Estado
Futuro secretario de seguridad podría se Alemán…
Legisladores aprueban dictamen que eliminaría el requisito de ser mexicano por nacimiento para ocupar la titularidad de la SSP o ingresar a los cuerpos de seguridad
Por: Redacción
En San Luis Potosí se eliminaría el requisito de ser ciudadano mexicano por nacimiento para poder ocupar el cargo de Secretario de Seguridad Pública o para ingresar a alguno de los cuerpos de seguridad en la entidad, ya sea estatal o municipal.
Así se dio a conocer en la reunión virtual de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, al aprobar el dictamen que reforma los artículos 13 y 62 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de San Luis Potosí, mismo que deberá ser puesto a consideración del Pleno legislativo en el próximo periodo extraordinario de sesiones.
Con la participación de la presidenta de la citada Comisión legislativa, la Diputada Beatriz Benavente Rodríguez, y los diputados Rubén Guajardo Barrera y Pedro César Carrizales Becerra, integrantes de la misma, se informó que luego del análisis respectivo a la reforma planteada, se determinó que el establecer en la entidad potosina requisito de “mexicano por nacimiento” puede ser discriminatorio, cuando esta es una facultad exclusiva del Congreso de la Unión.
Se señaló que anteriormente el Poder Legislativo Federal estableció un criterio en el que los Congresos locales carecen de competencia para establecer como requisito para acceder a cargos públicos el contar con nacionalidad mexicana por nacimiento, ya que en lo local solo se tiene competencia para establecer condiciones de carácter administrativo a sus servidores públicos a partir de su pertenencia al estado, pero no así en razón de su nacionalidad.
También recomendamos leer: Entregarán paquetes para bebé en oficinas regionales del DIF estatal
Estado
Investigan Maltrato en Asilo de SLP Tras Difusión de Videos en Redes
La Fiscalía abre carpeta de investigación de oficio por presunta violencia contra adultos mayores
Por: Redacción
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha iniciado una investigación de oficio luego de que se viralizaran en redes sociales varios videos que muestran presuntos actos de violencia en contra de personas adultas mayores dentro de la estancia geriátrica Santa Sofía, ubicada en la colonia Fray Diego de la Magdalena.
De acuerdo con diversos testimonios, estos hechos no son recientes, pues existen evidencias en video que se remontan al año 2023.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron las grabaciones, difundidas esta tarde en Facebook. En las imágenes, se observan agresiones contra una mujer de la tercera edad, cometidas por personal del establecimiento.
La autoridad estatal ya trabaja en la verificación de la autenticidad de los videos para proceder penalmente contra quienes resulten responsables. Además, se dio inicio a acciones coordinadas con otras dependencias para salvaguardar a posibles víctimas.
La FGESLP también hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima o conocer a alguien afectado por estos hechos, presenten su denuncia formal.
También lee: Se debe garantizar a adultos mayores respeto y libertad en su toma de decisiones: Marco Gama
Estado
Se busca formalizar proyectos sobre agua en San Luis Potosí
El secretario de gobierno del estado señaló que se sostienen reuniones para establecer mesas de trabajo con el fin de acelerar los trámites de estos
Por: Christian Barrientos
Guadalupe torres Sánchez, secretario general de gobierno de San Luis Potosí, informó que, por instrucción de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado, se tuvo reuniones con funcionarios de Conagua y algunos secretarios de estado con el fin impulsar y formalizar pro yectos relacionados con el agua
en San Luis Potosí.El secretario explicó que el propósito de las reuniones es avanzar los trámites de los proyectos que están bajo el trabajo de la federación y el estado, los cuales ya están identificados, pero se busca crear una mesa de trabajo para poder avanzar y concretar su implementación.
Torres Sánchez comentó que la reunión fue de utilidad para que los secretarios pudieran trasladarse a San Luis Potosí, ya que las plataformas virtuales pueden llegar a ser menos amigables. Se espera que participen funcionarios de Conagua de San Luis y otros secretarios de estado.
También lee: Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”
Destacadas
Iglesia de SLP pide que no le den ninguna candidatura al “Tekmol”
Tomás Cruz Perales cuestiona el “chapulineo” político y llama a abrir espacio a nuevas generaciones con valores y convicciones
Por: Redacción
El representante de la Arquidiócesis de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció sobre la incorporación de José Luis Romero Calzada “El Tekmol”, a las filas del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
“Yo espero que no le den ninguna candidatura; al final de cuentas, se la pasan chapulineando para conseguir un cargo”, declaró el vocero.
A consideración de Cruz Perales, existen personas con mayores capacidades que no han tenido oportunidad, mientras que los partidos políticos insisten en mantener a los mismos líderes, lo que genera situaciones que calificó como “muy lastimosas” para la sociedad.
También comentó que hay perfiles dentro de las nuevas generaciones que cuentan con los valores y la convicción necesarios para desempeñar cargos públicos.
Por último, advirtió que cuando una persona salta de un partido político a otro, se corre el riesgo de perder la convicción por las ideologías.
También lee: “A veces no me dan ganas de ir a votar”: arquidiócesis de SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online