Estado
Frente Frío #20 provocará temperaturas heladas esta semana
Las temperaturas en SLP esta semana oscilarán entre 2°C y 25°C
Por: Redacción
Según el pronóstico emitido, en las próximas horas en San Luis Potosí se prevee un ambiente de frío a gélido con temperaturas de cero a cinco grados Celsius, heladas matutinas en zonas de montaña, cielo medio nublado con lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 milímetros, viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, esto según lo informado por Joel Félix Díaz, titular de a Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este lunes se pronostica que el Frente Frío #20 alcance el oriente y sureste del país, ocasionando lluvias de fuertes a intensas; mientras que la masa de aire polar ocasionará rachas de viento sobre el norte y noreste del país.
Durante la semana se esperan las siguientes condiciones climáticas: martes viento de rachas entre 60-70 km/h y temperaturas para la madrugada de 0 a 5 grados centígrados con heladas en zonas montañosas, mientras que el miércoles habrá viento con rachas entre 50-60 km/h así como temperaturas de 0-5 grados centígrados durante la madrugada. El resto de la semana habrá temperaturas mínimas en la madrugada y posibles heladas en zonas altas del estado.
Es así que, en la zona metropolitana de San Luis Potosí, el clima durante la semana será el siguiente: durante el lunes se espera un día con nubes matinales y sol, por la tarde temperatura máxima de 21°C y mínima de 9°C; para el martes un día mayormente soleado máximo 25 °C y mínimo 6°C; el miércoles se prevé un día soleado, con temperatura máxima de 22°C y mínima de 2°C; este jueves se espera sol, una temperatura máxima de 22°C y mínima de 3°C; por último, el viernes una temperatura máxima de 25°C y mínima de 6°C.
Por otro lado, las principales presas en el estado están en los siguientes niveles de captación: presa San José al 96% con 5 millones 014 mil metros cúbicos; El Peaje se encuentra al 24.7% con un millón 650 mil metros cúbicos; el Potosino al 56.3% con millón 853 mil metros cúbicos, la Cañada del Lobo al 37.2% con 375 mil metros cúbicos y la presa El Realito se encuentra al 51.0% de su capacidad con 25 millones 475 mil metros cúbicos. La presa Valentín Gama al 9.5% de su capacidad, con un caudal de 907 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7% con cinco millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6% con 21 millones 041 mil metros cúbicos.
Además, es importante recordar que este martes, el Frente Frío #20 se extenderá como estacionario sobre el occidente y centro del Golfo de México; la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas.
La Conagua y el SMN hacen un llamado a la población para que se mantengan informados sobre las condiciones meteorológicas, esto en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Lee también: Xavier Nava se promueve en Twitter con la cuenta del Ayuntamiento
Ciudad
Jóvenes en Pozos concluyen trámite de Cartilla Militar
Más de 144 jóvenes realizaron su trámite en tiempo y forma a través de la Junta Municipal de Reclutamiento.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la Junta Municipal de Reclutamiento, concluyó exitosamente el proceso de trámites para la obtención de la Cartilla del Servicio Militar Nacional, alcanzando más de 144 gestiones concluidas antes del plazo oficial que venció el pasado 15 de octubre.
El titular de la Junta Municipal de Reclutamiento, Jaime Cárdenas Robledo, informó que, desde el inicio del periodo de recepción en el mes de marzo, se registró una gran participación por parte de los jóvenes, lo que refleja su compromiso con el cumplimiento de sus deberes cívicos y su disposición de contribuir con la sociedad.
Destacó que cada trámite se realizó de manera ordenada y sin contratiempos y se brindó atención personalizada a los jóvenes interesados, además de resolver las dudas relacionadas con los requisitos y documentación para la obtención de la cartilla.
Cárdenas Robledo resaltó que el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, mantiene su compromiso con la orientación de jóvenes, además de fortalecer la responsabilidad, el civismo y la participación en las obligaciones que contribuyen al desarrollo y la unidad del país.
Ayuntamiento de SLP
SLP fortalece la protección animal con foro nacional
Instituciones gubernamentales, académicas y colegios de veterinarios participan junto con la sociedad civil en este primer foro
Por: Redacción
Con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los animales, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) inauguró el Primer Foro Nacional para la Prevención del Maltrato Animal, donde se impulsa un decálogo de acciones gubernamentales en la materia.
Durante el evento, realizado en la Universidad Politécnica, la titu lar, Nohemí Proal Huerta
, informó que en San Luis Potosí hay cerca de 600 mil hogares con mascotas y destacó las acciones implementadas por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, como la creación del refugio para perros abandonados y hospital Huellitas, así como reformas a reglamentos municipales.En el Foro participan instituciones como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Fiscalía General del Estado (FGE) y el Colegio de Médicos Veterinarios, y se abordan temas clave como la prevención del maltrato animal como vía para una comunidad más segura.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
Ciudad
San Luis Capital, líder nacional en turismo académico y sostenible
El Alcalde Enrique Galindo inauguró el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, una plataforma de proyección de la ciudad
Por: Redacción
San Luis Capital se convirtió en el punto de encuentro del conocimiento y la innovación turística con el 11° Congreso Internacional de Animación Turística y Sociocultural (CIATS) de AMESTUR 2025, que reúne a expertos, académicos y estudiantes de todo el país. Durante la ceremonia inaugural, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que San Luis Capital se consolida como una ciudad de aprendizaje y experiencias vivas, donde la formación, la cultura y el turismo se integran para impulsar el desarrollo económico y social.
En su mensaje, el Alcalde Enrique Galindo subrayó que esta visión forma parte de la política pública que ha convertido a San Luis Capital en un referente nacional e internacional del turismo accesible y sostenible: “Nos sentimos muy orgullosos de ser sede de un congreso que promueve la innovación y la inclusión. San Luis Capital es una ciudad abierta, amable y preparada para recibir al mundo”.
La Directora de Turismo de San Luis Capital, Claudia Lorena Peralta Antiga, resaltó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector educativo y los gobiernos locales. Señaló que este congreso es una oportunidad para mostrar las acciones que posicionan a la ciudad como un destino para todos, como la rehabilitación accesible de espacios públicos, la promoción del turismo sensorial y la capacitación permanente en atención incluyente para prestadores de servicios.
Por su parte, Onésimo Cuamea Velázquez, presidente nacional de AMESTUR, y José Luis Isidor Castro, presidente del Comité Científico del 11º CIATS, reconocieron el compromiso del Ayuntamiento de San Luis Capital por impulsar una visión de turismo humano y con sentido social. Agradecieron la hospitalidad de la ciudad y destacaron que San Luis Capital representa un modelo de gestión turística con enfoque académico, cultural y sustentable.
También lee: Fortalece acciones de protección en casos de violencias contra las mujeres
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online