octubre 5, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Frente Frío #20 provocará temperaturas heladas esta semana

Publicado hace

el

Las temperaturas en SLP esta semana oscilarán entre 2°C y 25°C  

Por: Redacción

Según el pronóstico emitido, en las próximas horas en San Luis Potosí se prevee un ambiente de frío a gélido con temperaturas de cero a cinco grados Celsius, heladas matutinas en zonas de montaña, cielo medio nublado con lluvias aisladas de 0.1 a 5.0 milímetros, viento del sur y suroeste de 15 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h, esto según lo informado por Joel Félix Díaz, titular de a Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Este lunes se pronostica que el Frente Frío #20 alcance el oriente y sureste del país, ocasionando lluvias de fuertes a intensas; mientras que la masa de aire polar ocasionará rachas de viento sobre el norte y noreste del país.

Durante la semana se esperan las siguientes condiciones climáticas: martes viento de rachas entre 60-70 km/h y temperaturas para la madrugada de 0 a 5 grados centígrados con heladas en zonas montañosas, mientras que el miércoles habrá viento con rachas entre 50-60 km/h así como temperaturas de 0-5 grados centígrados durante la madrugada. El resto de la semana habrá temperaturas mínimas en la madrugada y posibles heladas en zonas altas del estado.

Es así que, en la zona metropolitana de San Luis Potosí, el clima durante la semana será el siguiente: durante el lunes se espera un día con nubes matinales y sol, por la tarde temperatura máxima de 21°C y mínima de 9°C; para el martes un día mayormente soleado máximo 25 °C y mínimo 6°C; el miércoles se prevé un día soleado, con temperatura máxima de 22°C y mínima de 2°C; este jueves se espera sol, una temperatura máxima de 22°C y mínima de 3°C; por último, el viernes

una temperatura máxima de 25°C y mínima de 6°C.

Por otro lado, las principales presas en el estado están en los siguientes niveles de captación: presa San José al 96% con 5 millones 014 mil metros cúbicos; El Peaje se encuentra al 24.7% con un millón 650 mil metros cúbicos; el Potosino al 56.3% con millón 853 mil metros cúbicos, la Cañada del Lobo al 37.2% con 375 mil metros cúbicos y la presa El Realito se encuentra al 51.0% de su capacidad con 25 millones 475 mil metros cúbicos. La presa Valentín Gama al 9.5% de su capacidad, con un caudal de 907 mil metros cúbicos; La Muñeca al 23.7% con cinco millones 920 mil metros cúbicos y La Lajilla al 43.6% con 21 millones 041 mil metros cúbicos.

Además, es importante recordar que este martes, el Frente Frío #20 se extenderá como estacionario sobre el occidente y centro del Golfo de México; la masa de aire frío asociada modificará sus características térmicas.

La Conagua y el SMN hacen un llamado a la población para que se mantengan informados sobre las condiciones meteorológicas, esto en las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.

Lee también: Xavier Nava se promueve en Twitter con la cuenta del Ayuntamiento

Destacadas

Desarrollan en SLP medicamentos antihipertensivos

Publicado hace

el

José Trinidad Pérez Urizar, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio

Por: Redacción

El Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) difunde proyectos científicos y tecnológicos que generan beneficios a la salud y el bienestar de la población, como el pro yecto “Modelado biofarmacéutico basado en fisiología a través de correlaciones in vitro-in vivo para el desarrollo de medicamentos antihipertensivos”, que busca desarrollar fármacos más seguros, eficaces y accesibles.

El investigador José Trinidad Pérez Urizar, representante de FS Scientia Pharma, explicó que esta investigación busca integrar métodos de modelado matemático y pruebas de laboratorio para predecir con mayor precisión cómo actúan los medicamentos para la hipertensión dentro del organismo. “Nuestro propósito es brindar tratamientos más confiables y accesibles para quienes padecen hipertensión”.

Con el apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en San Luis Potosí se impulsa la ciencia, la tecnología y la innovación como ejes estratégicos para el desarrollo de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos fortalece estructura de seguridad

Publicado hace

el

Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales y generar confianza

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos encabezado por la presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo oficializó los cargos de mandos de seguridad de las fuerzas municipales, acción que representa un paso firme hacia la consolidación de un sistema de seguridad más sólido y eficiente para la población.

Con esta medida se otorga certeza jurídica al funcionamiento de la estructura de seguridad en Villa de Pozos para garantizar que los elementos responsables cuenten con el respaldo institucional necesario para desempeñar sus funciones en beneficio de la localidad.

En este acto, se dio a conocer que la titularidad de la Guardia Civil Municipal está a cargo David Valdivia Carranza y Fernando Cruz para realizar trabajos coordinados y estratégicos de atención y proximidad social, mientras que, el comandante Juan Ramón Velázquez Urista

queda a cargo de la dirección vial.

Rivera Acevedo destacó que con estas designaciones se busca no solo fortalecer la operatividad de las fuerzas municipales, sino también generar confianza en la ciudadanía, promover la prevención, la proximidad social y el combate a la incidencia delictiva, con el objetivo de garantizar la paz y tranquilidad en todas las colonias de Villa de Pozos.

Continuar leyendo

Destacadas

Copocyt impulsa proyecto de detección de metales pesados con IA en el altiplano

Publicado hace

el

Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados

Por: Redacción

Con apoyo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt) continúa impulsando la difusión de proyectos de ciencia, tecnología e innovación que generan beneficios directos para la población, como el proyecto “Predicción espacial de metales pesados en suelos de Matehuala, México: un enfoque innovador con inteligencia artificial y análisis geoespacial”.

El proyecto es encabezado por el especialista Rodrigo Merced Rodríguez Rodríguez quien explicó que el estudio busca detectar y predecir la presencia de metales pesados, principalmente arsénico y plomo, en los suelos de Matehuala.

Rodríguez Rodríguez destacó que el apoyo del Consejo, a través del Fideicomiso de multas electorales, fue clave para que este proyecto pudiera realizarse en colaboración con instituciones internacionales, como la Universidad de Edimburgo, lo que permitió aplicar metodologías de vanguardia en beneficio del Estado. Además, subrayó que los hallazgos ya confirman la necesidad de incluir esta zona en el inventario nacional de sitios contaminados.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados