Estado
Frente frío 6: gobierno estatal activa apoyo y emite estas recomendaciones
La Coordinación Estatal de Protección Civil mantiene habilitados 66 refugios temporales y pide reforzar acciones de prevención.
Por: Redacción
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), mantiene apoyo permanente a las familias potosinas que lo necesiten, debido a la presencia del frente frío número 6, que interactúa con el ingreso de humedad, lo que ha derivado en bajas temperaturas vespertinas, con probabilidad de 10 grados en las zonas altas de la región Centro por lo que ya se tienen habilitados 66 refugios temporales para las personas en situación vulnerable.
El director de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores precisó que por instrucción del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, Protección Civil fortalecerá las acciones de apoyo a la población, ante el pronóstico de bajas temperaturas, lluvias en las cuatro regiones del estado de 5 a 25 milímetros y vientos de 40 a 60 kilómetros por hora por este frente frío
.Informó que este domingo, se atendió un desprendimiento de rocas en la súper carretera Valles-Rioverde en el tramo de Rayón por lo que se pide a los automovilistas tomar sus precauciones al manejar por las diferentes carreteras estatales y federales, ya que la humedad puede generar este tipo de situaciones.
Finalmente, recomendó a la población: abrigarse lo suficiente con ropa gruesa y calzado cerrado; limitar la cantidad de tiempo al aire libre; alimentarse sanamente procurando mayor cantidad de calorías, vitaminas y una ventilación adecuada en caso de usar algún calefactor, horno, chimenea o calentones para evitar intoxicaciones; no encender anafres o braseros dentro de lugares cerrados y procurar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
Estado
Empresas deben cumplir con la ley silla el próximo mes: STPS
La medida busca mejorar el bienestar físico de los trabajadores y reducir riesgos derivados de permanecer de pie
Por: Redacción
El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en San Luis Potosí, Crisógono Sánchez Lara informó que las empresas en el estado tienen como plazo el próximo mes (diciembre 2025) para cumplir con la Ley Silla, norma que obliga a que los trabajadores cuenten con asientos adecuados en la jornada laboral.
Sánchez Lara explicó que la ley establece especificaciones claras sobre el asiento que debe propocionarse, especialmente a quienes desempeñan labores de pie durante un largo tiempo :“Tenemos hasta el mes que entra para que todas las empresas puedan tener una silla cómoda, que cumpla con las especificaciones para el trabajador que está parado diariamente
”, señaló.Afirmó que la STPS iniciará verificaciones para asegurar que las empresas estén adecuando sus espacios conforme a la norma.
“No es un tema opcional, es una obligación que entrará en vigor el próximo mes, y todas las empresas deben estar listas”, sostuvo
Recordó que el incumplimiento puede derivar en sanciones, por lo que sugirió al sector empresarial a anticiparse a la fecha límite y adoptar las medidas necesarias.
También lee: Empresas potosinas ya operan con equilibrio de genero
Estado
Arranca nueva ruta de transporte público en Ciudad Valles
La nueva ruta reforzará el acceso a servicios escenciales
Por: Redacción
Con el objetivo de fortalecer la movilidad en Ciudad Valles, el Gobierno del Estado de San Luis Potosí puso en operación una nueva ruta de transporte público que mejorará la conectividad para miles de habitantes en la zona suroeste del municipio.
La instrucción fue girada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con el propósito de ampliar las opciones de traslado y acercar a la población a servicios esenciales. La nueva ruta contempla un recorrido por 16 colonias, pasando por puntos estratégicos como el Hospital General, el Bachillerato Tecnológico Industrial
y distintos centros comerciales de la región.Además, esta ruta funcionará como alimentadora del sistema Red Metro con llegada a la zona de transferencia CFE, lo que permitirá una conexión más ágil y eficiente con el sistema de transporte metropolitano. Con ello, el Gobierno del Estado busca seguir impulsando una movilidad accesible, moderna y sin límites para las y los vallenses.
También lee: emilio rosas propone la creacion de un comite para personas con discapacidaden slp
Estado
Emilio Rosas propone la creación de un comité para personas con discapacidad en SLP
La iniciativa busca profesionalizar las consultas para garantizar la participación de este sector
Por: Redaccíon
El diputado local Luis Emilio Rosas Montiel presentó una iniciativa para crear el Comité de Consultas a Personas con Discapacidad, con el objetivo de poner fin al “obstáculo” que representa la consulta pública en el Congreso del Estado de San Luis Potosí.
El legislador señaló que, aunque la ley federal exige que todo programa, política pública o ley que afecte a la población con discapacidad debe ser sometida a consulta pública, el Congreso local no ha logrado implementar este proceso de manera eficiente.
“Hoy tenemos más de 10 iniciativas que no logran ver la luz de la votación porque no se ha podido implementar las consultas públicas.” añadió el diputado.
De acuerdo con el Plan Estatal de Desarrollo 2022, el estado de San Luis Potosí cuenta con 490,000 personas con discapacidad, el legislador declaró que la voz debe ser escuchada para fortalecer las leyes.
La propuesta busca crear un comité integrado por personas especialistas para dar orden y metodología a este proceso, realizando un máximo de uno o dos ejercicios de consulta al año.
Rosas Montiel concluyó que la meta es que la consulta a las personas con discapacidad “deje de ser un obstáculo” y se convierta en un ejercicio que fortalezca las leyes en beneficio de todos los potosinos.
También lee: Gobierno Estatal cumple en tiempo y forma con prestaciones de jubilados
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








