Seguridad
FGESLP siguió pista del padre Córdova hace tres meses

La fiscal García Cázares mencionó que la investigación sigue abierta, por lo que se evitará la prescripción del caso
Por: Redacción
María Manuela García Cázares, titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), informó que hace apenas tres meses, se realizaron los últimos actos de investigación relacionados con el proceso judicial que sigue abierto en contra del exsacerdote Eduardo Córdova Bautista, por lo que continúa activa y no ha prescrito, pese al tiempo transcurrido desde que se abrieron las primeras acusaciones en su contra por abusos sexuales.
En entrevista, la fiscal García Cazares señaló que la carpeta de investigación ya estaba identificada desde su llegada a la institución y, desde entonces, se han realizado diversos actos para evitar que prescriba el caso:
“Es una tarea que no debemos cerrar. Constantemente se trabaja para tratar de localizarlo”, indicó.
García Cázares explicó que la orden de aprehensión se mantiene vigente en un juzgado penal. Además, se han hecho solicitudes formales para obtener información que pudiera ayudar a su localización.
Aunque no se cuenta con datos que confirmen si Eduardo Córdova se encuentra vivo o no, la Fiscalía mantiene contacto con fiscalías de otras entidades del país, así como con organismos internacionales como Interpol, con el objetivo de encontrarlo.
“Es muy importante que cualquier ciudadano que tenga algún indicio o noticia lo aporte a la Fiscalía. Seguimos abiertos a recibir información”, añadió.
La investigación contra Córdova Bautista, uno de los casos más graves de abuso clerical en la historia reciente del estado, se mantiene bajo la figura de averiguación previa, ya que fue iniciada bajo el sistema penal anterior, aunque judicializada y en curso, aseguró la fiscal.
También lee: ¿Dónde está Eduardo Córdova? La iglesia dice que también se lo pregunta
Destacadas
FGR abre investigación por fraude a nombre de la SEP en SLP
Se exhorta a las personas defraudadas a presentar denuncia en la sede de la FGR, ubicada en República de Polonia 370, Lomas de Satélite
Por: Redacción
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en el estado de San Luis Potosí, informa que ha iniciado carpeta de investigación por el caso que se ha hecho público de un probable fraude cometido a nombre de la Secretaría de Educación Pública en la entidad.
Sobre este hecho, se ha dado a conocer que presuntamente ciudadanos de dicho estado han sido afectados porque les prometieron plazas laborales en la Secretaría de Educación Pública (SEP) y les solicitan dinero en efectivo para incorporarlos a una Subsecretaría de Auditoría y Control.
La Fiscalía General de la República (FGR) en San Luis Potosí, exhorta a las personas que han sido víctimas de este delito a presentar su denuncia en República de Polonia 370, colonia Lomas de Satélite, C.P. 78384, en San Luis Potosí, con la finalidad de que el Ministerio Público Federal (MPF), emprenda las acciones correspondientes.
También lee: Sheinbaum instruye investigación por falsa subsecretaría de la SEP
Estado
Clausuran balnearios en Villa de Reyes
Protección Civil de este municipio reportó que se efectuaron por incumplir protocolos de seguridad; pese a ello, hay una baja afluencia por lluvias y se refuerza vigilancia
Por: Redacción
El Coordinador de Protección Civil Municipal de Villa de Reyes, Enrique Torres, informó que los balnearios ubicados en su municipio presentaron una baja afluencia debido a la temporada de lluvias, registrando ocupaciones del 30% al 40% de su capacidad.
Dentro de las exigencias que establece la coordinación, se destaca que todos los centros vacacionales deben contar con un protocolo de protección civil, señalización adecuada y paramédicos activos durante su operación.
Dio a conocer que dos centros vacacionales, Los Arquitos y El Veladero, fueron clausurados tras haber presentado dos incidencias previas. Además, destacó que los centros actualmente en funcionamiento cuentan con condiciones óptimas para operar.
Señaló por último que Villa de Reyes es uno de los pocos municipios que cuentan con normativas específicas sobre la profundidad de las albercas: para adultos, no se permite una profundidad mayor a 120 cm, y para menores de edad, la profundidad máxima permitida es de 70 cm.
También lee: Por dos nuevas tormentas tropicales, Protección Civil Municipal refuerza la alerta en SLP
Destacadas
SLP, sin alta incidencia por extorsión y cobro de piso
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online