noviembre 20, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Galindo realizó foro “Oportunidades Seguras” en favor de los potosinos

Publicado hace

el

En el foro participaron expertos en desarrollo social en la integración de las propuestas

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, candidato a la presidencia municipal de la capital, realizó el primer foro de consulta “Oportunidades Seguras” en el que mencionó que se integraría el fortalecimiento de la familia y del tejido social, el empoderamiento y la seguridad de las mujeres, así como esquemas de apoyo a la vivienda y la alimentación a través de programas y políticas públicas como parte del plan de su gobierno

Galindo señaló que la agenda pública de los próximos tres años tendrá un equilibrio entre el desarrollo social, el crecimiento económico y la protección al medio ambiente, siempre de la mano de la sociedad.

El candidato a la presidencia municipal por la coalición “Sí por San Luis” convocó al foro de consulta “Oportunidades Seguras”, en donde reunió a especialistas y liderazgos de organizaciones de la sociedad civil en materia de desarrollo social, con el objeto de integrar una propuesta basada en su visión de gobierno y la participación de la sociedad. 

En el desarrollo de las mesas se aportaron ideas, se debatieron políticas y se establecieron criterios sobre los retos y desafíos que tiene San Luis Potosí en materia de desarrollo social, discriminación, desigualdad, pobreza, marginación, y en general falta de oportunidades; Galindo Ceballos les expresó que una vez que se gane la elección los volverá a convocar para integrar el plan municipal de desarrollo.

Entre los aspectos más destacados, se identificó la pobreza y marginación en las que viven casi la cuarta parte de la población, la violencia y discriminación que día a día padecen las mujeres, el confinamiento en el que se encuentran las personas con discapacidad, las restricciones y amenazas que los jóvenes e infantes enfrentan para su pleno desarrollo, entre otros.

Al respecto, Galindo Ceballos manifestó que es una prioridad para él que su administración asuma la perspectiva de género como una variable a incluir de manera transversal en toda acción de gobierno, así como el saldar la deuda moral para con los potosinos que no han tenido las mismas oportunidades y desarrollo de capacidades que la mayoría, así como erradicar la violencia de género desde la propia autoridad.

Finalmente, el candidato estableció que su compromiso es que las familias accedan en igualdad de oportunidades al bienestar que todos merecemos, con atención prioritaria a grupos vulnerables.

Algunas de las principales propuestas en materia social son:

  • Instituto Municipal de la Familia, para fortalecer la unidad familiar, el tejido social y la participación de la familia en los asuntos de la comunidad.
  • Programa de Alimentación Segura, donde se mantendrán e incrementarán los apoyos económicos sin uso electoral.
  • Programa de Mujeres Seguras y Empoderadas, para protegerlas ante riesgos y violencia de género e impulsar el empoderamiento femenino con acciones que apoyen a jefas de familia y madres adolescentes.
  • Programa para mejorar tu vivienda, con paquetes de materiales y servicios que permitan una vida digna.

También lee: Navista Guillermo Pizzuto propone a Galindo apoyar fundación Música para la Vida

Ciudad

Pozos le responde a Galindo: yo no debo nada

Publicado hace

el

Alega el secretario general de Pozos que la deuda contraída por el Ayuntamiento capitalino no se invirtió en Pozos y que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición

Por: Redacción

El secretario general del Concejo Municipal de Villa de Pozos, René Oyarvide Ibarra, reiteró que, conforme a lo establecido en el decreto de municipalización y a los procedimientos formales de Entrega–Recepción, nunca se recibió notificación alguna que acreditara la existencia de una deuda adicional a la ya asentada en los documentos oficiales.

Explicó que, ante dicha situación, se realizaron los trámites correspondientes y, en tiempo y forma, se comunicó a las autoridades pertinentes y se determinó que no existen adeudos extra a los previamente registrados durante el proceso de transición.

Oyarvide Ibarra señaló que, para el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, el tema está plenamente aclarado y ya no representa un asunto que les competa; por ello lamentó las declaraciones imprecisas emitidas por el presidente municipal en algunos medios de comunicación que trataron de revivir un tema que ya fue plenamente aclarado.

Finalmente, consideró que quién sí dejó una deuda moral muy grande al pueblo de Villa de Pozos es el ayuntamiento capitalino, que, durante décadas, mantuvieron en el abandono a la entonces delegación, sin brindar los servicios, infraestructura ni atención que la población merecía.

Continuar leyendo

Ciudad

Pozos no ha pagado su deuda: Galindo

Publicado hace

el

El alcalde afirmó que la transición con Villa de Pozos avanza “ordenadamente”, pero el nuevo municipio debe arreglarse con el banco para pagar su deuda 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, dio a conocer que la transición administrativa hacia el nuevo municipio de Villa de Pozos avanza de manera “ordenada y continua”, aunque reconoció que aún queda un pendiente mayor: la parte proporcional de la deuda a largo plazo que, por decreto, deberá asumir el nuevo gobierno municipal

.

Galindo resaltó que, pese a la complejidad, se ha mantenido una relación política estable con las autoridades concejales. Recordó que en otros municipios, como El Naranjo, la formalización administrativa llegó a extenderse durante más de una década.

Entre los avances ya concretados enumeró la entrega de: un centro educativo del DIF, una unidad deportiva y los cuatro camiones recolectores que actualmente utiliza Villa de Pozos. También confirmó que sigue activo el convenio con Interapas para el suministro de agua potable.

Finalmente, el alcalde reiteró que el asunto pendiente es la definición del crédito municipal que corresponde a Villa de Pozos: “Ellos se tienen que arreglar con el banco, no con nosotros”.

También lee: Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Continuar leyendo

Ciudad

Ciudadanos de Villa de Pozos se rebelan: impugnan nombramiento de Aradillas

Publicado hace

el

Acusaron al Congreso de incumplir el procedimiento de sustitución: señalaron que el Concejo no fue notificado de la renuncia de Rivera Acevedo

Por: Redacción

La designación de la diputada local con licencia Patricia Aradillas Aradillas, como presidenta concejal del recién creado municipio de Villa de Pozos quedó ahora bajo revisión judicial. Ocho habitantes de la localidad promovieron un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano para impugnar el decreto aprobado por el Congreso del Estado.

El recurso —presentado el 19 de noviembre de 2025 ante la Oficialía Mayor del Congreso y el Tribunal Estatal Electoral de San Luis Potosí (TEESLP)— señala como autoridad responsable al Poder Legislativo, al considerar que se vulneró la ley al aprobar la sustitución tras la renuncia de María Teresa Rivera Acevedo, quien encabezaba el Concejo Municipal.

Los promoventes argumentan que no se siguió el procedimiento de sustitución previsto en la Ley Orgánica del Municipio Libre, que el Concejo Municipal jamás fue notificado formalmente de la renuncia de Rivera Acevedo y que la designación viola el artículo 118, fracción IX, de la Constitución local, que prohíbe nombrar a personas con cargo legislativo en órganos municipales.

El juicio está firmado por ocho habitantes de Pozos, encabezados por el activista y representante vecinal Justino Castro Rodríguez, junto a Ma. de los Ángeles Flores Martínez —con trayectoria en órganos electorales—, así como Francisco Ramírez, Tomás Hernández Carranza, Ma. Concepción Martínez Martínez, José Valentín Fraga Ponce, Gerardo Enrique Castillo Cuevas y José Jorge Enrique Castillo Morua.

En su demanda, solicitan que el Congreso remita el caso al Tribunal Electoral con el informe circunstanciado y los antecedentes del decreto, para que el TEESLP ejerza control constitucional y legal sobre la designación de Aradillas.

Con esta impugnación, la integración del Concejo Municipal de Villa de Pozos entra en una nueva fase de revisión judicial, y si el Tribunal determina que hubo violaciones al proceso, el nombramiento podría modificarse o incluso anularse.

También lee: Patricia Aradillas se reúne con concejales regidores

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados