marzo 31, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Fundamental el diálogo para informar a la sociedad sobre la pandemia

Publicado hace

el

Se registran 29 defunciones por Covid-19 para un total de 1,204 y 229 contagios para llegar a 17,100

Por Redacción:

Con el objetivo de establecer un diálogo permanente para informar a la sociedad sobre la atención de la pandemia de Covid-19, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, dio a conocer, durante la rueda de prensa del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), que se sostienen reuniones con distintos sectores de la sociedad para fortalecer el cumplimiento de los protocolos sanitarios y la transformación de las actividades para preservar fuentes de empleo y cuidar de la ciudadanía.

En el informe técnico, el vocero del CESS, Miguel Ángel Lutzow Steiner, informó que al más reciente corte se reportaron 29 defunciones por Covid-19 para un total de 1 mil 204, que se traduce en un porcentaje de letalidad de 7.04 por ciento, además de 229 contagios, para llegar a 17 mil 100, en ocupación hospitalaria se encuentra en un 38 por ciento para pacientes sin ventilador y en 41 por ciento para personas que se encuentran con ventilador.

En el marco del Día del Abuelo, el mandatario potosino reiteró la importancia de reforzar el cuidado de personas que forman parte de los grupos de riesgo y recordó que no hay, hasta el momento, ni vacunas ni medicamentos para erradicar el virus.

Agregó que por la tarde, durante la conferencia de prensa del Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, se dará a conocer de manera oficial el semáforo para San Luis Potosí correspondiente a los próximos 15 días, que será el primero que se da en el marco de los nuevos lineamientos que se emitieron y se aprobaron, después de casi un mes de trabajo, en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores que se llevó a cabo la semana pasada en la entidad, por lo que será muy importante observar cómo se comporta esta nueva metodología, con sus sindicadores y su ponderación que se ha establecido.

Carreras López indicó que a nivel internacional se desconoce la duración de la pandemia, de ahí la importancia en el cumplimiento de los protocolos y medidas, por ello, se sostienen reuniones con las autoridades municipales y representantes de distintos sectores empresariales y obreros.

En este sentido, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías explicó que en estas reuniones se compartió sobre las ponderaciones en la semaforización, por lo que hizo un reconocimiento por la responsabilidad cívica para acatar las medidas sanitarias, en especial, por el uso del cubrebocas, sana distancia y aplicación de los protocolos, medidas que permiten una reducción en la cadena de contagios.

La Secretaria de Salud, Mónica Liliana Rangel Martínez, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), emitió un llamado a las y los jóvenes para actuar con responsabilidad y conciencia ante la contingencia sanitaria, ya que representan un importante factor de contagio, luego de los repuntes que se registran en España y Francia.

La funcionaria detalló que los nuevos 10 indicadores del Semáforo Epidemiológico, están basados en los mismos colores y en tres grandes apartados: 1. Comportamiento de la epidemia (casos), 2. Capacidad de respuesta hospitalaria (camas y sistema de reconversión) y 3. Defunciones por la epidemia, “estamos proponiendo 15 días más en Semáforo Naranja, no queremos poner en riesgo lo que hemos logrado, esto nos dará la oportunidad de abrir más acciones de carácter económico y social”, detalló Rangel Martínez.

Miguel Lutzow Steiner, vocero del Comité de Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí se presentaron 229 nuevos casos para llegar a 17 mil 100 confirmados de 38 mil 591 personas estudiadas, de las que se han descartado 19 mil 214; la cifra de pendientes de estudio es de 2 mil 277 sospechosos, y el número de decesos subió a 1 mil 204 con un índice de letalidad que se ubica en 7.04 por ciento por cada 100 casos.

Actualmente permanecen en hospitalización 507 personas: 98 estables, 345 graves y 64 intubadas; por lo que el porcentaje de ocupación hospitalaria de pacientes Covid sin necesidad de ventilador se encuentra en un 38 por ciento de ocupación, mientras que en pacientes con necesidad de ventilador se ubicó en 41 por ciento.

Se dio a conocer que 1 mil 895 personas trabajadoras de salud han resultado positivas a Covid-19; de las que lamentablemente han fallecido 16, que representa una letalidad de 0.84 muertes por cada 100 pacientes, mientras que el índice nacional es de 1.35.

 

Países del caribe reciben ventiladores donados por el gobierno de México

Ayuntamiento de SLP

Domingo de Pilas llega a renovar colonia Himno Nacional

Publicado hace

el

Distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas

Por: Redacción

En el Domingo de Pilas número 172, realizado en la colonia Himno Nacional, el alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó la atención integral que el Gobierno Municipal brinda a esta zona, con proyectos de mantenimiento urbano, el trabajo coordinado con Interapas ante las fallas del sistema El Realito y la promoción de los programas sociales del DIF Municipal, que benefician a los sectores más vulnerables de la comunidad.

 

Como parte del mejoramiento de infraestructura en la colonia, el edil instruyó a la Dirección de Obras Públicas para evaluar la mejor estrategia en la rehabilitación de los pasajes de piedra, ya sea con su restauración o mediante la aplicación de asfalto, con el objetivo de optimizar la movilidad y garantizar la seguridad de peatones y automovilistas.

 

En cuanto a la problemática del abasto de agua, el alcalde recordó que Himno Nacional es una de las zonas afectadas por las fallas del sistema El Realito, por lo que reafirmó el compromiso de Interapas para responder de manera oportuna a las necesidades de los habitantes.

 

Durante la jornada, distintas áreas municipales realizaron acciones de mantenimiento urbano, entre ellas el mantenimiento a guarniciones de banquetas, faldeado y diagnóstico de árboles secos, mantenimiento a jardineras, barrido manual, retiro de desechos y grafiti, así como un diagnóstico de luminarias para mejorar la seguridad y el entorno de la colonia. El evento contó con la participación activa de los habitantes y comités vecinales, quienes reafirmaron su compromiso con el mejoramiento de su comunidad.

 

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Parque Morales se riega con agua no potable para cuidar el medio ambiente

Publicado hace

el

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales

Por: Redacción

Como parte del compromiso del Ayuntamiento de San Luis Potosí con el uso responsable del agua, la Dirección de Servicios Municipales implementa el riego del Parque de Morales con agua no potable, garantizando el mantenimiento de sus áreas verdes sin comprometer el suministro para la población.

 

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para el aprovechamiento eficiente de los recursos naturales y la preservación del medio ambiente, contribuyendo al bienestar de la ciudadanía y al equilibrio ecológico de la ciudad.

 

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la sustentabilidad y continuará impulsando medidas que favorezcan un #SanLuisAmable, en el que la conservación de los espacios públicos vaya de la mano con la responsabilidad ambiental.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

No permitamos que intereses de partidos afecten el desarrollo de SLP: Galindo

Publicado hace

el

El presidente municipal llamó a los nuevos Consejeros ciudadanos a construir juntos una ciudad más bonita y funcional

Por: Redacción

Al encabezar la Sesión Solemne de instalación y toma de protesta y primer Sesión Ordinaria del Consejo de Desarrollo Social Municipal (Codesol) para el periodo 2024-2027, el alcalde Enrique Galindo Ceballos llamó a las nuevas Consejeras ciudadanas y los nuevos Consejeros ciudadanos, a construir juntos una ciudad más bonita y funcional, dejando a los partidos fuera de las decisiones para el desarrollo de la ciudad y la atención a las familias potosinas.

El presidente municipal dijo que se debe poner por encima de todo al ciudadano, porque necesitan de las consejeras, de los consejeros y del Gobierno Municipal.

Al concluir la Sesión Solemne, se instaló la Primer Sesión Ordinaria, donde el pleno del Consejo aprobó por unanimidad el programa anual presupuestal por rubro del ejercicio 2025 de los fondos municipales, la Propuesta de obras y acciones con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal y del Fondo de Infraestructura Social Municipal.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados