octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Galindo anunció que no se tolerará la corrupción en su gobierno

Publicado hace

el

El alcalde indicó que los actos de austeridad que implementará serán: no otorgar celulares a funcionarios y ahorrar en combustible

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital, anunció que el gobierno municipal no tolerará los actos de corrupción, pues el recurso que se pierde derivado de estas prácticas reprobables, afecta de manera significativa a la ciudad y frena su desarrollo.

Galindo Ceballos añadió que no sólo se blindarán las corporaciones policiacas sino todo el municipio: “cualquier tipo de licencia de construcción, de obra, etc., tienen que estar protegidas para no caer en temas de corrupción […] nuestro compromiso es mantener una vigilancia permanente, porque el recurso que se pierde por el tema de la corrupción es muy alto y hay que frenarlo”.

El presidente municipal precisó que si se protege la función municipal, se detiene la corrupción y se aprovechan de mejor manera los recursos.

Con respecto a las cuestiones administrativas y de recurso humano, el edil comentó que se implementará una austeridad “bien entendida”, pues de acuerdo con un análisis y recorrido realizado por las instalaciones, ha observado que “hace años no se invierte en la dignificación del trabajador y de los espacios públicos municipales”.

Enrique Galindo precisó que en el caso de la administración que encabeza, los actos de austeridad serán en un primer momento “no otorgar ningún teléfono celular a los funcionarios públicos a cargo del erario, así como promover el ahorro de combustible”. Reiteró que en el tema del personal no se puede ser austero, pues se trata de contar con espacios dignos y de salvaguardar y proteger la salud de estos. 

También lee: Galindo anunció proyecto de pavimentación y recuperación de calles en SLP

Ciudad

⁠Por primera vez vecinos de la calle República de Perú tienen drenaje

Publicado hace

el

Se instalaron 50 metros de tubería, así como la conexión de todos los domicilios a la infraestructura

Por: Redacción

Interapas concluyó la instalación y conexión del nuevo sistema de drenaje sanitario en la calle República de Perú, entre Caldera y Calzada de Guadalupe, en la colonia Santuario, beneficiando a más de 150 habitantes que por primera vez contarán con este servicio esencial en sus hogares.

La obra consistió en la colocación de 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas, así como en la conexión de todos los domicilios al nuevo sistema sanitario. La intervención tuvo una inversión aproximada de 205 mil pesos en beneficio de los vecinos de esta zona al sur de la ciudad.

El director general de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, destacó que el organismo mantiene su compromiso de ampliar la cobertura de los servicios básicos de saneamiento y agua potable en toda la Zona Metropolitana.

Estos trabajos se realizan con recursos propios del organismo, producto del pago puntual de los usuarios y de quienes se han incorporado al programa “Acaba tu deuda de una vez”, que permite fortalecer las acciones de mejora en infraestructura hidráulica y sanitaria.

También lee: ⁠Interapas inicia rehabilitación sanitaria en la colonia Prados San Vicente

Continuar leyendo

Ciudad

Ayto de SLP depende de la Ley de Ingresos para obras en Saucito y Villamagna

Publicado hace

el

El alcalde Enrique Galindo advirtió que también los recursos federales bajaron en 2025 y eso podría afectar obras clave en la capital en el 26

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, dijo que varios proyectos de infraestructura —entre ellos los del Saucito, Villamagna y Río Españita— están listos para ejecutarse, aunque su realización dependerá del monto que se autorice en la Ley de Ingresos 2025 y del presupuesto final que reciba el municipio.

El edil recordó que si para el próximo año todos los municipios del país enfrentaran una reducción en los recursos federales, complicará la planeación financiera y la ejecución de obras públicas: “En 2025 todos los municipios del país, incluyendo San Luis, tuvimos menos recursos federales. Hay una propuesta nacional para que aumenten o al menos se igualen a los de 2024”, señaló Galindo.

De acuerdo con el alcalde, los proyectos del puente de Villamagna, la salida a Guadalajara y la zona del Saucito fueron considerados de prioridad A por su impacto en la movilidad urbana. Además, explicó que el Ayuntamiento ya cuenta con los proyectos ejecutivos listos desde el año pasado

, lo que permitiría arrancar las obras en cuanto haya disponibilidad de recursos.

“Cada proyecto es caro, incluso el puro documento lo es, pero nosotros ya los tenemos listos desde el año pasado”, agregó.

Galindo explicó que la Comisión de Hacienda del Cabildo ya analiza la propuesta de Ley de Ingresos municipal, con el fin de aumentar las posibilidades financieras para el 2026. El documento deberá aprobarse antes del 15 de noviembre, para posteriormente enviarse al Congreso del Estado, donde se decidirá la versión definitiva.

“El Congreso puede cambiar la propuesta como lo considere, pero veo buen ánimo. Espero que logremos un buen año financiero”, dijo el edil.

También lee: Inician obra para detener descargas de aguas negras al Río Paisanos

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento de San Luis Potosí celebra el Día de Muertos con altares tradicionales

Publicado hace

el

Trabajadores y trabajadoras municipales participan en un concurso de ofrendas organizado por la Oficialía Mayor, preservando una de las tradiciones más emblemáticas de México

Por: Redacción

Como parte de las celebraciones del Día de Muertos, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, a través de la Oficialía Mayor, llevó a cabo un emotivo concurso de altares en la Unidad Administrativa Municipal, donde trabajadoras y trabajadores participaron con entusiasmo para honrar una de las tradiciones más representativas de México.

El jurado calificador, encabezado por el Oficial Mayor, José Salvador Moreno Arellano, recorrió cada uno de los altares instalados, destacando la creatividad, simbolismo y respeto con que fueron elaborados. El funcionario expresó que la actividad no solo fue una muestra del talento de las y los servidores públicos, sino también una oportunidad para fortalecer el sentido de comunidad

dentro del gobierno municipal.

Los altares incluyeron los elementos más tradicionales del Día de Muertos: flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, alimentos típicos, fotografías y objetos personales, que en conjunto representan el vínculo espiritual entre los vivos y quienes han partido, fusionando creencias indígenas y católicas.

También lee: Turismo capitalino prepara actividades para temporada decembrinas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados