octubre 30, 2025

Conecta con nosotros

Estado

Fernando Díaz de León es reelegido como presidente de Canaco-Servytur

Publicado hace

el

En Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo se renovó el Consejo Directivo para el periodo 2024-2025

Por: Redacción

La tarde del martes 9 de enero se llevó a cabo la Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) donde se renovó el Consejo Directivo para el periodo 2024-2025, resultando reelecto Fernando Díaz de León Hernández como presidente del organismo empresarial.

En la Asamblea Anual realizada en las instalaciones de la Canaco se dio a conocer que solo se registró una planilla para el periodo 2024-2025, encabezada por Fernando Díaz de León Hernández, por lo que se procedió a la elección y toma de protesta de sus integrantes.

Previamente, al presentar su informe de labores, Díaz de León Hernández destacó que en su primer año como presidente de Canaco se lograron mejorar y optimizar las finanzas de la Cámara Empresarial. Se reactivó la Comisión de Mujeres Canaco con Fabiola Mejorada como presidenta y la Comisión de Jóvenes Canaco con Rodrigo Villasana Mahubub como presidente. Además, se firmaron múltiples convenios con universidades y empresas, para ofrecer más y mejores beneficios a los afiliados y afiliadas.

El nuevo Consejo Directivo está integrado por Fernando Díaz de León Hernández como presidente, Ricardo Jiménez Ortiz como secretario, Jorge Alberto Pérez Vilet como prosecretario, Juan Gerardo Sánchez Mata como tesorero, Daniel Delgado Rangel, como protesorero, Ricardo Estrada Herrera como vicepresidente de Comercio, Juan Bernardo Ávila Tobías, como vicepresidente de Servicios, Gabriela Payán Espinosa como vicepresidenta de Turismo y como vocales: Félix Bocard Meraz, Ricardo Andrés Hermosillo, Luis Eugenio Gómez Compean, Ma. Cristina Chevaile Ramos, María Lorca Meade, José Clemente Guerrero de la O, Fabiola Mejorada Hernández, Ramón Emmanuel Báez Sáenz, Regina Mata Piña, Fidel Garza Vázquez, Guillermo Castro Castillo, Horacio González Velarde, Yahaira Aguirre Murillo, Rubén Ruiz Palau, Pablo Saavedra Sada, Susana Luisa Estrada Tapia, Edilberto Javier Márquez Ojeda, Neil Selene Castro Ortega, Gilberto Luis Alonso Pérez y Víctor Manuel Valladares Sánchez.

Díaz de León Hernández recordó a su Consejo Directivo que el sector comercio, servicios y turismo es uno de los principales motores de la economía de México, al significar más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) y generar 6 de cada 10 empleos formales en el país, por lo que advirtió que solo trabajando en unidad y con liderazgos fuertes “podremos impulsar aún más nuestros negocios”.

Para este 2024, el presidente del organismo se mostró optimista de que el crecimiento económico del sector terciario se mantendrá por encima del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, gracias a los avances en el nearshoring y un mayor gasto público. Sin embargo, reconoció que no se debe bajar la guardia, pues existen riesgos no superados como la inflación, altas tasas de interés, informalidad laboral y nuevas cargas impositivas o laborales para el sector empresarial.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco Servytur, se dedica desde hace 38 años al sector inmobiliario y es director general de la inmobiliaria Ventas Eufer. En organismos empresariales y públicos ha fungido como consejero del Implan (2011-2012), miembro de la Comisión Consultiva del Infonavit (2008 y 2022), presidente de la AMPI (2008), consejero de Canaco-Servytur en 6 ocasiones (1991, 2008, 2016, 2018, 2020 y 2022), consejero de Coparmex (2004-2005) y presidente de Canaco-Servytur (2023).

También lee: Edificio que será demolido en SLP ponía en riesgo a la ciudadanía

Congreso del Estado

Congreso aprueba realizar Parlamento de las Personas Adultas Mayores

Publicado hace

el

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Por: Redacción

En reunión de trabajo, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado aprobaron la iniciativa para la realización del Parlamento de las Personas Adultas Mayores.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de esta comisión legislativa, señaló que se busca abrir los espacios para conocer las opiniones y propuestas de las personas adultas mayores del estado, de manera inclusiva de todas las regiones del estado, personas con discapacidad, e integrantes de pueblos y comunidades indígenas.

 

“Para nosotros, los adultos mayores merecen  una iniciativa para que ya quede establecido en las leyes y reglamentos, y que a partir del siguiente año se pueda llevar a cabo un Parlamento para Adultos Ma yores, donde sea escuchada toda la experiencia y las inquietudes que han manifestado a través de propuestas, de iniciativas y acciones que le podamos dar seguimiento aquí en este Congreso”.

 

Explicó que se trata de una iniciativa de modificación a Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí; y a la Ley Orgánica  del Poder Legislativo del Estado de San Luis Potosí, para establecer la obligación de realizar el Parlamento de las Personas Adultas Mayores, integrado de manera inclusiva, y donde los participantes deberán presentaron un tema o ponencia relacionada con la problemática de las personas adultas mayores que pueda resolverse a través del impulso de reformas legislativas al marco jurídico vigente en el Estado.

 

Se propone que este Parlamento se realice el día 28 de agosto de cada año, en que se celebra en México el “Día Nacional del Adulto Mayor”.

Continuar leyendo

Ciudad

Villa de Pozos deslumbra en Guanajuato con altar monumental

Publicado hace

el

Teresa Rivera destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones

 

Por: Redacción

El municipio de Villa de Pozos brilló con orgullo en la ciudad de Guanajuato al presentar un altar de muertos monumental dedicado a Julián de los Reyes, como parte del Séptimo Festival de Día de Muertos, realizado del 29 de octubre al 2 de noviembre, en donde destaca la participación del municipio por mostrar la riqueza cultural, gastronómica y artesanal de la región, cautivando a miles de visitantes locales, nacionales e internacionales.

La presidenta concejal, Teresa Rivera Acevedo, destacó que la presencia de Villa de Pozos en este importante evento permitió compartir sus tradiciones, sabores y patrimonio cultural, a través de un altar monumental, degustaciones gastronómicas y la exposición de productos típicos de la región que fortaleció la identidad y el orgullo de sus habitantes.

Rivera Acevedo resaltó que la participación del municipio permitió proyectar su cultura, música y esencia, además de resaltar la muestra del Xantolo de San Luis Potosí, que mediante coloridas comparsas logró cautivar a miles de asistentes en Guanajuato y se consolidó como una expresión viva del patrimonio potosino.

La secretaria de Turismo del Estado, Yolanda Josefina Cepeda, reconoció la relevancia de la participación de Villa de Pozos y agradeció a la Presidenta Municipal por su compromiso en la promoción cultural, así como a las distintas autoridades presentes. Asimismo, resaltó el trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona por impulsar las tradiciones del Xantolo y fortalecer la presencia de San Luis Potosí en uno de los estados más importantes del país.

Continuar leyendo

Estado

Juan Carlos Valladares impulsa una transición energética justa y tarifas eléctricas equitativas

Publicado hace

el

El legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable

Por: Redacción

El diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, del Partido Verde Ecologista de México, subrayó la necesidad de fortalecer la inversión energética y avanzar hacia un modelo que garantice electricidad suficiente, limpia y competitiva para el desarrollo de México.

 

Durante la comparecencia de la titular en días pasados, de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante la Comisión de Energía, el legislador potosino reconoció los avances financieros de la empresa productiva del Estado, que reporta una utilidad neta acumulada superior a 68 mil millones de pesos

y un incremento del 11.7 % en sus ingresos durante el primer semestre del año.

 

No obstante, Valladares advirtió que el aumento de más del 30 % en los costos de producción, derivado del uso de combustibles fósiles y del lento crecimiento en energías renovables, evidencia la necesidad de acelerar la transición energética.

 

“La inversión en energía es indispensable para que México siga siendo un destino atractivo para el capital productivo. Sin electricidad limpia y competitiva, ninguna estrategia de atracción de inversiones puede sostenerse a largo plazo”, afirmó Valladares.

 

Durante su intervención, el legislador cuestionó a la titular de la CFE sobre las acciones para respaldar proyectos privados de generación renovable y el desarrollo de parques industriales, con el objetivo de ampliar la capacidad eléctrica nacional y generar más empleos. También destacó que la transición energética debe ir acompañada de formación técnica y profesional en energías limpias, a fin de asegurar la operación sostenible de los nuevos sistemas eléctricos.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados