Seguridad
Fiscalía recupera objetos robados de diferentes ilícitos
Entre lo recuperado se encuentran varias joyas de oro
Por Redacción:
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), logró recuperar diversos objetos entre los que se encuentran joyas y material de construcción que habían sido robados en diferentes hechos en la ciudad capital, aunque la investigación continúa en cada caso para detener a los presuntos responsables de los hurtos.
El primer caso ocurrió el 25 de mayo del año en curso, en una obra en construcción ubicada en la colonia Barrio Vergel, cuando varios sujetos ingresaron y se llevaron todo el material y la herramienta que tenían en la bodega, por lo que el afectado denunció el robo y se iniciaron las investigaciones respectivas.
Los agentes llevaron a cabo trabajos de inteligencia y de campo, logrando ubicar en un domicilio en la colonia los Limones, 53 cajas de vitropiso grande y 15 cajas de vitropiso chico, material que se puso a disposición del agente del Ministerio Público mientras continúan las investigaciones.
Asimismo, en un segundo caso los policías lograron recuperar una esclava de oro de 14k; dos pares de arracadas de 10k y un par de arracadas de 14k, los cuales habían sido robados a su dueña por uno de sus empleados, quien posteriormente los vendió a una casa de empeños ubicada en una plaza comercial de la carretera 57.
La afectada refirió que debido a una discapacidad que ella tiene, contrató los servicios de Julio César “N” para que la auxiliara en diversos asuntos personales, por lo que el sujeto se quedó a vivir en su casa, dándole a guardar joyería diversa con un valor aproximado de 126 mil pesos.
Siendo hasta ahora que le pidió a su empleado que le regresara el joyero, pero se lo dio vacío y al cuestionarlo por las joyas, le dijo que las había empeñado porque necesitaba dinero, pero nunca le dijo cuándo le pagaría.
Posteriormente, la víctima trato de comunicarse con su empleado para ver cómo iba a regresarle las joyas o el valor de las mismas, pero ya no le contestó las llamadas ni respondió sus mensajes, fue por lo que decidió acudir ante la autoridad para presentar la denuncia correspondiente.
Un tercer caso se registró el 7 de mayo del año en curso, cuando el afectado denunció que su bicicleta marca Schwinn Qualty, color azul cielo, había sido robada de la cochera de su domicilio en el Fraccionamiento Villa Jardín, por lo que de inmediato se inició la búsqueda por parte de los elementos de la Dirección General de Métodos de Investigación.
Los policías encontraron la bicicleta en una casa de empeño ubicada en la colonia Prados de San Vicente, donde ya la tenían a la venta, la cual fue entregada a los agentes una vez que los empleados tuvieron conocimiento de la situación legal de la misma.
La Policía de Investigación (PDI) también obtuvo la identidad del probable responsable, trabajando actualmente en coordinación con el agente del Ministerio Publico para la judicialización de la carpeta de investigación.
Ayuntamiento de SLP
¿Cómo ayuda el C5 a la SSPCE?
El C5 últimamente brinda apoyo en temas viales, de en flagrancia e inclusive en contingencias climáticas con las recientes lluvias
Por: Angel Bravo
Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) aseguró que la estrategia de seguridad pública en el estado se ve significativamente reforzada por el uso intensivo de la tecnología de vigilancia del C5 (Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicación y Cómputo), ya que utiliza la red de cámaras distribuida a lo largo de la entidad con monitoreo constante.
Según el mandatario este sistema de vigilancia en tiempo real es crucial tanto para la prevención como para la reacción ante incidentes.
“El C5 reporta de manera continua el paso de vehículos con incidencias, como aquellos que portan placas sobrepuestas o tienen reporte de robo, incluso si este es antiguo o reciente. Gracias a eso aseguramos motocicletas y vehículos“.
La tecnología no solo se enfoca en el rastreo de vehículos, sino que también permite atender situaciones en flagrancia. La red de cámaras apoya la detección de actividades como el consumo de drogas en espacios públicos, el grafiti , e incluso ayuda en la gestión de accidentes de tráfico.
El dirigente comentó que una función vital demostrada recientemente es el apoyo en situaciones de contingencia climática. En el caso de inundaciones, las cámaras permiten identificar zonas críticas y tomar acciones rápidas: “Un mecanismo que se activó, por ejemplo, fue un incidente reciente en el Río Santiago.”
Para finalizar Jesús Juárez agregó que en el ámbito de la prevención de robos, la estrategia se complementa con convenios firmados entre las autoridades de seguridad y diversos sectores empresariales (como tiendas de conveniencia y farmacias), donde el C5 se enlaza a botones de pánico. Este enlace directo “es una fortaleza que ahorita tenemos y que cada día crece más”.
También lee: Interapas prepara estrategia contra contaminación en el Río Paisanos
Estado
GCE abate a dos presuntos delincuentes en Ahualulco
Los abatidos son dos sujetos ligados al un Cartel, Abiud N. de 25 años de edad, alias”El Trakas”, y Martín N. alias “El Batman”
Por: Redacción
Derivado del Plan Integral de Seguridad que establece sólidas acciones operativas y de inteligencia, dos integrantes de una presunta célula delincuencial fueron abatidos por agentes de la Guardia Civil Estatal adscritos al Grupo de Operaciones Tácticas, (GOT) luego de un intento de agresión a los elementos y de efectuarse una persecución en aquella zona.
Los abatidos son dos sujetos ligados al un Cartel, Abiud N. de 25 años de edad, alias”El Trakas”, y Martín N. alias “El Batman”, dichas personas están vinculados a recientes hechos de violencia ocurridos en la Zona Metropolitana de San Luis Potosi, el Municipio de Ahualulco y en los Municipios de San Felipe en el Estado de Guanajuato y Ojuelos en el Estado de Jalisco.
Abiud N. fue detenido en el año 2023 con armas largas y cortas en Santa María del Río, mientras que Martín N. alcanzó a librar una orden de aprehensión que se le quiso cumplimentar en el Municipio de San
Felipe Guanajuato.
En el lugar de los hechos se les aseguraron armas largas, droga y un vehículo Chevrolet Aveo en color blanco en el cual a través de camaras de videovigilancia se presume realizaban sus desplazamientos delincuenciales.
Con estas acciones, se refrenda el compromiso del Estado por la mayor tranquilidad de la población, por lo que continuará trabajando sin descanso en los 59 Municipios de las cuatro regiones.
Destacadas
Caso Hope: la primera audiencia que podría llevar a un agresor animal a prisión en SLP
La asociación Huella Amiga busca sentar un precedente judicial y conseguir una sentencia condenatoria para quienes prendieron fuego a la perrita
Por: Redacción
El pasado 8 de abril, Hope, una perrita en situación de calle, fue golpeada brutalmente y rociada con fuego en San Luis Potosí. Las quemaduras le provocaron daños irreversibles, y aunque fue rescatada y atendida por la asociación Huella Amiga A.C., no logró sobrevivir.
Hoy, medio año después, su caso ha llegado más lejos que cualquier otro: por primera vez en el estado, un proceso por maltrato animal alcanzó la etapa de audiencia intermedia, una instancia que podría derivar en una sentencia condenatoria y cárcel para los responsables.
Huella Amiga informó que este miércoles 8 de octubre, a las 12:00 horas, se realizará la audiencia intermedia del caso Hope, marcando un precedente histórico en materia de justicia animal en San Luis Potosí. En todos los casos anteriores, los acusados habían quedado libres tras pagar una reparación económica.
“Nos ha costado mucho esfuerzo, tiempo y dinero llegar hasta aquí”, señaló la asociación en su comunicado. “El camino ha sido difícil, pero creemos que esta vez podemos lograr una sentencia condenatoria. Hope merece justicia”.
Sin embargo, la organización enfrenta un nuevo obstáculo: la falta de recursos para cubrir los honorarios legales. Aunque el bufete de abogados ha reducido sus costos, Huella Amiga necesita reunir 15 mil pesos para continuar el proceso.
La asociación hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse con aportaciones económicas, donaciones o artículos para rifas de recaudación, con el fin de asegurar que el caso llegue hasta el final.
“Sabemos que no estamos solas. Hope y nosotras contamos con ustedes. Gracias por no ser indiferentes”, concluye el comunicado.
También lee: Ofrecen 8 bultos de croquetas como “reparación” por asesinato de perrita Hope
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online