julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Ayuntamiento de SLP

Filippa Giordano cierra con broche de oro Festival San Luis en Primavera

Publicado hace

el

La diva italiana deleitó a los potosinos con su poderosa voz, la misma que le ha valido discos de oro y platino por sus altas ventas

Por: Redacción

Filippa Giordano y Daniel Boaventura cerraron con broche de oro el Festival Internacional San Luis en Primavera, con un espectáculo de primer nivel ante una Plaza de Los Fundadores completamente abarrotada. La diva de la ópera pop, junto al carismático artista brasileño, ofrecieron interpretaciones memorables que emocionaron al público y pusieron fin a una edición que se consolidó como una de las mejores del país, gracias a la alta calidad de los espectáculos y los llenos totales en todos los foros.

Enrique Galindo declaró formalmente concluido el Festival. Expresó ante miles de asistentes, el trabajo de todo el equipo que hizo posible un festival en paz, con plazas limpias y llenas de vida.

Filippa Giordano ofreció un recital extraordinario, interpretando las canciones que le han dado fama mundial y con las que ha sido premiada en los más importantes festivales internacionales. La cantante italiana, nacionalizada mexicana, deleitó a los potosinos con su poderosa voz, la misma que le ha valido discos de oro y platino por sus altas ventas en países como México, Japón, Australia, Inglaterra y Francia.

Por su parte, Daniel Boaventura no se quedó atrás y conquistó al público con versiones muy a su estilo de grandes éxitos internacionales. Su energía en el escenario y su voz inconfundible encendieron a la multitud, que ovacionó cada una de sus interpretaciones. Así, miles de potosinos despidieron el Festival San Luis en Primavera, reconociendo al Gobierno Municipal por la diversidad y calidad de los eventos gratuitos, y con la esperanza de que en 2026 el éxito sea aún mayor.

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento atiende colapso de drenaje en Mercado República

Publicado hace

el

Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo

Por: Redacción

El Gobierno Municipal de San Luis Potosí, a través de un trabajo coordinado entre Interapas y la Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), atiende de manera integral las afectaciones ocasionadas por el colapso de la red de drenaje en el perímetro del Mercado República.

 

Como parte de esta estrategia, Interapas se encarga de las labores en la vía pública, mientras que la UGCH intervendrá al interior del inmueble para erradicar los encharcamientos registrados en el área de estacionamiento.

 

Durante una inspección técnica realizada por personal de Interapas, se constató que la red de drenaje presenta un deterioro estructural severo, lo que impidió su desazolve mediante equipo especializado tipo vactor.

 

Ante esta situación, fue necesario programar una intervención técnica de mayor alcance.

 

Se identificaron dos tramos colapsados: el primero, ubicado sobre la calle Pedro Montoya, entre Moctezuma y Eje Vial, que ya se encuentra en proceso de rehabilitación y se prevé su conclusión en los próximos días. Posteriormente, se dará paso a la intervención del segundo tramo, localizado en la intersección de 16 de Septiembre y Pedro Montoya.

 

Como consecuencia directa del colapso, las aguas pluviales y residuales no tienen salida, lo que provoca encharcamientos dentro del estacionamiento del mercado, y afecta a comerciantes y personas usuarias de este espacio, los cuales serán atendidos directamente por la UGCH.

 

El Gobierno Capitalino mantiene una coordinación permanente entre las áreas involucradas para resolver esta situación a la brevedad, con el objetivo de garantizar condiciones seguras y funcionales para quienes visitan y laboran en el Mercado República, uno de los principales centros de abasto del corazón de San Luis Potosí.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

San Luis Capital recibe por tercer año consecutivo el distintivo internacional “Ciudad Árbol del Mundo”

Publicado hace

el

El presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública”

 

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos recibió, por tercer año consecutivo, el reconocimiento internacional “Ciudad Árbol del Mundo” que otorgan la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Fundación Arbor Day, por el compromiso sostenido del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano. Durante el evento de entrega, celebrado en San Luis Potosí con la presencia de representantes de 27 ciudades mexicanas distinguidas, Enrique Galindo destacó que la distinción no solo es un reconocimiento simbólico, sino una responsabilidad compartida con la ciudadanía para preservar el patrimonio natural de la ciudad.

 

En su intervención, el presidente municipal de San Luis Capital subrayó que “no es un asunto de embellecer la ciudad, es un asunto de responsabilidad pública y de continuidad del desarrollo de la humanidad”. Enrique Galindo compartió que uno de los árboles patrimoniales más emblemáticos de la ciudad es un bisnieto del Árbol de la Noche Triste

, plantado en la Alameda Central, símbolo de la trascendencia histórica y ambiental que representa esta política pública.

 

Junto con San Luis Potosí, otras 26 ciudades mexicanas recibieron el distintivo, entre ellas Guadalajara, Mérida y Toluca, que lo han mantenido por seis años consecutivos. La iniciativa “Ciudades Árbol del Mundo” —impulsada por la FAO y Arbor Day Foundation— reconoce a los municipios que cumplen cinco estándares internacionales en protección del arbolado urbano: contar con normatividad específica, asignar presupuesto anual, generar información útil, nombrar a un responsable del arbolado y promover la participación ciudadana. En México, Reforestamos México brinda acompañamiento técnico a las ciudades y alcaldías para lograr y renovar este reconocimiento internacional.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Arranca Foro Internacional Ciudad Árbol en SLP

Publicado hace

el

El evento estuvo acompañado por el alcalde Enrique Galindo, especialistas globales, legisladores locales y federales, así como organismos internacionales

Por: Redacción

Durante la inauguración del Foro Internacional Ciudad Árbol, “Bosques Urbanos como Derecho Humano”, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó el compromiso del Gobierno de la Capital con la protección del arbolado urbano, al destacar acciones clave como la institucionalización del Día Municipal del Árbol, la creación del programa Pulmones Urbanos, el Bosque de la Vida y una estrategia integral con respaldo normativo y social: “pero también hemos hecho algo muy importante: convencer a la gente de que San Luis Potosí tiene que ir por ese camino”, subrayó el Presidente Municipal.

Durante su mensaje inaugural, el Alcalde Enrique Galindo hizo un llamado a llevar el tema del arbolado urbano al debate legislativo en todos los niveles de gobierno. En ese sentido, destacó la presencia en el Foro de la Senadora Verónica Rodríguez Hernández, el Diputado Federal Gabino Morales Mendoza y la Diputada Local Nancy Jeanine García Martínez: “Queremos que el árbol sea reconocido como un derecho humano, y que deje de verse como un tema estético o de moda para convertirse en un eje serio de política pública”, afirmó.

El foro reunió a figuras internacionales como Dan Lambe, presidente de la Arbor Day Foundation, quien elogió el trabajo del Ayuntamiento: “Estamos emocionados de celebrarlo, porque nuestra misión es reconocer a quienes inspiran, plantan y actúan”. Sophie Plitt, de Tree Cities of the World, señaló que esfuerzos como los de San Luis mejoran la salud pública, el medio ambiente y la calidad de vida urbana.

También participaron Ernesto Herrera, de Reforestamos México, quien agradeció al Gobierno Municipal por aportar elementos sólidos para impulsar una política nacional de arbolado urbano; y Rubén Beltrán, representante en México de la FAO, quien reconoció que “es importante que desde lo local se generen capacidades, información y acciones para proteger y expandir el arbolado”. Con este foro, San Luis Capital fortalece su papel como ciudad líder en políticas ambientales.

También lee: Ayuntamiento de SLP refuerza bacheo en el Centro Histórico

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados