Estado
Fortalecen acciones preventivas contra el cáncer en SLP
La Secretaría de Salud, en el marco del Día Contra del Cáncer, fortalece las acciones preventivas y difunde información relacionada con esta enfermedad, así como de sensibilizar a la ciudadanía de que es prevenible si se detecta a tiempo y que es importante realizar algunas acciones para reducir la mortalidad por este padecimiento, dio a conocer la Verónica Cruz Molina, Jefa del Departamento de Salud Reproductiva.
Explica la funcionaria estatal que, a nivel mundial, “de acuerdo a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las Américas el cáncer es la segunda causa de muerte, y se estima que cada año 2.9 millones de personas son diagnosticadas y 1.3 millones mueren por esta enfermedad, si no se toman medidas adicionales, se prevé que, para el año 2025, esta cifra se incrementará a más de 4 millones de nuevos casos y 1.9 millones de muertes”.
“Además se estima que del 30 al 40 por ciento de los distintos tipos de cáncer se pueden prevenir al reducir la exposición a los factores de riesgo. Los cinco principales riesgos para la salud están relacionados con el comportamiento y la alimentación: índice alto de masa corporal, bajo consumo de frutas y hortalizas, inactividad física, consumo de tabaco e ingesta excesiva de alcohol”, puntualizó la Jefa del departamento de Salud reproductiva.
Existen acciones de responsabilidad ciudadana que pueden reducir el número de la mortalidad por cáncer, como el de Cuello Uterino, Mama y Cáncer Colorrectal, que pueden detectarse oportunamente y tratarse eficazmente a través de programas de tamizaje y detección temprana aunado al tratamiento oportuno, por lo que se recomienda acudir oportunamente con su médico.
Cruz Molina, comentó que: “uno de los cánceres más comunes en América Latina y el Caribe es el de Cuello Uterino. Su causa principal es por el virus del papiloma humano (VPH), sin embargo, existe la vacuna contra el VPH y el tamizaje y tratamiento de las lesiones precancerosas que pueden prevenirlo”.
“Las políticas de salud pública que se pueden implementar para respaldar a la población de manera individual es que cada uno se concientice y modifique los estilos de vida por más saludables, esto sería la opción más fácil para optimizar su salud, por lo que aconsejo: evitar el consumo de tabaco, el tener suficiente actividad física, comer sanamente, limitar el consumo de alcohol y evitar la exposición excesiva al sol”.
Por último, comentó que es importante conocer, por lo que se invita a la ciudadanía a acudir a su unidad de salud correspondiente e informarse sobre los signos y síntomas del cáncer. O bien visitar la página de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para conocer el plan de acción para prevenir el Cáncer de Cuello Uterino: https://www.paho.org/hq/index.php?option=com_content&view=article&id=14299:fin-cancer-cervical&Itemid=72265&lang=es.
Destacadas
Ricardo Gallardo conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México
El gobernador del estado realizó la representación del Grito de Dolores desde el Palacio de Gobierno, destacando la importancia de la identidad mexicana
Por: Redacción
Enmarcado en un ambiente familiar y festivo, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, conmemoró el 215 Aniversario de Inicio de la Independencia de México, además de realizar, desde el balcón principal del Palacio de Gobierno, la representación del Grito de Dolores que realizó Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de Septiembre de 1810.
Previamente, Ricardo Gallardo cortó el listón de la Verbena Popular Mexicana que se realizó en la Plaza de Armas, en donde recorrió, junto a las familias potosinas, los puestos que tenían toda clase de antojitos mexicanos que eran ofrecidos gratis a los asistentes, esto, en condiciones de seguridad y tranquilidad social que prevalece en la capital potosina y demás municipios del Estado.
El Gobernador del Estado, además de nombrar a los héroes de la Independencia que destacaron por sus actos en tan importante acontecimiento, enalteció a las cuatro regiones de la entidad potosina: “¡Viva el Altiplano, viva la región Media, viva la Huasteca potosina!”, para terminar con un contundente “¡Viva San Luis Potosí!” y “¡Viva México!”.
Finalmente, Ricardo Gallardo dio paso a la presentación de los Alameños de la Sierra, quienes ofrecieron sus mejores éxitos a los miles de potosinos reunidos en el primero cuadro de la capital potosina para disfrutar, un año más, de la identidad nacional y del orgullo de ser mexicano.
También lee: Federación respalda proyectos estratégicos en SLP
Estado
Gobierno del Estado no tiene deuda con el CEEPAC, solicita ampliación presupuestal
El organismo electoral solicitó una ampliación presupuestal de 20 millones de pesos para cumplir con obligaciones derivadas del convenio con el INE
Por: Redacción
Paloma Blanco López, titular del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de San Luis Potosí (CEEPAC), aclaró que su institución no mantiene una deuda como tal con el Gobierno del Estado, sino que se ha solicitado una ampliación presupuestal por 20 millones de pesos, derivados del convenio con el Instituto Nacional Electoral (INE), debido a que actualmente no cuentan con suficiencia presupuestal.
La consejera presidenta informó que el pasado 15 de septiembre se llevó a cabo una reunión con el Consejo General del CEEPAC, en la que se sometió a consideración una última adecuación presupuestal correspondiente al recurso del proceso extraordinario. Gracias a ello, señaló que podrán realizar una nueva aportación al INE, aunque seguirán teniendo un adeudo
y, sin apoyo estatal adicional, el consejo difícilmente podrá continuar operando con normalidad.Sobre las recientes declaraciones de la titular de la Secretaría de Finanzas, Ariana García Vidal, respecto al supuesto adeudo por concepto de renta de las instalaciones del Consejo, Blanco López se limitó a indicar que la postura oficial se encuentra detallada en el comunicado emitido el pasado 12 de septiembre, a través de los canales institucionales del CEEPAC.
Finalmente, subrayó que el organismo se mantiene en constante comunicación con las autoridades correspondientes, buscando que los recursos sean liberados con prontitud, a fin de garantizar el correcto funcionamiento del organismo electoral.
También lee: Finanzas acusa mala administración en el CEEPAC
Ciudad
Villa de Pozos realiza limpieza en la lateral de la carretera 57
Estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infecció
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la dirección de Servicios Municipales, realizó limpieza en la lateral de Carretera 57 y Camino a los Borregos, donde se retiraron más de tres toneladas de residuos, como parte de la estrategia de mantenimiento que busca ofrecer a la ciudadanía espacios limpios, seguros y en mejores condiciones.
El director de Servicios Municipales, Emmanuel Aguiñaga Maldonado, explicó que las recientes lluvias propiciaron el crecimiento abundante de maleza, lo cual dificultaba la visibilidad en la zona y generaba un entorno de riesgo para peatones y automovilistas y ante esta situación, personal del área realizó labores de retiro de basura acumulada, lo que devolvió la seguridad y la movilidad en los puntos intervenidos.
Destacó que además de mejorar la imagen urbana, estas jornadas de limpieza redujeron la posibilidad de incidentes en vialidades y contribuyen a prevenir focos de infección y resaltó que el Gobierno Municipal mantiene un compromiso con la recuperación de espacios públicos para beneficio de la población.
Aguiñaga Maldonado, recordó que la administración continuará con este tipo de acciones en diferentes colonias y avenidas del municipio, con el propósito de reforzar la seguridad, garantizar entornos saludables y promover la cultura de limpieza entre las y los habitantes de Villa de Pozos.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online