mayo 15, 2025

Conecta con nosotros

Seguridad

FGE detiene a presunto homicida de menor de edad en Villa de Pozos

Publicado hace

el

Homicidio

Los hechos ocurrieron en 2015

Por Redacción:

 

Un joven de 21 años de edad fue detenido por agentes de la Policía de Investigación (PDI), en virtud de la existencia de una orden de aprehensión en su contra por su probable responsabilidad en el delito de homicidio calificado en hechos ocurridos en la delegación de Villa de Pozos.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que fue el 8 de noviembre del año 2015, cuando se reportó que en una de las calles de la colonia Tanque El Jagüey se encontraba el cuerpo sin vida de una persona de apenas 16 años, la cual presentaba una lesión producida por arma blanca.

Al dar conocimiento del hecho se inició con la averiguación previa, con la cual se pudo establecer la identidad del agresor quien fue identificado como Alexis “N”

por lo que se solicitó al Juez de la Causa otorgara el mandamiento judicial correspondiente.

Por lo anterior, elementos comisionados a la Segunda Coordinación de la PDI procedieron a realizar la cumplimentación de la orden de aprehensión, realizando actos de investigación para dar con el paradero del sujeto, logrando ubicarlo en la calle República de Polonia en la colonia Lomas de Satélite en la capital potosina, por lo que fue trasladado al edificio de la corporación para realizar los trámites correspondientes.

El detenido fue puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requería, interno en el centro de reinserción social de La Pila.

 

Continuar leyendo

Estado

Disminuye la incidencia delictiva en Villa de Pozos con apoyo estatal

Publicado hace

el

Autoridades municipales y estatales coordinan operativos para mejorar la seguridad en la región

Por: Redacción

La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, habló sobre cómo el municipio ha trabajado de la mano con el gobierno estatal en materia de seguridad, destacando la presencia coordinada de elementos y patrullas tanto municipales como estatales. Según sus palabras, esta colaboración ha logrado una disminución en la incidencia delictiva.

“Día con día realizamos mesas de trabajo donde buscamos reducir la delincuencia en el municipio, enfocándonos particularmente en las necesidades de seguridad del sector obrero y de los pequeños negocios, que muchas veces deben cerrar más temprano para proteger su integridad”, señaló Rivera Acevedo.

Como parte de la estrategia de las autoridades municipales, se ha priorizado la restauración de espacios públicos y áreas recreativas, consideradas herramientas clave en la prevención del delito.

Con ese mismo objetivo, las autoridades de Villa de Pozos, a través del Instituto de la Juventud, buscan impartir talleres de emprendimiento para adolescentes, con el fin de brindarles herramientas que les permitan construir un mejor futuro.

También lee: Villa de Pozos inicia construcción de unidad deportiva en Misión del Palmar

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Capital de SLP pide coordinación en seguridad; Estado defiende estrategia

Publicado hace

el

El alcalde capitalino manifestó su interés de trabajar en una estrategia de seguridad con las fuerzas estatales para proteger la zona metropolitana

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos, presidente municipal de San Luis Potosí, reiteró su disposición para trabajar de forma coordinada con el gobierno estatal en el diseño de una estrategia integral de seguridad. Aunque reconoció la importancia de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, señaló que actualmente la participación de su administración se limita a la entrega de informes, sin que se discutan acciones estratégicas conjuntas.

“Me pongo a disposición de ellos, que nos convoquen. Hay una Mesa de Paz en la que solo damos informes y no se habla de ninguna estrategia pública de los tres órdenes de gobierno. Si algo ha fallado, creo, es que no se ha comprendido que la seguridad es de los tres órdenes de gobierno completamente coordinados”, expresó Galindo.

El alcalde destacó que en las últimas semanas se ha registrado una disminución general en la incidencia delictiva en la capital, y subrayó que no se trata de una situación crítica. Además, hizo un llamado a evitar la politización del tema de seguridad y reiteró su disposición para integrarse a cualquier estrategia estatal: “Estoy listo para coordinarme. Hemos puesto varias propuestas sobre la mesa”.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado ha defendido los resultados de la estrategia que impulsa, como parte de los lineamientos nacionales para atender las causas de la violencia. Entre las acciones que forman parte de este enfoque se encuentran el fortalecimiento de la vigilancia, la rehabilitación de espacios públicos, programas sociales, así como la participación de instituciones y sectores de la sociedad.

El titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández, informó que de los 15 delitos de alto impacto que se monitorean, 10 han registrado una disminución significativa, y reiteró que se mantiene el trabajo coordinado con los 59 municipios del estado. No obstante, señaló que el gobierno de la capital no ha estado presente en las sesiones donde se definen acciones conjuntas, l

o que —dijo— podría explicar el desconocimiento de la estrategia general.

“El combate al delito también pasa por acciones municipales como el alumbrado público, pavimentaciones y creación de áreas recreativas, y en ese sentido es importante que cada ayuntamiento asuma su parte”, comentó.

En este mismo sentido, Juan Antonio Villa Gutiérrez, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del municipio capitalino, hizo un llamado a que la estrategia de seguridad sea construida con apertura, inclusión y transparencia.

La seguridad no puede ser un mecanismo cerrado y descoordinado. Se requiere de participación plena de las policías municipales de la Zona Metropolitana. Hasta ahora no hemos sido incluidos, y eso dificulta una verdadera política conjunta”, señaló.

El funcionario municipal también manifestó que, hasta la fecha, el Consejo Estatal de Seguridad Pública —espacio clave para la coordinación institucional— no ha sesionado, lo cual podría contribuir a la falta de alineación entre autoridades.

Tanto el gobierno estatal como el capitalino coinciden en la importancia de mantener la seguridad como una prioridad sin tintes políticos, y en la necesidad de avanzar hacia esquemas de trabajo conjunto que reflejen la corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno.

También lee: Conagua y Ayuntamiento confirman estrategias que garantizan abasto de agua

Continuar leyendo

Seguridad

Investigan maltrato en asilo de SLP tras difusión de videos en redes

Publicado hace

el

La Fiscalía abre carpeta de investigación de oficio por presunta violencia contra adultos mayores

Por: Redacción

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) ha iniciado una investigación de oficio luego de que se viralizaran en redes sociales varios videos que muestran presuntos actos de violencia en contra de personas adultas mayores dentro de la estancia geriátrica Santa Sofía, ubicada en la colonia Fray Diego de la Magdalena.

De acuerdo con diversos testimonios, estos hechos no son recientes, pues existen evidencias en video que se remontan al año 2023.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) aseguraron las grabaciones, difundidas esta tarde en Facebook. En las imágenes, se observan agresiones contra una mujer de la tercera edad, cometidas por personal del establecimiento.

La autoridad estatal ya trabaja en la verificación de la autenticidad de los videos para proceder penalmente contra quienes resulten responsables. Además, se dio inicio a acciones coordinadas con otras dependencias para salvaguardar a posibles víctimas.

La FGESLP también hizo un llamado a la ciudadanía para que, en caso de haber sido víctima o conocer a alguien afectado por estos hechos, presenten su denuncia formal.

También lee: Se debe garantizar a adultos mayores respeto y libertad en su toma de decisiones: Marco Gama

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados