lluvias registradas. Tras este hecho, se reportó que había tenido lesiones graves en ambas piernas, mientras que el presunto responsable —un taxista en estado de ebriedad— había sido detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí.
También lee: Seguridad de la capital potosina efectúa ciberpatrullaje constante
Ayuntamiento de SLP
Mantendrá PC supervisión de presas pese a conclusión de desfogue controlado
Esta Dirección que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal insistió en que continuarán las supervisiones
Por: Redacción
Después del desfogue controlado que se llevó a cabo en las presas que se encuentran dentro del Municipio de San Luis Potosí, estos embalses presentan disminución en sus niveles de captación, por lo que se lograron las acciones de prevención a favor de la ciudadanía, así lo dio a conocer la Dirección de Protección Civil del Gobierno de la Capital.
Personal operativo mantiene vigente los recorridos de supervisión en los vasos de captación de San José, El Peaje y El Potosino, y luego de que se observó la disminución en los niveles, se han cerrado las válvulas que permitían el desfogue de agua.
Esta Dirección que depende de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal insistió en que aun así, continuarán este tipo de supervisiones como parte del Plan de Acción Preventivo ante la Temporada de Lluvias.
Protección Civil Capitalina dio a conocer, que de acuerdo con el INTERAPAS, el porcentaje de almacenamiento de las presas está de la manera siguiente: San José en un 98 %; El Peaje en un 93.9 %; El Potosino en 78 % y la Cañada del Lobo en un 52.2 por ciento.
La dependencia municipal insistió en la importancia de mantener el monitoreo no sólo en estos cuerpos de captación de agua pluvial, sino de los que se localizan en las delegaciones de La Pila y Bocas, para garantizar la seguridad de las y los habitantes no sólo de la mancha urbana, sino de las comunidades rurales de San Luis.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online