septiembre 9, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

FGESLP siguió pista del padre Córdova hace tres meses

Publicado hace

el

La fiscal García Cázares mencionó que la investigación sigue abierta, por lo que se evitará la prescripción del caso

Por: Redacción

María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que hace apenas tres meses, se realizaron los últimos actos de investigación relacionados con el proceso judicial que sigue abierto en contra del exsacerdote Eduardo Córdova Bautista, por lo que continúa activa y no ha prescrito, pese al tiempo transcurrido desde que se abrieron las primeras acusaciones en su contra por abusos sexuales.

En entrevista, la fiscal García Cazares señaló que la carpeta de investigación ya estaba identificada desde su llegada a la institución y, desde entonces, se han realizado diversos actos para evitar que prescriba el caso:

“Es una tarea que no debemos cerrar. Constantemente se trabaja para tratar de localizarlo”, indicó.

García Cázares explicó que la orden de aprehensión se mantiene vigente en un juzgado penal. Además, se han hecho solicitudes formales para obtener información que pudiera ayudar a su localización.

Aunque no se cuenta con datos que confirmen si Eduardo Córdova se encuentra vivo o no, la Fiscalía mantiene contacto con fiscalías de otras entidades del país, así como con organismos internacionales como Interpol, con el objetivo de encontrarlo.

“Es muy importante que cualquier ciudadano que tenga algún indicio o noticia lo aporte a la Fiscalía. Seguimos abiertos a recibir información”, añadió.

La investigación contra Córdova Bautista, uno de los casos más graves de abuso clerical en la historia reciente del estado, se mantiene bajo la figura de averiguación previa, ya que fue iniciada bajo el sistema penal anterior, aunque judicializada y en curso, aseguró la fiscal.

También lee: ¿Dónde está Eduardo Córdova? La iglesia dice que también se lo pregunta

Destacadas

GCE detiene a supuesto narcomenudista en Residencial del Bosque

Publicado hace

el

El presunto mantiene un mandamiento judicial vigente por homicidio, recibido en el año 2024; vecinos intentaron evitar su detención, por lo que se implementó un operativo

Por. Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) informa que la tarde de este martes, elementos de la Guardia Civil Estatal realizaron un operativo en el fraccionamiento Residencial del Bosque, logrando la detención de un presunto distribuidor de enervantes.

El detenido fue identificado como Luis N. de 35 años de edad, con domicilio en la colonia Del Llano, en la capital potosina.

Durante la acción, se le aseguraron diversos envoltorios con hierba verde seca con las características de la marihuana, así como dosis de sustancia granulada similar a la metanfetamina, vinculándolo a posibles actividades de narcomenudeo.

Durante el operativo, algunos vecinos y un presunto cómplice intentaron sustraer al detenido de la autoridad, lo que derivó en la implementación de un dispositivo especial de seguridad en la zona, mismo que se llevó a cabo sin personas lesionadas y resguardando en todo momento la integridad de las familias.

El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, para que se determine su situación jurídica conforme a derecho. En paralelo, la SSPCE anunció que se reforzarán los rondines y operativos preventivos en la zona con el objetivo de garantizar la tranquilidad de las y los vecinos.

También lee: Restos humanos enviados a Alemania regresan a SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Restos humanos enviados a Alemania regresan a SLP

Publicado hace

el

Las muestras fueron enviadas para análisis forense; FGESLP inicia estudios de ADN como parte del Programa de Identificación Humana

Por: Redacción

La titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), María Manuela García Cázares, dio a conocer que los restos humanos que fueron enviados desde la entidad hasta Alemania ya regresaron la semana pasada, y que han comenzado los trabajos para determinar el ADN, así como otras diligencias correspondientes a la fiscalía.

Durante el pasado mes de junio, la FGESLP envió más de 200 restos óseos a un laboratorio forense en Alemania como parte del Programa de Identificación Humana (IDH), una iniciativa impulsada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

en México.

Los restos fueron sometidos a análisis de huellas dactilares y estudios genéticos en territorio alemán, con el objetivo de contribuir a la identificación de personas desaparecidas en el estado.

Según detalló la Fiscalía, estos restos fueron recolectados en diferentes fechas del año 2025 en el municipio de Ciudad Valles, y se presume que el crimen organizado los disolvió en ácido, lo cual ha dificultado su identificación en laboratorios locales.

También lee: Confirman que restos hallados en Villa de Ramos pertenecen a madre buscadora

Continuar leyendo

México

DEA celebra resultados de operativo global contra el Cártel de Sinaloa

Publicado hace

el

Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en países extranjeros, no especifica cuáles fueron, ni sus alcances

Por: Roberto Mendoza

Mediante un comunicado de prensa, la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos anunció los resultados de una ofensiva semanal dirigida a desmantelar al Cártel de Sinaloa, considerada una de las organizaciones criminales más violentas y poderosas del mundo.

La operación, según la DEA, se llevó a cabo del 25 al 29 de agosto e involucró acciones coordinadas en 23 divisiones nacionales y siete regiones extranjeras. Aunque el comunicado menciona la participación de agentes en el extranjero, no especifica cuáles fueron esas regiones ni detalla los alcances específicos de las operaciones fuera de Estados Unidos. Según el comunicado, el operativo culminó en el arresto de 617 personas

y la incautación de grandes cantidades de narcóticos y activos.

Las incautaciones incluyeron:

  • 480 kilogramos de fentanilo en polvo

  • 714,707 pastillas falsificadas

  • Más de 2,200 kilogramos de metanfetamina

  • Más de 7,400 kilogramos de cocaína

  • Más de 16 kilogramos de heroína

  • Más de $11 millones en efectivo

  • 420 armas de fuego

La DEA ha reiterado su compromiso de continuar con acciones decisivas hasta que el cártel, que tiene a decenas de miles de miembros y asociados operando en al menos 40 países, sea desmantelado “de arriba a abajo”.

También lee: Se realizan obras de infraestructura en comunidades indígenas y afromexicanas

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados