Ciudad
Galindo aseguró que SLP contará con el apoyo de la ONU en desarrollo sostenible
El alcalde electo se reunió con el Director Regional del programa ONU-Habitat en el que expuso las prioridades de la nueva administración
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal electo de San Luis Potosí, se reunió con Elkin Velázquez, director regional para América Latina del programa ONU-Habitat, para sentar las bases de colaboración con la finalidad de implementar las acciones, políticas públicas y programas de éste esquema internacional, para la atención de los temas prioritarios de la nueva administración municipal en torno a los ejes: ciudad segura, crecimiento seguro, movilidad segura, y servicios públicos seguros.
Entre los temas que se establecieron como agenda, destacan la elaboración de un banco de proyectos, así como fondos de apoyo para su financiamiento, tanto nacionales como internacionales; proyección de San Luis Potosí a nivel internacional con la presentación de casos de éxito en el Foro Urbano Mundial a realizarse en julio de 2022 en Polonia; construcción del índice de ciudades prosperas, indicador de desempeño de la ciudad que contará con información cuantitativa para el diseño de políticas públicas, así como de percepción de las personas sobre su avance; con este indicador se pueden territorializar las decisiones y tener proyectos estratégicos con rentabilidad social, económica y política. Además del rediseño del IMPLAN, y la implementación de inteligencia urbana (información a nivel de cuadra para toma de decisiones).
Enrique Galindo Ceballos señaló que tiene el compromiso de establecer una agenda de gobierno municipal que solucione de fondo los problemas fundamentales como la seguridad, garantizar la prestación de los servicios públicos (agua potable), e impulsar el mejoramiento de la calidad de vida de las y los potosinos de la ciudad y las áreas rurales, con una perspectiva social y ambientalmente sostenible.
Por su parte Elkin Velázquez, de nacionalidad colombiana, experto en geografía, planificación y política territorial y con amplia experiencia en el tema del habitat dentro de la ONU, explicó que el programa ONU-Habitat promueve el cambio en las ciudades y asentamientos humanos a través del conocimiento, el asesoramiento sobre políticas públicas, la asistencia técnica y la acción de colaboración para no dejar a nadie ni a ningún lugar atrás; cuyos objetivos son reducir la desigualdad espacial y la pobreza en las comunidades urbanas y rurales, aumentar la prosperidad compartida en ciudades y regiones y actuar por la acción climática y mejora del entorno urbano, así como promover la prevención y respuesta efectiva ante las crisis urbanas.
ONU-Habitat es el programa para los asentamientos humanos de la Organización de las Naciones Unidas , con oficinas en más de 90 países, su objetivo es promover la urbanización sostenible como motor del desarrollo y la paz para mejorar las condiciones de vida de todas las personas. Su sede se encuentra en Nairobi (Kenia), y cuenta con cuatro oficinas regionales: una en América Latina y el Caribe (Río de Janeiro, Brasil); Asia y el Pacífico (Fukuoka, Japón); Estados Árabes (El Cairo, Egipto) y África, en Nairobi.
ONU-Habitat se estableció desde 1978 por acuerdo del Consejo General de la Organización de las Naciones Unidas, apoya a los gobiernos locales con asistencia técnica y el seguimiento de la NAU (Nueva Agenda Urbana). En México, ONU-Habitat trabaja con 10 municipios de los estados de Coahuila, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas, Nuevo León, Sinaloa y Jalisco (en Querétaro cuenta con oficina en IMPLAN y en Puebla colabora en proyectos Urbanos).
También lee: Enrique Galindo participó en evento del CEN del PAN
Ciudad
Rehabilitación del Parque de Morales avanza lento: Seduvop
Los trabajos en baños, área infantil y zona de mascotas continúan, aunque la obra sigue detenida por el amparo
Por: Cristian Betancourt
Leticia Vargas Tinajero, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), comentó que la restauración del Parque de Morales avanza con lentitud debido al amparo interpuesto por la organización “Cambio de Ruta”, lo que ha limitado las acciones previstas del proyecto de rehabilitación.
Sobre la situación actual de la obra, Vargas Tinajero explicó que la dependencia continúa trabajando en las áreas en donde se les permite intervenir.
“Va lento, la verdad es que sí va lento por el amparo que se tiene, pero se trabaja en lo que podamos”, señaló.
Detalló que los trabajos actuales se concentran en la colocación de acabados en los baños, así como en las áreas infantiles y la zona de mascotas.
A pesar de los avances el proyecto seguirá limitado hasta que se resuelva el tema de amparo, que mantiene detenidas diversas acciones planeadas en el parque.
También lee:Carranza agoniza solo 40 comercios sobreviven y 80 han cerrado
Ciudad
Ayto de SLP empezará 2026 con nuevo Reglamento de Tránsito
Los ajustes plantean cambios en movilidad, seguridad y convivencia entre ciclistas y automovilistas
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, anunció que el nuevo Reglamento de Tránsito de la capital está prácticamente terminado, y actualmente se encuentra en una etapa de modificaciones.
El edil indicó que este podría ser uno de los primeros proyectos con los que arranque la administración municipal en 2026, además de contemplar la implementación de más ciclovías y una estrategia reforzada de cultura vial. “Vamos a convertir una parte de la ciudad en Zona 30, algo que está funcionando en muchas partes del mundo, donde puedan convivir ciclistas y automovilistas y generar una cultura de aceptación y convivencia”, señaló.
Por último, agregó que, hasta el momento, las autoridades municipales han recibido pocas denuncias por daños a vehículos ocasionados por baches
, aunque reconoció que esta baja cifra se debe en parte a que la ciudadanía no tiene el hábito de reportar estas afectaciones. Hizo un llamado a los habitantes para que confíen y acudan a presentar sus quejasen caso de sufrir algún incidente.“No tenemos más de 10 denuncias. Son muy pocas las que llegan y están en proceso. Hoy lo que hacemos es cambiar el modelo de cómo atender a la gente”, concluyó.
También lee: No hay huachicoleo en pozos públicos; Se vende agua ilegalmente de pozos privados: Galindo.
Ayuntamiento de SLP
Galindo instruye redoblar esfuerzos para simplificar trámites municipales
El presidente municipal pidió acelerar la implementación de expedientes únicos y optimizar la atención al público
Por: Redacción
En una reunión de trabajo con directoras y directores de distintas áreas del Gobierno de la Capital, el alcalde Enrique Galindo giró instrucciones precisas para redoblar esfuerzos en la simplificación de trámites y avanzar en la implementación de expedientes únicos, con el fin de brindar servicios más ágiles y eficientes a la ciudadanía.
El edil destacó que la modernización administrativa es una prioridad para su gobierno, pues representa un beneficio directo para las personas que requieren realizar gestiones cotidianas. Subrayó que eliminar pasos innecesarios permitirá reducir tiempos de espera y mejorar la experiencia de los usuarios.
Galindo refrendó su compromiso de seguir impulsando un modelo de gobierno cercano y funcional, que responda con prontitud a las necesidades de la población. Asimismo, instruyó a todas las áreas municipales a mantener un trabajo coordinado para acelerar este proceso de simplificación y garantizar un servicio público más ordenado, transparente y eficiente.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








