julio 13, 2025

Conecta con nosotros

Congreso del Estado

Federación debe informar si hay conscuencias con aplicación vacuna Abdala: diputada

Publicado hace

el

Aranzazu Puente dijo que es importante que toda la ciudadanía esté vacunada, por ello es importante que se establezca si existen riesgos con la aplicación del biológico

Por: Redacción

La diputada María Aranzazu Puente Bustindui, vicepresidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, exhortó a las autoridades federales de salud para que informen puntualmente a la población si existe alguna consecuencia en la aplicación de la vacuna Abdala contra el covid-19.

Es muy importante que toda la ciudadanía esté vacunada, se ha demostrado que las vacunas pueden salvar vidas, por ello, es importante que las autoridades de salud establezcan bien si existen o no riesgos con la aplicación de la vacuna Abdala”, señaló.

Puente Bustindui puntualizó sobre la importancia de que la sociedad y el gobierno hagan frente de manera conjunta a la ola de contagios por covid-19 en la entidad. Expresó la importancia de utilizar cubrebocas, hacer lavado de manos, no saludar de mano, evitar lugares concurridos y poner atención a las recomendaciones emitadas por las autoridades sanitarias.

La legisladora comentó que todas las personas que comiencen a presentar algún síntoma de  contagio o enfermedad respiratoria, acudan a revisión médica para atenderse con prontitud y evitar se agrave cualquier padecimiento.

Finalmente, Aranza Puete reiteró la importancia de acatar las recomendaciones de la Secretaría de Salud, pues estas acciones servirán para mitigar las enfermedades respiratorias y evitar que la ola de contagios aumente.

También lee: Urge retomar proyecto de la vía alterna a la Zona Industrial: diputado

Congreso del Estado

Congreso busca garantizar derechos humanos de adultos mayores durante procesos de desalojo

Publicado hace

el

La iniciativa, busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales

Por: Redacción

En sesión de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIV Legislatura, se aprobó la modificación al artículo 6° fracción IV el inciso b), de la Ley de las Personas Adultas Mayores para el Estado de San Luis Potosí, a fin de garantizar los derechos humanos de las personas adultas mayores en los procedimientos de desalojo de viviendas, que sean inevitables.

 

El diputado Marco Antonio Gama Basarte, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, indicó que esta reforma se suma a otras que se han realizado a la legislación en la materia, donde se busca apoyar a las personas adultas mayores en diversos temas, a fin de mejorar su calidad de vida.

 

“Esta reforma a la Ley de las Personas Adultas Mayores donde se busca garantizar que tengan los recursos básicos para su sostenibilidad y para que quede implementado en la ley para cuando pierdan su casa o alguna tengan problemática puedan asirse a este nuevo punto en la ley para su atención, viene a fortalecer algunos temas en particular que se han reformado que lo que buscan es que se tengan mayores apoyos para su respaldo”.

 

En la iniciativa, se indica que se busca estar en concordancia en el marco de los derechos humanos reconocidos en las disposiciones constitucionales, convencionales, y legales, por lo que es importante que las autoridades garanticen el respeto de los derechos humanos

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Comisión de Acceso a la Información Congreso propone reforma a Ley de Transparencia

Publicado hace

el

Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública

Por: Redacción

En sesión de trabajo, las y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, recibieron la iniciativa del diputado Carlos Arreola Mallol para reformar diversos artículos de la Constitución P olítica del Estado y la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado, en materia de simplificación orgánica en transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

 

La presidenta de la comisión legislativa, diputada Diana Ruelas Gaitán informó que el objetivo es la extinción de la C omisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), “para que no exista tanto gasto, que sea menos personal, que no se duplique el trabajo de la nueva Unidad o Instituto que se vaya a crear”.

 

El 20 de diciembre de 2024, fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto que reformó la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos a efecto de extinguir el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y reasignar sus funciones a instancias de control interno y fiscalización, en aras de una mayor eficiencia y coherencia institucional.

 

El objetivo central de dicha reforma es la reducción de estructuras duplicadas y el retorno a funciones centralizadas en dependencias con capacidad técnica y operativa probada, eliminando solapamientos.

Continuar leyendo

Congreso del Estado

Congreso firma convenio con Archivo Histórico para impulsar cursos de capacitación

Publicado hace

el

Cuauhtli Badillo Moreno reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de SLP

Por: Redacción

Con el propósito de establecer las bases generales y mecanismos operativos de colaboración en los campos de la investigación y los servicios de apoyo jurídico y tecnológico, el Congreso del Estado de San Luis Potosí y el Archivo Histórico del Estado “Antonio Rocha”, firmaron un Convenio de Colaboración para impulsar cursos de capacitación, conferencias, seminarios, diplomados, talleres.

 

El convenio fue firmado por Yolanda Camacho Zapata directora del Archivo Histórico; el diputado Cuauhtli  Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado; el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política; y el diputado  Carlos Arreola Mallol, Director del  Instituto de Investigación y Evaluación Legislativa.

 

El diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, presidente de la Directiva del Congreso del Estado, reconoció el esfuerzo del Archivo Histórico del Estado por preservar y difundir la historia de San Luis Potosí, objetivo que comparte con el Poder Legislativo  para fortalecer sus mecanismos de archivo y con ello, preservar la cultura legislativa.

 

Señaló que con motivo del Aniversario del Bicentenario de la Primera Constitución de San Luis Potosí, se impulsan trabajos para el registro de su evolución, desde su creación y las modificaciones que se han realizado en beneficio de la sociedad.

 

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Av Cuauhtémoc 643 B
Col. Las Aguilas CP 78260
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 811 71 65

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Christian Barrientos Santos

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados