Destacadas
Festival Navideño 2022 cuenta con más de 260 emprendedores y 120 artesanos potosinos
Juan Carlos Valladares consideró a este festival como la oportunidad de conocer los productos de la entidad
Por: Redacción
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) destacó, tras el corte del listón para inaugurar este pabellón, la oportunidad de brindar un espacio a más de 260 emprendedores y más de 120 artesanos potosinos, que ofrece el Festival Navideño 2022.
Valladares Eichelmann aseguró: “Es claro que dentro de este esquema de promoción se cumple con los objetivos planteados en el Plan Estatal de Desarrollo a fin de que, desde todos los ámbitos, lo que es potosino siempre sea primero”.
Juan Carlos Valladares mencionó que con el Festival Navideño 2022 se podrán conocer y disfrutar de los diversos productos que ofrecen las nuevas y nuevos emprendedores y el sector de los artesanos instalados en la nave número dos en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina.
El titular de Sedeco comentó que se mantendrá el impulso a los artesanos de manera permanente, para que el crecimiento económico se refleje directamente en sus familias, dejando atrás la explotación de la que han sido objeto desde siempre a través de intermediarios, pues la exposición en el festival representa el contacto directo de los visitantes con las y los fabricantes potosinos tanto de nuestros productos artesanales, como aquellos que buscan posicionar sus marcas con innovadores ideas.
También lee: Metrobús de SLP comenzará a funcionar antes de marzo del 2023
Destacadas
“No es necesario viajar a la capital para abortar en SLP”: Semujeres
Gloria Serrato llamó a informarse en fuentes médicas confiables, no en páginas de internet riesgosas
Por: Redacción
Gloria Serrato, encargada de despacho de la Secretaría de las Mujeres, aseguró que a casi un año de la despenalización del aborto en San Luis Potosí, las mujeres de comunidades y ejidos no tienen que trasladarse hasta la capital para acceder a una interrupción legal y segura del embarazo, pues la atención debe brindarse en los hospitales locales y en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
“Las mujeres que son derechohabientes tienen el servicio en el IMSS, y en los hospitales regionales está garantizada la atención. No es necesario que se muevan hasta la ciudad de San Luis Potosí”, afirmó Serrato.
La funcionaria destacó que desde la Secretaría se ha impulsado una estrategia educativa en comunidades, donde se incluye el derecho a decidir como tema central, además de capacitaciones para profesionales de la salud que deben orientar correctamente a quienes soliciten este servicio.
Serrato también subrayó la importancia de que las mujeres acudan a fuentes médicas confiables y eviten páginas de internet que ofrecen información errónea o métodos peligrosos. “Lo que falta es difundir que el aborto ya es un derecho en San Luis Potosí, y que puede ejercerse de manera segura en todo el estado”, recalcó.
También lee: “La Alerta de Género en SLP avanza, pero falta fortalecer coordinación”: Serrato
Destacadas
Parque Tangamanga en Soledad comenzará su construcción antes de finalizar 2025: Navarro
El alcalde reconoce obstáculos en la adquisición de terrenos, pero confía en que el proyecto se concrete el próximo año
Por: Redacción
El alcalde de Soledad, Juan Manuel Navarro, dio a conocer que antes de que finalice 2025 iniciarán las obras de construcción del Parque Tangamanga que estará ubicado en su municipio.
Explicó que, hasta el momento, el principal obstáculo ha sido el encarecimiento de los terrenos donde se proyecta la obra.
“Ya traíamos algunas negociaciones para la adquisición de tierra y, desafortunadamente, eso lo encarecía. La gente nos decía: ‘Ya no te la vendo en tal precio’, pues iba a tener una plusvalía. Entonces, sí nos estaba enrareciendo el tema de señalar y direccionar a dónde iba el parque”
Por el momento, Navarro prefirió no revelar detalles sobre el avance del procedimiento de adquisición de la tierra, aunque consideró que se trata de un proyecto que puede concretarse en el transcurso de 2025.
También lee: Continúa analisis reubicar dependencias estatales para reducir gasto en rentas
Destacadas
Continuidad garantizará programas sociales en SLP
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona hizo un llamado a la sociedad potosina para cerrar filas ante el proyecto de trabajo que ha beneficiado a todos los sectores de la población
Por: Redacción
El estímulo para transporte gratuito de estudiantes, personas con discapacidad, así como otros programas de beneficio social como la condonación de placas y licencias, entre otros, no culminará una vez que termine el sexenio de Ricardo Gallardo Cardona, gobernador de San Luis Potosí.
Así lo manifestó en entrevista exclusiva para La Orquesta, tras concluir su cuarto informe de gobierno, y señaló que la continuidad de su proyecto de trabajo permitirá que esos beneficios sigan otorgando a la ciudadanía de las cuatro regiones del estado.
“No se van a terminar porque va a haber continuidad, y no te hablo solamente de un partido como el Partido Verde. Te hablo de todas y todos que tenemos que continuar en ese progreso” , señaló.
El mandatario estatal exhortó a la población a sumarse al trabajo conjunto de la administración estatal, pues los beneficios han podido llegar hasta aquellos sectores de oposición a su gobierno.
“Hoy hago un llamado a todas y todos, incluso a los que no están de acuerdo en el gobierno, pero que han tenido también privilegios; hemos hecho infraestructura, les hemos condonado placas y licencias de su flotilla de carros, al igual que a toda la ciudadanía. A todos aquellos que no estaban de acuerdo con el gobierno, pero que hoy empiezan a ver algo distinto en San Luis Potosí”, mencionó.
También lee: Escuelas deberán implementar programas permanentes contra el consumo de drogas
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online