Ciudad
Fitch mejoró calificación del Ayto de SLP; Ayto pagó 1.5 mdp a Fitch
En tres meses, Fitch ha cobrado de las arcas del municipio de SLP, incluido un pago por 193 mil pesos de servicios municipales
Por: Redacción
La calificadora Fitch Ratings aumentó el martes pasado la perspectiva crediticia del Ayuntamiento de San Luis Potosí, de BBB a A-. “Este es el resultado de lo que se ha hecho: un manejo transparente de los recursos, una administración muy enfocada a fortalecer sus sistemas de control interno y a sanear la deuda de mil 400 millones de pesos que encontramos como pasivo, y que a mediados de año reduciremos a 700 millones”, dijo el alcalde Xavier Nava Palacios ayer, en rueda de prensa.
Desde que Nava Palacios entró como alcalde, en octubre de 2018, Fitch México ha cobrado un total de un millón 467 mil 590 pesos con seis centavos.
Fue en mayo del año pasado la primera ocasión que la empresa calificadora cobró de las arcas municipales durante la gestión de Xavier Nava Palacios, por un total de 368 mil 603 pesos con 22 centavos, como un pago a proveedores.
Para el mes siguiente, junio de 2019, Fitch cobró solo un centavo menos que en mayo del mismo año. Sin embargo, los pagos se realizaron por dos conceptos distintos: 175 mil 474 pesos y 36 centavos etiquetados para proveedores y 193 mil 128 pesos con 85 centavos para servicios digitales, aunque no se especifica qué clase de “servicio digital” pudo haber prestado Fitch México al Ayuntamiento de San Luis Potosí.
En enero de este año, en tres pagos distintos, Fitch México cobró del Ayuntamiento de San Luis Potosí 730 mil 383 pesos con 63 centavos.
En declaraciones atribuidas al alcalde Xavier Nava, el Ayuntamiento de San Luis Potosí presumió que la reducción de los pasivos en distintos rubros y los mecanismos implementados en la administración municipal para generar ingresos propios han marcado la diferencia en el manejo financiero: “Ahí está el dinero para hacer frente a la obligación del Municipio en los servicios públicos y para hacerle frente a terceros. Hoy, cuando se contrata un servicio, se tiene la certeza de pagar a los proveedores, contratistas y a los que participan en las licitaciones públicas”.
Por su parte, el tesorero municipal Rodrigo Portilla Díaz abundó que la calificadora Fitch Ratings se basa en la información pública del Ayuntamiento capitalino en materia contable, la transparencia, la baja del pasivo, los ingresos, el gasto corriente y el pago de los créditos bancarios, información que se envía a todos los bancos.
“La distinción que nos fue otorgada se traduce en mejores accesos bancarios con mejores tasas de inversión y mejores tasas de crédito”, refirió Portilla Díaz.
También lee: Ayuntamiento de SLP comprará focos de 7 mil pesos para la ciudad
Ciudad
Festividades disparan la acumulación de basura
Mendieta reportó que el mayor volumen se registra entre septiembre y enero, con un pico durante las festividades guadalupanas
Por: Cristian Betancourt
El director de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Jaime Mendieta, informó que la ciudad entra en el periodo de mayor generación de basura a partir del 15 de septiembre y hasta el 2 de enero, con un incremento aproximado del 30% en los residuos recolectados.
Mendieta detalló que esta alza está relacionada con las celebraciones patrias, el Buen Fin, las festividades guadalupanas y el periodo decembrino, donde el consumo y las actividades sociales aumentan considerablemente.
“El año pasado, el día de mayor recolección fue el de las festividades de la Virgen de Guadalupe, donde el volumen de residuos se incrementó de forma significativa”, explicó.
El funcionario hizo un llamado a la población para reducir el uso de empaques innecesarios, productos desechables y artículos de consumo excesivo que elevan el volumen de basura en estas fechas.
Mendieta también subrayó que pese al incremento, el servicio de recolección no se suspenderá durante ninguna festividad. “Seguimos trabajando con normalidad en todas las celebraciones (Buen Fin, fiestas decembrinas y eventos de cierre de año)” , aseguró.
La dependencia mantendrá operativos permanentes para atender la demanda adicional y recordó que la colaboración ciudadana es clave para mantener la limpieza y evitar saturación en los contenedores.
También lee: inauguran en-soledad rehabilitacion de avenida reforma agraria
Ciudad
Villa de Pozos continúa campaña de vacunación antirrábica
Se informó que las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.
Por: Redacción
Villa de Pozos, a través de la dirección de Gestión Ambiental mediante el área de Bienestar Animal, llevará a cabo una campaña de vacunación antirrábica el próximo 14 de noviembre en el Parque Las Mercedes, en un horario de 09:00 a 13:00 horas, con el objetivo de proteger la salud pública y prevenir la propagación del virus de la rabia en animales y personas.
El director de Gestión Ambiental, Alejandro Leal Espinosa, destacó que la campaña evitará contagios y fomentará la responsabilidad de los dueños de mascotas al mantener al día la vacunación de sus animales de compañía.
Leal Espinosa, resaltó que, las campañas de vacunación antirrábica garantizan entornos más seguros y saludables en la localidad.
El funcionario señaló que las campañas de vacunación antirrábica continuarán en diversas zonas de Villa de Pozos, con el propósito de acercar este servicio a todas las familias del municipio.
Ciudad
Inauguran en Soledad rehabilitación de avenida Reforma Agraria
La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas y sustitución de drenaje sanitario
Por: Redacción
Juan Manuel Navarro Muñiz, alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó este día la inauguración de una de las obras más importantes en materia de movilidad y desarrollo urbano del municipio, la pavimentación de la avenida Reforma Agraria en Fracción Rivera, acompañado por la senadora Ruth González Silva, como invitada especial; el edil destacó que esta acción representa la transformación tangible que impulsa el Gobierno Municipal con el respaldo del gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El edil soledense enfatizó que este proyecto mejora la conectividad y calidad de vida de miles de familias, al convertir una vialidad que antes era de tierra y lodo en una avenida moderna y funcional. “Hoy entregamos una obra que marca un antes y un después en Fracción Rivera; son resultados que se logran gracias a la sinergia con el Gobierno del Estado, seguimos trabajando para concluir la segunda etapa que conectará hasta el Río Santiago, porque el cambio de Soledad se nota cuando el dinero de Soledad se queda en Soledad”, afirmó el Alcalde.
La obra contempló rehabilitación con carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y banquetas, sustitución de drenaje sanitario, entubamiento de canal de aguas negras, instalación de tomas de agua potable, aplicación de señalización y pintura, así como un moderno sistema de alumbrado público que brinda seguridad y comodidad a las familias de la zona.
-
Destacadas2 años
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








