abril 23, 2025

Conecta con nosotros

México

(FOTOS) Porfirio Muñoz Ledo se desvaneció al llegar a Palacio Nacional

Publicado hace

el

Porfirio Muñoz Ledo

El presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, se desvaneció antes de entrar a Palacio Nacional y tuvo que ser cargado hacia el recinto

Por: Redacción

Porfirio Muñoz Ledo, legislador de Morena y presidente de la Cámara de Diputados, se desvaneció esta tarde antes de ingresar a Palacio Nacional, en la Ciudad de México, donde en estos momentos el presidente Andrés Manuel López Obrador, instala el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

El congresista descendió de su vehículo y, tras dar algunos pasos, el personal que lo acompañaba tuvo que intervenir para evitar que cayera al suelo.

Tras el percance, Muñoz Ledo fue auxiliado por dos hombres, quienes lo cargaron y lo llevaron al interior del recinto.

Usuarios de redes sociales se tomaron con humor la caída del congresista antes de entrar a Palacio Nacional: 

Con información de: Excélsior

Maduro vs Guaidó: ¿Qué sabemos de Venezuela hasta ahora?

México

Diputados aprueban reforma a ley de armas.

Publicado hace

el

La Cámara de Diputados aprueba nuevas reglas para su posesión, uso y sanción, que buscan atacar al crimen organizado

Por Roberto Mendoza

Con 476 votos a favor, cero en contra y sólo dos abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular una reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuyo objetivo es fortalecer el control sobre las armas, sus componentes y el uso de explosivos en territorio nacional.

La reforma otorga a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el control absoluto del Registro Federal de Armas de Fuego y la facultad de autorizar, negar o cancelar permisos de portación. Se precisa que sólo podrán portar armas de uso restringido —como las automáticas calibre 7.62 mm o superiores— los integrantes operativos de instituciones de seguridad pública, siempre que esté debidamente justificado.

Asimismo, se regula la posesión en el domicilio para fines de legítima defensa, se permite el uso deportivo y cultural bajo estricta supervisión, y se prohíbe expresamente la modificación artesanal o tecnológica de armas, así como el uso de dispositivos como miras térmicas, visión nocturna o impresiones en 3D para mejorar su eficacia en actividades ilícitas.

En entrevista exclusiva para La Orquesta, el diputado federal panista Federico Döring calificó la reforma como “una medida necesaria frente al avance del crimen organizado y la sofisticación del armamento ilegal”. Destacó que “por primera vez se armoniza una ley que toma en cuenta no solo el control de armas, sino su entorno químico, tecnológico y social”.

Döring también advirtió que “el verdadero reto será su aplicación. Sin recursos ni coordinación entre niveles de gobierno, esta ley puede convertirse en letra muerta”.

La nueva legislación endurece penas que van de los cuatro a los treinta años de prisión para quien trafique, modifique o utilice armas sin permiso. También establece multas que podrían superar los dos mil días de salario mínimo para infractores, especialmente en casos relacionados con explosivos o armamento de uso exclusivo militar.

Además, se contempla una cláusula para regular el destino final de las armas en caso de fallecimiento o desaparición del propietario legal, obligando a los designados a notificar a Sedena para su resguardo o reubicación.

Con esta reforma, el Estado mexicano cerró grietas legales que durante años han sido aprovechadas para alimentar el tráfico de armas y fortalecer las capacidades letales del crimen organizado. La discusión ahora pasa al Senado.

También lee: Continúa vandalismo a alumbrado público de SLP

Continuar leyendo

México

Rosa Icela Rodríguez será la representante de México en el funeral del Papa Francisco

Publicado hace

el

La titular buscará externar las condolencias del gobierno mexicano y de los católicos del país.

Por: Redacción

Rosa Icela Rodríguez, fue nombrada por la presidenta Claudia Sheinbaum, como la representante del gobierno de México durante la ceremonia funeraria del Papa Francisco.

Tras un foro de discusión encabezado por la Secretaría de Gobernación, Icela Rodríguez, mencionó que externará las condolencias del pueblo y gobierno mexicano sumado a que espera que haya más representantes religiosos como el ya que para ella, el era incomparable.

“Estamos tristes en México por la partida de su santidad, el Papa Francisco. Representó para nosotros, también para aquí, para México, un gran avance todas sus posturas que tuvo frente a la sociedad, frente a la justicia, frente a los desamparados. Realmente a los que somos católicos, pues nos ha pesado su partida”, agregó.

De momento, no ha dialogado con presidencia y definir más detalles de su visita al Vaticano solo informó que el jueves partirá a la santa sede para estar presente en los servicios funerarios previstos el sábado.

Finalmente la secretaria de gobernación señaló que de momento no se pronunciara al respecto de los candidatos que pudieran ser nombrados como Papas.

Continuar leyendo

México

Senado apresurará reforma contra propaganda extranjera de la presidenta Sheinbaum

Publicado hace

el

Sheinbaum expresó su rechazo a los anuncios transmitidos en televisión abierta mexicana

Por: Roberto Mendoza

En respuesta a la reciente difusión de mensajes antiinmigrantes promovidos por el gobierno de Estados Unidos en medios mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció esta mañana una iniciativa para prohibir la propaganda política, ideológica o comercial financiada por gobiernos extranjeros en territorio nacional. El Senado se prepara para aprobarla en fast track, como una acción para blindar la soberanía y frenar influencias externas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su rechazo a los anuncios transmitidos en televisión abierta mexicana, en los que la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem, advierte que los inmigrantes ilegales serán “cazados” y deportados. La presidenta calificó el contenido como discriminatorio y recordó que, desde 2014, tras una reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, se eliminó el artículo que impedía ese tipo de transmisiones.

“Vamos a cambiar la ley para que se prohíba que gobiernos extranjeros puedan hacer propaganda política o ideológica en nuestro país”, sentenció.

La iniciativa busca restituir esa restricción, prohibiendo que gobiernos foráneos contraten tiempos en radio, televisión y redes sociales para emitir mensajes con contenido político o ideológico dirigido al público mexicano.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, confirmó que este miércoles 23 de abril se votará la reforma en comisiones y en el Pleno. “Mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”

, dijo. Agregó que la Junta de Coordinación Política respaldará el acuerdo y confió en una votación unánime.

Fernández Noroña consideró que la campaña estadounidense constituye “una majadera intromisión” en los asuntos internos de México.

En paralelo, el Conapred y la Secretaría de Gobernación solicitaron a las televisoras dejar de transmitir los anuncios, señalando que incitan a la discriminación y podrían generar violencia contra personas migrantes.

Aunque la presidenta Sheinbaum descartó sanciones contra los medios que difundieron los mensajes, llamó a los concesionarios a actuar con sensibilidad y cesar su emisión. Reiteró que la prioridad del gobierno federal es defender la soberanía nacional y los derechos de quienes migran.

También lee: Colectivo de desaparecidos clausura de forma simbólica el Senado de la República

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados