Estado
Fernando Díaz de León es reelegido como presidente de Canaco-Servytur
En Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo se renovó el Consejo Directivo para el periodo 2024-2025
Por: Redacción
La tarde del martes 9 de enero se llevó a cabo la Asamblea Anual de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) donde se renovó el Consejo Directivo para el periodo 2024-2025, resultando reelecto Fernando Díaz de León Hernández como presidente del organismo empresarial.
En la Asamblea Anual realizada en las instalaciones de la Canaco se dio a conocer que solo se registró una planilla para el periodo 2024-2025, encabezada por Fernando Díaz de León Hernández, por lo que se procedió a la elección y toma de protesta de sus integrantes.
Previamente, al presentar su informe de labores, Díaz de León Hernández destacó que en su primer año como presidente de Canaco se lograron mejorar y optimizar las finanzas de la Cámara Empresarial. Se reactivó la Comisión de Mujeres Canaco con Fabiola Mejorada como presidenta y la Comisión de Jóvenes Canaco con Rodrigo Villasana Mahubub como presidente. Además, se firmaron múltiples convenios con universidades y empresas, para ofrecer más y mejores beneficios a los afiliados y afiliadas.
El nuevo Consejo Directivo está integrado por Fernando Díaz de León Hernández como presidente, Ricardo Jiménez Ortiz como secretario, Jorge Alberto Pérez Vilet como prosecretario, Juan Gerardo Sánchez Mata como tesorero, Daniel Delgado Rangel, como protesorero, Ricardo Estrada Herrera como vicepresidente de Comercio, Juan Bernardo Ávila Tobías, como vicepresidente de Servicios, Gabriela Payán Espinosa como vicepresidenta de Turismo y como vocales: Félix Bocard Meraz, Ricardo Andrés Hermosillo, Luis Eugenio Gómez Compean, Ma. Cristina Chevaile Ramos, María Lorca Meade, José Clemente Guerrero de la O, Fabiola Mejorada Hernández, Ramón Emmanuel Báez Sáenz, Regina Mata Piña, Fidel Garza Vázquez, Guillermo Castro Castillo, Horacio González Velarde, Yahaira Aguirre Murillo, Rubén Ruiz Palau, Pablo Saavedra Sada, Susana Luisa Estrada Tapia, Edilberto Javier Márquez Ojeda, Neil Selene Castro Ortega, Gilberto Luis Alonso Pérez y Víctor Manuel Valladares Sánchez.
Díaz de León Hernández recordó a su Consejo Directivo que el sector comercio, servicios y turismo es uno de los principales motores de la economía de México, al significar más del 60% del Producto Interno Bruto (PIB) y generar 6 de cada 10 empleos formales en el país, por lo que advirtió que solo trabajando en unidad y con liderazgos fuertes “podremos impulsar aún más nuestros negocios”.
Para este 2024, el presidente del organismo se mostró optimista de que el crecimiento económico del sector terciario se mantendrá por encima del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, gracias a los avances en el nearshoring y un mayor gasto público. Sin embargo, reconoció que no se debe bajar la guardia, pues existen riesgos no superados como la inflación, altas tasas de interés, informalidad laboral y nuevas cargas impositivas o laborales para el sector empresarial.
Fernando Díaz de León Hernández, presidente de Canaco Servytur, se dedica desde hace 38 años al sector inmobiliario y es director general de la inmobiliaria Ventas Eufer. En organismos empresariales y públicos ha fungido como consejero del Implan (2011-2012), miembro de la Comisión Consultiva del Infonavit (2008 y 2022), presidente de la AMPI (2008), consejero de Canaco-Servytur en 6 ocasiones (1991, 2008, 2016, 2018, 2020 y 2022), consejero de Coparmex (2004-2005) y presidente de Canaco-Servytur (2023).
También lee: Edificio que será demolido en SLP ponía en riesgo a la ciudadanía
Estado
Así podrás practicar tu voto, Ceepac habilita simulador de votaciones
Se informa que el simulador permite acceder a una boleta de las tres elecciones del Poder Judicial del Estado
Por: Redacción
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) habilitó el SIMULADOR práctica tu voto, que es una herramienta en línea para que la ciudadanía pueda ensayar y familiarizarse con el diseño y con el llenado de las boletas de la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial en San Luis Potosí.
Para utilizarlo se accede a la página web del CEEPAC, se da click en el micrositio denominado Todo sobre tu elección y luego en el icono SIMULADOR práctica tu voto.
En consejero electoral Juan Manuel Ramírez García, invitó a la ciudadanía a que ingrese al simulador, ya que es una herramienta que permite conocer las boletas y la forma de votar, y de esta manera optimizar el ejercicio del voto en las casillas el domingo 01 de junio, así como disminuir la incidencia de votos nulos.
Ramírez García indicó además que los perfiles y trayectoria de las candidaturas ha estado disponibles desde el inicio de campañas en la plataforma Candidatas y Candidatos, Conóceles.
El simulador permite acceder a una boleta de las tres elecciones del Poder Judicial del Estado: magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial y personas juzgadoras de primera instancia.
Para conocer las boletas con los nombres y números de las candidaturas que podrán ser electas el 01 de junio de 2025, el simulador contiene un enlace a dicha información en el botón Candidaturas PELPJ 2025
Para conocer el perfil de las y los candidatos, dicha información está disponible en el sistema Candidatas y Candidatos, Conóceles, en la siguiente liga: https://ceepacslp.mx/registropelpj/conoceles2025/.
Estado
Villa de Pozos mantiene operativo para retirar vehículos abandonados
La Guardia Civil informó que hasta el momento se han emitido más de 80 notificaciones a propietarios de vehículos abandonados
Por: Redacción
El gobierno de Villa de Pozos, a través de la Guardia Civil Municipal, mantiene un operativo permanente para el retiro de vehículos abandonados en la vía pública, en busca atender de manera efectiva los reportes ciudadanos y evitar que automóviles inactivos obstruyan el paso o representen un riesgo para la comunidad.
La corporación informó que hasta el momento se han emitido más de 80 notificaciones a propietarios de vehículos abandonados. Estos cuentan con un plazo de 72 horas para retirarlos de manera voluntaria; de lo contrario, las unidades son remolcadas con grúas oficiales y trasladadas a pensiones autorizadas para su resguardo.
El operativo ha respondido principalmente a denuncias ciudadanas, muchas de ellas relacionadas con talleres mecánicos que ocupan la vía pública como estacionamiento de vehículos en reparación, que genera afectaciones como la obstrucción del paso peatonal y vehicular, además de representar un deterioro en la imagen urbana.
Las colonias con mayor número de reportes son la Cabecera Municipal, colonia Azteca, Ciudad 2000, El Palmar, Santa Rita y Ciudad Satélite, zonas en las que se han intensificado las acciones de inspección y retiro, en un esfuerzo por mantener el orden y garantizar espacios públicos seguros y funcionales para todos los habitantes.
Estado
Instituciones se coordinan para llevar a cabo elección del Poder Judicial
Torres Sánchez agradeció la colaboración del INE y su delegado, para seguir el calendario electoral y garantizar una buena participación
Por: Redacción
El proceso electoral extraordinario es histórico y requiere la participación y coordinación de todos para fortalecer al Poder Judicial en San Luis Potosí, afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien refrendó el compromiso del Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona para mantener la paz y tranquilidad el día de la elección.
En una reunión con el delegado del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, y el presidente del Colegio de Notarios, Juan Carlos Barrón Cerda, el secretario general de Gobierno resaltó la buena comunicación con el Colegio de Notarios y su participación en la jornada electoral judicial del 1 de junio, ya que aportará mayor seguridad jurídica, transparencia y legalidad, siendo tan importante como la logística, seguridad pública y promoción del voto.
Torres Sánchez agradeció la colaboración del INE y su delegado, para seguir el calendario electoral y garantizar una buena participación y tranquilidad social el 1 de junio. También informó que los Notarios Públicos serán responsables de dar fe de la jornada, cumpliendo la ley y respetando la secrecía del voto.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online