Ciudad
Frente Frío 22 causará temperaturas de hasta 0 grados en Soledad
Debido a las bajas temperaturas, la Dirección de Protección Civil de Soledad intensificó las labores para apoyar a personas en situación de calle
Por: Redacción
La Dirección de Protección Civil Municipal de Soledad intensificó sus operativos ante el descenso de la temperatura que se registra esta semana a causa del frente frío 22, enfocando la atención de familias en condición de vulnerabilidad.
El titular del área, Mauricio Ordaz Flores, informó que se espera el registro de una temperatura de 0 a 5 grados en comunidades como Tinaja, Palma de la Cruz y Ventura. Para esta temporada se tiene el pronóstico de 53 frentes fríos.
Señaló que los refugios temporales funcionan de forma adecuada y cuentan con los insumos necesarios para brindar atención a las personas en condición de calle, además de reforzar la atención en las cinco comunidades del municipio .
El funcionario municipal añadió que se han difundido varias recomendaciones para evitar el uso de anafres y calentadores domésticos al interior de los hogares, pues podrían generar daños a la salud, además de pedir a las familias que asuman medidas preventivas relacionadas con el cuidado de su salud.
Ordaz Flores dijo que se ha reforzado la coordinación con la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, que contribuye en la ubicación y reporte de personas en estado de vulnerabilidad, para su debida atención.
Derivado de los últimos frentes fríos que se han presentado, se han atendido a 50 personas en situación de calle, “ha incrementado el número de canalizaciones y se les brinda todo el apoyo ya sea en el lugar en donde se les ubica, como es una valoración médica, porque en ocasiones no acceden a ir a un refugio temporal, aunque el objetivo es convencerlos de hacerlo para resguardarlos en un espacio más seguro”.
Recomendamos leer también: Para lucirse, Nava dejó en la sombra a peregrinos de la Calzada
Ciudad
Ernesto Barajas se une a Morena
El exfuncionario estatal, con pasado en el PVEM y PRD, se integra a Morena como parte de su estrategia de apertura rumbo a las elecciones, generando opiniones divididas dentro del partido
Por: Redacción
Ernesto Barajas Abrego, oficializó su integración a las filas de Morena. Su incorporación fue dada a conocer por la dirigencia estatal del partido, como parte de una estrategia para atraer nuevos perfiles políticos.
Con antecedentes en gobiernos del Partido Verde Ecologista de México y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) local, Barajas ha ocupado cargos como la Secretaría Técnica y General del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, además de haber estado al frente de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM)
y la Secretaría de Educación en la actual administración estatal.También intentó formar parte de órganos autónomos como la Cegaip y el Poder Judicial, sin conseguirlo.
La integración de Barajas es vista como parte de una estrategia de Morena para fortalecer su presencia rumbo a los próximas elecciones.
También lee: Interapas “ha abandonado” a Soledad en obras: Ernesto Barajas
Ayuntamiento de SLP
Inician obras de urbanización en la colonia División del Norte tras más de 30 años de espera
La transformación de la calle San Vicente Mártir marca un avance significativo en infraestructura urbana al norte de la capital potosina
Por: Redacción
Con el arranque de la pavimentación de la calle San Vicente Mártir, en la colonia División del Norte, el Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha una nueva intervención del programa “Capital al 100”, que en esta ocasión suma ya 293 acciones enfocadas a mejorar la infraestructura urbana en zonas históricamente rezagadas.
La obra representa una respuesta concreta a más de tres décadas de solicitudes vecinales, ya que la calle permaneció sin pavimentar, dificultando la movilidad y afectando la calidad de vida de las familias de la zona. La intervención incluye no solo la colocación de concreto hidráulico, sino también la renovación de la infraestructura hidráulica, sanitaria, banquetas, guarniciones y accesibilidad universal.
Durante el evento de inicio, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que este tipo de acciones forman parte del compromiso de su administración para dignificar los espacios públicos y atender a comunidades que durante años no recibieron atención. “Me apena que hayan pasado más de 35 años sin obras aquí, pero también me enorgullece ser parte del cambio que esta calle necesitaba”, declaró.
Además, el edil destacó que más del 80 % de las obras del municipio son ejecutadas por empresas potosinas, lo que permite fortalecer la economía local, al mantener en la ciudad tanto la inversión como los empleos generados durante las construcciones.
Los vecinos expresaron su satisfacción por el inicio de los trabajos. Marco, residente de la colonia, compartió su agradecimiento: “Después de tanto tiempo, por fin alguien nos escucha. El Alcalde nos prometió que no se iría sin ver esta calle pavimentada, y hoy está cumpliendo”.
Con esta obra, la capital potosina sigue avanzando en el cierre de brechas urbanas, promoviendo el desarrollo social en sectores donde la infraestructura básica ha sido una deuda pendiente.
También lee: Adiós al Nido del Crímen; Ayuntamiento de SLP comenzará cercado
Ciudad
Interapas continúa obra en calle Pedro Montoya
Además de la sustitución de drenaje, también se incluye las renovaciones del cambio de conexiones en la red de agua potable y tomas domésticas
Por: Redacción
El organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) dio a conocer que avanzan en los trabajos de rehabilitación en la calle Pedro Montoya (entre Moctezuma y Eje Vial) del Centro Histórico.
Esta intervención no solo contempla la renovación de 74 metros lineales del sistema de alcantarillado sanitario, sino también acciones en la red hidráulica para mejorar el servicio de agua potable.
Como parte de la obra, se realiza la conexión de un nuevo tubo de 4 pulgadas en la esquina de Pedro Montoya y Eje Vial , así como la reconexión de tomas domiciliarias , lo que permitirá optimizar el suministro en viviendas y comercios cercanos al Mercado República, una zona de alta actividad comercial en el primer cuadro de la ciudad.
Los trabajos se centran en la rehabilitación sanitaria pero se trabaja con un enfoque integral, para atender también las necesidades de la red hidráulica.
Los trabajos continúan conforme al plan establecido y se encuentran en una etapa avanzada, lo que permitirá fortalecer la infraestructura sanitaria e hidráulica del Centro Histórico.
También lee: Ya llegó agua de El Realito a SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online