Ayuntamiento de SLP
Fundación Cri Cri reconoce al Ayuntamiento de SLP
En el Parque Cri Cri, en la colonia Industrial Aviación, Óscar Gabilondo, nieto de Francisco Gabilondo Soler, se develó la placa del primer Parque Infantil Inclusivo en la ciudad
Por: Redacción
Con la presencia de Óscar Gabilondo Vyzcaíno, nieto de Francisco Gabilondo Soler y presidente de la Fundación Cri Crí, así como del escultor Sebastián, el Alcalde Enrique Galindo develó la placa del parque infantil Cri Cri como el primer parque inclusivo de la ciudad, donde anunció que será el mundialmente conocido escultor chihuahuense el encargado de elaborar la figura que representará la nominación de San Luis Potosí como “Capital Americana de la Cultura 2025”.
Durante el evento, el nieto del compositor mexicano más reconocido de música infantil, Francisco Gabilondo Soler, agradeció la distinción del Ayuntamiento al nombrar en su honor este parque infantil y destacó que, así como las canciones de Crí Cri incluyen a personajes de todos los ámbitos, el Gobierno de la Capital tuvo la atinada idea de rescatar este espacio, en la colonia Industrial Aviación y ponerlo al servicio de todos los niños, en especial de quienes tienen alguna discapacidad.
En cuanto a la escultura que representará a la ciudad como Capital Americana de la Cultura, el Alcalde destacó que así como las obras de Sebastián representan a muchas ciudades de México y de muchos otros países, San Luis Potosí contará también con una obra emblemática ante tan honrosa distinción otorgada recientemente a la Capital potosina.
Durante el evento, el Alcalde pidió también al Director de Cultura Municipal, Daniel Ávarez de la Llera, trabajar de manera conjunta con la Fundación Cri Cri, para publicar las partituras de la música de alrededor de 150 canciones compuestas por el internacionalmente reconocido Francisco Gabilondo Soler.
Igualmente, pidió al Director de Cultura organizar un concierto, por parte de la orquesta de la Escuela Municipal de Música, con el repertorio de las canciones del también llamado Grillito Cantor, como parte de la conmemoración del 431 Aniversario de la Fundación de la Ciudad.
También lee: Alcaldes de Morelia y Querétaro reconocen políticas públicas de Enrique Galindo
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP realiza trabajos de bacheo en calle Ignacio Aldama
El Gobierno de la Capital busca mejorar la movilidad y seguridad en el Centro Histórico
Por: Redacción
En cumplimiento de las instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata de la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) llevó a cabo trabajos de rehabilitación vial en la calle Ignacio Aldama, a la altura de Plaza de los Fundadores, como parte del programa “Por Buen Camino”.
Las labores se enfocaron en acciones de bacheo, con el objetivo de mejorar las condiciones de la vialidad y garantizar mayor seguridad tanto para peatones como automovilistas que transitan por esta zona clave del primer cuadro de la ciudad.
El director de la UGCH, José de Jesús Becerra Rodríguez
, explicó que estos trabajos responden a reportes ciudadanos y forman parte del compromiso del Gobierno Municipal de atender de manera puntual el mantenimiento del Centro Histórico.“Con el programa Por Buen Camino damos atención a los reportes ciudadanos sobre el Centro Histórico. Seguimos trabajando bajo las instrucciones del alcalde Enrique Galindo Ceballos para garantizar vialidades en mejores condiciones para quienes transitan por nuestra capital potosina”, señaló el funcionario.
También lee: Obra en El Saucito sigue, pero se priorizan calles sin intervenir: Galindo
Ayuntamiento de SLP
DIF Municipal ofrece equinoterapia como parte de la rehabilitación integral en UBR Maravillas
El programa del DIF Municipal impulsa la inclusión de personas con discapacidad mediante terapias asistidas con caballos
Por: Redacción
Con el objetivo de promover el bienestar integral y la inclusión social, la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) Maravillas, perteneciente al Sistema Municipal DIF, ofrece equinoterapia como parte de sus servicios de atención especializada para personas con discapacidad.
Este tipo de terapia asistida con caballos ha demostrado ser eficaz para mejorar capacidades físicas, cognitivas y emocionales en niñas, niños, adolescentes y adultos que enfrentan distintos desafíos en su desarrollo. De acuerdo con Estela Arriaga Márquez, presidenta del DIF Municipal, esta práctica se ha convertido en un apoyo significativo en los procesos de rehabilitación y empoderamiento personal.
El proyecto cuenta con el respaldo del alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien ha impulsado políticas públicas orientadas a construir una ciudad más accesible, humana e incluyente, donde todas las personas tengan acceso a servicios que favorezcan su calidad de vida y fortalezcan el tejido social.
El servicio de equinoterapia está disponible para:
-
Personas con discapacidad motriz, visual, auditiva o intelectual
-
Niñas y niños diagnosticados con autismo
-
Pacientes con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)
-
Personas con Síndrome de Down
Para poder participar en las sesiones, es necesario realizar previamente:
-
Una valoración médica y funcional
-
La presentación de un diagnóstico clínico
-
Un estudio socioeconómico, que determinará la cuota de recuperación
Las personas interesadas pueden solicitar más información comunicándose a los teléfonos:
-
Trabajo Social: 444 791 9114
-
Área de Rehabilitación: 444 423 6682
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, en las instalaciones de la UBR Maravillas, ubicadas en Ahuehuete No. 99, colonia Maravillas.
También lee: DIF Capitalino organiza tianguis para apoyar economía local
Ayuntamiento de SLP
Promueven uso responsable de motos en capital de SLP
El secretario Villa Gutierrez dijo que se busca concientizar a motociclistas sobre el uso de casco, el respeto al Reglamento de Tránsito y la circulación adecuada según el tipo de vehículo
Por: Redacción
Juan Antonio Villa Gutierrez, titular de la Secretaría de seguridad y Protección ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí (SSPCSLP), señaló que se ha buscado concientizar a las y los usuarios de motocicletas a acatar lo dispuesto en el Reglamento de Tránsito, principalmente en el manejo adecuado, el uso de casco y la circulación por vías adecuadas según el tipo de vehículo.
El titular de la SSPCSLP señaló que en materia de vialidad, se busca el acercamiento con jóvenes en las colonias a través de los comités vecinales, pues las mayores observaciones ocurren en calles y colonias, más que en vialidades de alto tránsito vehícular.
En cuanto a la circulación en vialidades como Salvador Nava Martínez, indicó que hay un número muy reducido de infracciones, puesto que se ha señalado a esta via de circulación para motocicletas de 450 centímetros cúbicos o más. Ello es una muestra de la conciencia vial para que, si no cumplen con dicho requisito, transiten por las laterales.
También lee: Detenida, responsable de atropello en glorieta Bocanegra
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online