Estado
Galindo realizó una reunión con representantes de pueblos originarios

Los habitantes de las comunidades nahua, mixteca, triki, mazahua y otomí expresaron al candidato sus necesidades y él se comprometió a apoyarlos
Por: Redacción
El candidato Enrique Galindo sostuvo una reunión con representantes de pueblos originarios de las comunidades nahua, mixteca, triki, mazahua y otomí que se encuentran en San Luis Potosí; en la cual, Galindo sostuvo que el próximo ayuntamiento los tratará con dignidad, respeto y serán tomados en cuentan para integrar el Plan Municipal de Desarrollo.
Además, el candidato se comprometió a integrar una mesa para atender cada uno de los problemas que les aquejan y erradicar los problemas de fraudes en los terrenos donde edifican sus viviendas, “dennos la oportunidad de asesorarlos, porque hay personas que les venden terrenos irregulares, y luego por eso la autoridad no puede dotarlos de servicios públicos”.
Por parte de las comunidades originarias, participaron Adolfo García Cortés, de la comunidad mixteca, Edhar Quintanar Martínez, de la comunidad mazahua, quienes dijeron que las comunidades establecen hoy un compromiso con Enrique Galindo, pero también esperan recibir su apoyo porque las comunidades tienen muchas necesidades.
“Señor candidato, cuando llegues a la presidencia, los náhuas, los trikis, los tének, los mixtecos, mazahuas y otomíes, van a llegar con usted, y esperamos que usted nos reciba con mucho gusto“, expresaron los representantes náhuas.
Por su parte, la comunidad triki dijo que los miembros de su comunidad lleva más de 35 años asentados en el estado y necesitan apoyo para la educación de los niños, seguridad, acceso a la salud, apoyo para comercializar sus artesanías y representación en el Ayuntamiento. Es así que, también solicitaron pavimentación, luz eléctrica.
Enrique Galindo Ceballos, les ofreció una disculpa pública porque las autoridades no los han tratado como debe ser, “y eso es estar negando la historia, están negando nuestras raíces, están negando lo mexicano, y están negando que todos somos iguales, la constitución lo dice”. Los pueblos originarios, por su parte, manifestaron “siempre nos han dicho indígenas, pero nosotros hemos venido diciendo: nosotros no somos indígenas, somos mexicanos porque hemos nacido en México. Nuestros antepasados lucharon por nuestras tierras, lucharon para que vivamos un poquito mejor, somos pueblos originarios”.
En el evento estuvieron presentes Margarita Hernández Fiscal, candidata a diputada local por el distrito V, Karina Benavides Ávila, candidata a diputada federal por el distrito VI, y José Antonio Zapata Meraz, candidato a diputado federal por el distrito V.
Lee también: Octavio Pedroza es el favorito para ser gobernador: Massive Caller
Congreso del Estado
Congreso de SLP endurecerá sanciones por maltrato a animales de carga
La iniciativa, impulsada por la diputada Martha Patricia Aradillas (PVEM), propone sancionar el uso de animales para tirar carretones
Por: Redacción
El diputado Héctor Serrano Cortés, señaló que el Congreso del Estado trabaja en iniciativas para proteger a los animales del maltrato, principalmente los de carga, no obstante que ya hay legislaciones de avanzada pero siempre es necesario su fortalecimiento.
En la agenda del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, se incluye una propuesta de la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, presidenta de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente.
“Tiene que ver con el tema de sancionar el uso de vehículos tirados por animales para la recolección de fierro, basura o residuos domésticos, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para modificar el artículo 127 de la Ley de Protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí. De esta manera, se busca sancionar esta conducta con multa de tres hasta 120 días del valor de la unidad de medida y actualización vigente”.
Recordó que actualmente en la Ley de Protección a los Animales, ya se prohíbe el uso de animales de tiro (caballos, yeguas, ponis, mulas, asnos) para el servicio de la recolección de basura, pero falta la reglamentación para aplicar las sanciones para quienes continúen con esta práctica; la cual ya fue aprobada en comisiones a propuesta de la diputada Martha Aradillas, misma que será puesta próximamente a consideración del Pleno del Congreso del Estado.
El diputado Serrano Cortés señaló que “muy pronto estarán totalmente prohibidas y sancionadas estas practicas, y es la propuesta que queremos implementar, y no solamente con el tema de los carretones de basura, porque hay carretones que llevan desde desechos, material eléctrico, metálico, con el fin de proteger a los animales”.
También lee: En el Congreso se impulsa nueva reforma a la Ley de Aguas
Estado
Ofrecieron más de 500 vacantes a personas con discapacidad y adultos mayores
El Estado impulsó la inclusión laboral en la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025
Por: Redacción
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realizó la Feria Nacional de Empleo para Grupos Vulnerables 2025 en el Centro Potosino de Convenciones, por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, de promover la inclusión laboral, participaron personas con discapacidad y adultos mayores.
Además hubo presencia de 26 empresas con más de 500 vacantes, desde operativos hasta niveles gerenciales, todas con prestaciones de ley.
Asistieron también instituciones como el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), el Instituto de Capacitación para el Trabajo (Icat) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS ) ofreciendo servicios de apoyo y capacitación.
El evento registró una afluencia aproximada de 600 buscadores de empleo, reafirmando el compromiso sin límites del Gobierno del Estado con una economía más justa, formal e incluyente.
También lee: Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
Destacadas
Región Huasteca, fuera de riesgo y en recuperación: Gallardo
El gobernador informó que las zonas afectadas por las lluvias se encuentran bajo control, con servicios restablecidos y apoyos entregados
Por: Redacción
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que los municipios de la Huasteca potosina se encuentran totalmente fuera de riesgo tras la contingencia provocada por las lluvias de los últimos días, con la fase de emergencia controlada al 100 por ciento y un avance de recuperación superior al 90 por ciento en casi toda la región. Subrayó que gracias a la rápida respuesta del Gobierno del Estado se logró proteger a las familias, restablecer los servicios básicos y garantizar condiciones seguras para todas las comunidades.
Detalló que los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Matlapa, Tamuín, Axtla de Terrazas, Tampacán, Tanquián y Xilitla alcanzaron ya el 100 por ciento de recuperación, Tamazunchale y San Vicente Tancuayalab presentan un 90 por ciento, mientras que Ébano registra un 70 por ciento , todos con la emergencia completamente controlada.
El mandatario estatal destacó que, durante esta emergencia, la atención integral incluyó la entrega de más de 50 mil despensas y víveres, 17 mil paquetes de limpieza y la operación de 50 brigadas médicas que brindaron más de mil 500 atenciones en las zonas afectadas.
Para finalizar, adelantó que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) entregará los trabajos a los ayuntamientos, para que a través de sus áreas de Servicios Municipales continúen con la limpieza. Reiteró que el Gobierno del Estado seguirá trabajando sin límites para consolidar la recuperación total y fortalecer el bienestar de las comunidades en la Huasteca potosina.
También lee: Ya no hay ejidos incomunicados en la Huasteca Potosina: SGG
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online