julio 18, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Finanzas realizó entrega de Paquete Económico 2024

Publicado hace

el

Los recursos transferidos a los municipios tendrán un incremento del 2.49 %, considerando un presupuesto para 2024 por 11 mil 191.3 mdp

Por: Redacción

El poder Ejecutivo del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin) entregó a la LXIII Legislatura Local, el Paquete Económico 2024, que considera un incremento del 3.94 por ciento respecto al ejercicio 2023, con un monto para el próximo año considerado de techo presupuestal por 63 mil 400.5 millones de pesos, que refleja un incremento en el rubro de inversión pública del 1.42 por ciento para alcanzar 11 mil 119.2 millones de pesos en apoyo a las y los potosinos.

La Sefin detalló que los recursos transferidos a los municipios tendrán un incremento del 2.49 por ciento, considerando un presupuesto para 2024 por 11 mil 191.3 millones de pesos. Dicho incremento está ligado al aumento de las participaciones, así como de los recursos dispuestos por la federación en las transferencias que realiza a los fondos para presupuesto de los municipios.

El capítulo de gasto por el que se determina la distribución a los Organismos Públicos Descentralizados se tiene un monto otorgado por 32 mil 019.2 millones de pesos, mismo que es mayor en 6.73 por ciento. Las principales variaciones obedecen a incrementos en los recursos federales que reciben algunos entes de la administración pública.

De acuerdo con la política de contención de gasto, en cuanto a lo que se refiere a servicios personales se mantiene el monto asignado para 2023, el cual asciende a 8 mil millones de pesos. De la misma manera se contiene el recurso asignado para servicios generales y materiales y suministros dentro de lo asignado para el 2023, el cual fue por la cantidad de 648.3 millones de pesos.

 

Lee también: Gallardo Cardona, en contra de las amenazas a periodistas

Estado

Diez empresas en SLP aplican paros técnicos

Publicado hace

el

La medida busca evitar despidos masivos ante una baja en la demanda y efectos del comercio exterior

Por: Redacción

Ante la incertidumbre económica global y los efectos derivados del retraso en la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos, al menos diez empresas en San Luis Potosí han confirmado la implementación de paros técnicos para evitar despidos masivos, informó Daniel Escobedo Uribe, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión de Talento Humano (Aderiac).

Las compañías afectadas pertenecen principalmente al sector manufacturero, uno de los pilares de la economía potosina. Estas empresas optarán por esquemas temporales como vacaciones anticipadas, permisos sin goce de sueldo, banco de horas o intercambio de jornadas, con el objetivo de amortiguar los impactos sin recurrir al recorte definitivo de personal.

Escobedo explicó que, aunque los paros técnicos se utilizan regularmente para ajustes en la línea de producción o cambios de modelos, en esta ocasión responden a una necesidad urgente de contención económica. Es una estrategia que busca mantener el mayor número de empleos activos, mientras se sortean los efectos de una desaceleración evidente.

El presidente de Aderiac advirtió que más empresas podrían sumarse a esta medida en las próximas semanas, conforme evolucionen las condiciones globales y el comportamiento del mercado. “Cualquier empresa, sin importar su giro, puede recurrir a los paros técnicos si su situación operativa lo amerita”, puntualizó.

Finalmente, Escobedo hizo un llamado a las autoridades estatales y federales para que, en conjunto con el sector privado, se trabaje en medidas de contención laboral que eviten un escenario de crisis. “Es crucial proteger la planta productiva del estado y evitar una ola de despidos que podría afectar a miles de familias potosinas”.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Estado

Hospital de Ciudad Valles será reconstruido y ampliado en 2026

Publicado hace

el

El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se añadirán 80 camas, se construirán nuevos quirófanos y se instalarán tomógrafos modernos

Por: Redacción

El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que el proyecto de reconstrucción del Hospital de Ciudad Valles contempla una ampliación significativa en su capacidad, así como la modernización total de sus instalaciones.

Entre las principales mejoras se encuentran 80 camas nuevas, quirófanos completamente nuevos, tomógrafos modernos, aires acondicionados, techos renovados y una reconstrucción total de la fachada.

“Es un hospital prácticamente nuevo”, declaró Gallardo, quien también aseguró que las obras beneficiarán no solo a la población de Ciudad Valles, sino a más de 19 municipios de la Huasteca Sur,

que actualmente dependen de este hospital para atención médica y cirugías.

El inicio de las obras está previsto para enero de 2026, con una inversión superior a 500 millones de pesos anunciada previamente por el mandatario.

También lee: Gallardo destapa a Valladares y Sonia Mendoza para la alcaldía capitalina

Continuar leyendo

Destacadas

Gusano barrenador acecha a SLP, está a solo 84 km

Publicado hace

el

La plaga fue confirmada en Veracruz, cerca de la huasteca Potosina, comentó el titular de SEDARH

Por: Redacción

El titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), Jorge Luis Díaz Salinas, advirtió que San Luis Potosí se encuentra en estado de alerta ante la amenaza del gusano barrenador del ganado, una plaga que ya fue confirmada en el estado de Veracruz, a tan solo 84 kilómetros de los límites con territorio potosino.

“Estamos alarmados, no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país”, declaró el secretario. “Esta mosca no solo afecta al ganado, también puede dañar a las personas y a otras especies. La alerta es nacional”.

Ante este panorama, la dependencia ya sostuvo reuniones con ganaderos y presidentes municipales de la Huasteca, donde el riesgo es más alto por la cercanía con Veracruz, para definir estrategias de prevención y contención.

Díaz Salinas destacó que la situación es crítica y requiere una coordinación urgente entre los tres niveles de gobierno, asociaciones ganaderas y productores, para evitar que el brote avance hacia el estado.

También lee: Productores de SLP podrían optar por la reconversión de cultivos: SEDARH

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados