México
Frenaron boda de menor y un hombre de 45 años en el Edo de México
Tras ser difundido el caso en redes sociales, la parroquia de San Cristóbal Tecolitl señaló que se trató de una omisión por parte del personal de su oficina
La asociación feminista Marías Aborteras denunció la realización de una boda por la iglesia de un hombre de 45 años con una adolescente de 15 años en el poblado de San Cristóbal Tecolitl, municipio de Zinacantepec.
Vía redes sociales, se difundió el documento sobre la amonestación matrimonial que otorgó la Diócesis de Toluca, para celebrarse las nupcias en en la parroquia de San Cristóbal Tecolitl el próximo 7 de diciembre.
Tras la denuncia, la parroquia, mediante un comunicado, dio a conocer la cancelación de la boda al considerar que fue una omisión.
“Fue una omisión del personal de la oficina parroquial, y hacemos de sus conocimiento que, siguiendo la doctrina y lo que nuestra madre la santa iglesia: dicha boda fue negada desde su solicitud en la oficina de sacramentos de la arquidiócesis y por tanto de nuestra parroquia”, cita el breve comunicado difundido.
La activista Elizabeth Machuca Campos comentó que una vez que fue detectado el caso, se procedió a iniciar denuncias ante las instancias competentes, entre ellas la Fiscalía General de Justicia del estado y el DIF estatal.
“Hay que esperar a ver qué pasa, ya se está moviendo la información con autoridades, el DIF y la Fiscalía especializada”, dijo Machuca Campos.
En redes sociales ha causado indignación y considerado por grupos feministas del Valle de Toluca como un caso de pedofilia.
“Un señor de 45 años contraerá matrimonio por la iglesia con una niña de 15 años, ya que por la vía legal eso no se podría. ¿La pedofilia normalizada? Le lleva 30 años pero a la Diócesis de Toluca le parece normal”, indica la publicación hecha por Marías Aborteras vía Facebook.
Con información de Debate.
También lee: Kamikaze dejó 63 muertos y cientos de heridos en una boda en Afganistán
México
Sheinbaum celebra recaudación récord del 100.2% en Ley de Ingresos
“Se acabó el régimen de corrupción y privilegios. Cuando no hay corrupción, cuando no hay privilegio a alguien, para que unos paguen impuestos y otros no”
Por: Redacción
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que, gracias a que se acabó con el régimen de corrupción y de privilegios, en enero de 2025 se superó la meta establecida en la Ley de Ingresos de la Federación, al registrar 100.2 por ciento de cumplimiento con lo que se logró una recaudación de 576 mil 373 millones de pesos (mdp), que permitirá al Gobierno de México cumplir con los Programas para el Bienestar y la realización de obra pública.
Por ello, agradeció a la mayoría de las y los mexicanos por pagar puntualmente sus impuestos, pues destacó que gracias a ello se pueden cumplir con todos los compromisos.
El titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez Dagnino, informó que la recaudación en enero de 2025 de los ingresos tributarios, que son el Impuesto Sobre la Renta (ISR), el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) fueron 517 mil 416 millones de pesos, y de los no tributarios, que es el Derecho Petrolero del Bienestar, fue de 58 mil 957 millones de pesos, lo que da un total de 576 mil 373 millones de pesos, con ello, se cumple en 100.2% la meta mensual establecida en la Ley de Ingresos de la Federación.
Destacó que, del 1 de enero al 20 de febrero, la recaudación es de 965 mil 591 millones de pesos, en relación con el año pasado al mismo día son 120 mil millones de pesos adicionales, con lo que se tiene un cumplimiento del 94.3 por ciento respecto a la LIF; y se espera que sea mayor al 100 por ciento al terminar febrero.
México
Senadores de Morena y PVEM cierran filas en torno a la reforma de seguridad
Los senadores de SLP Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma
Por Roberto Mendoza
En un comunicado conjunto, senadores de Morena y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) manifestaron su respaldo a la reforma en materia de seguridad que se discute en el Congreso. Los legisladores coincidieron en la necesidad de fortalecer el marco jurídico en esta materia, con el objetivo de garantizar la estabilidad y el bienestar de la ciudadanía.
Destacaron que la iniciativa busca consolidar un modelo de seguridad más eficiente, adaptado a los desafíos actuales y con un enfoque integral que permita mejorar la coordinación entre los distintos niveles de gobierno. Asimismo, subrayaron la importancia de construir consensos para avanzar en la aprobación de estas reformas estratégicas.
En el caso de San Luis Potosí, los senadores Ruth Miriam González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte reafirmaron su compromiso con la reforma, resaltando su relevancia para fortalecer la seguridad en la entidad y en el país.
El posicionamiento conjunto de Morena y el PVEM en el Senado refleja la intención de ambas bancadas de impulsar un marco legal sólido en materia de seguridad, con el objetivo de generar mejores condiciones de paz y desarrollo para la población.
También lee: Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales
México
Marina asegura 2 toneladas de “coca” en Oaxaca
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos
Por: Redacción
En una operación encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), en coordinación con Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en la costa de Oaxaca se aseguraron embarcaciones con 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 1,380 litros de combustible.
Al efectuar recorridos de vigilancia marítima, personal naval detectó a 64 y 73 millas náuticas de la costa de Oaxaca dos embarcaciones menores; la primera, con dos motores fuera de borda, transportaba 38 bidones con capacidad de 60 litros, con aproximadamente 780 litros de combustible.
En tanto, la segunda embarcación contaba con tres motores fuera de borda y transportaba 55 bultos con un peso total aproximado de 1,922 kilogramos de cocaína y aproximadamente 600 litros de combustible.
En estas acciones fueron detenidas tres personas de nacionalidad extranjera a quienes se les informaron sus derechos y el motivo de su detención.
Cabe destacar que este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 24 millones 25 mil dólares.
Del 01 de octubre de 2024 a la fecha, la Semar ha asegurado 26 mil 508 kilogramos de cocaína en la mar, con un total acumulado en 2025 de 5 mil 318 kilogramos, lo que representa más de 100 kilogramos asegurados cada día en el presente año.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online