Estado
Hagan su trabajo o renuncien, reclama PAN a gabinete de Seguridad en SLP
Juan Francisco Aguilar Hernández, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN en San Luis Potosí, ofreció una rueda de prensa para evidenciar, una vez más, las falencias de la estrategia de Seguridad que el gobierno del estado implementa actualmente.
Puntualizó que en el primer trimestre del año se han registrado 11 mil 956 delitos de fuero común (Enero, 3750; Febrero, 3852; Marzo, 4354); lo que deja ver el incremento de los delitos en el mes de marzo; además de que, dijo, destacan los feminicidios que han sido 8 en los primeros tres meses del año.
Estos casos de feminicidio, junto a los registrados el año pasado han dejado un saldo de 19 menores en situación de orfandad, en distintas zonas del Estado, según informó la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.
Dijo también que han sido cometidos 163 delitos contra la libertad personal, 326 contra la libertad y la seguridad sexual, 6 mil 15 contra el patrimonio, mil 841 contra la familia, 7 contra la sociedad; y 2 mil 148 relativos al narcomenudeo, amenazas, falsificación, etc.
Agregó que desde octubre del 2015 hasta marzo del 2019, el estado presentó 2 mil 663 víctimas de asesinato en la entidad; y consideró que una de las cifras que más lastiman a la sociedad son los 62 casos de feminicidios registrados en los últimos tres años y medio.
“Es muy fácil desestimar el llamado que respetuosamente estamos haciendo al Gabinete de Seguridad, al Fiscal General y al propio Gobernador del Estado. Pero nuestra responsabilidad es insistir en que las y los potosinos están cansados de la falta de capacidad y de voluntad de quienes están a cargo de la responsabilidad para dar resultados”; expresó.
https://laorquesta.mx/no-mas-feminicidios-convocan-este-domingo-a-marcha-ciudadana-en-slp/
Destacadas
Desde 2023, SCT entregó expedientes de Metro Red a la FGESLP
Araceli Martinez Acosta dijo que no se ha solicitado mayor información sobre irregularidades correspondientes a la administración pasada
Por: Redacción
Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), confirmó que desde principios de 2023 la dependencia puso a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) todos los expedientes relacionados con la construcción y operación de la Metro Red en la administración anterior, señalada por un presunto desvío millonario de recursos.
Martínez Acosta detalló que en ese momento la FGE tuvo acceso completo a la documentación necesaria para integrar la carpeta de investigación, por lo que a la SCT no se le han solicitado nuevas pruebas o información adicional desde entonces.
“Ellos ya cuentan con todos los elementos y están trabajando en la integración de la carpeta”, aseguró la funcionaria, quien precisó que la Secretaría mantiene disposición para colaborar si se requiere más adelante.
La investigación sobre el uso de recursos en la entonces Metro Red continúa bajo la conducción de la Fiscalía, luego de denuncias sobre irregularidades en contratos y aplicación del presupuesto.
También lee: SCT confirma incidentes en RedMetro; automovilistas no respetan carril exclusivo
Ciudad
Villa de Pozos recibe y distribuye Cartilla de Derechos de las Mujeres
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental
Por: Redacción
La Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva (SeMUJERES) realizó la entrega oficial de la Cartilla de Derechos de las ,mujeres a la presidenta Concejal del Gobierno de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, lo que reafirmó el compromiso institucional para garantizar que cada mujer en el municipio conozca y ejerza plenamente sus derechos en un entorno de respeto e igualdad.
La encargada de despacho de SeMUJERES, Gloria Serrato Sánchez, informó que serán más de siete mil ejemplares los que se distribuirán en todo el municipio de Villa de Pozos y explicó que la cartilla tiene como objetivo principal brindar información clara y accesible sobre los derechos humanos de las mujeres, con el objetivo de difundir y promover el conocimiento de los derechos fundamentales de las mujeres para que puedan exigirlos y hacerlos cumplir.
Teresa Rivera Acevedo, destacó que la entrega y distribución de más de siete mil ejemplares es un paso fundamental para construir una comunidad informada, justa y libre de violencia de género y se impulsará una cultura de respeto y equidad, al generar un impacto positivo en la vida de las mujeres y en el desarrollo integral del municipio.
La cartilla se constituye como una herramienta práctica de acompañamiento para fortalecer el bienestar, la seguridad y la participación social de las mujeres y se busca empoderar a las ciudadanas mediante el conocimiento de sus derechos en temas de igualdad sustantiva, acceso a la justicia, salud, educación, seguridad y oportunidades de desarrollo.
Congreso del Estado
Proponen regular uso de celulares para alumnos de educación básica
La actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar
Por: Redacción
Con el fin de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de estudiantes del nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), el diputado Crisógono Pérez López, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, que tiene como objetivo establecer los lineamientos necesarios para su aplicación dentro de la jornada escolar
Explicó que dicha iniciativa busca adicionar un párrafo tercero al artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en virtud de que la actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar.
En la exposición de motivos, el legislador justificó la iniciativa en razón de que el artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí establece únicamente que se utilizará el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, con la finalidad de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje.
También se establece la innovación educativa, el desarrollo de habilidades y saberes digitales de los educandos, además del establecimiento de programas de educación a distancia y semi presencial para cerrar la brecha digital y las desigualdades en la población.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online