Destacadas
Federación atraerá el caso del fallecimiento de “El Mijis”
La SSPC a nivel federal presentará la próxima semana un avance en las indagatorias sobre la muerte del ex diputado potosino
Por: Redacción
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del gobierno federal, dio a conocer que participarán en el caso de la muerte de Pedro César Carrizales Becerra, mejor conocido como “El Mijis”, ex diputado y activista de San Luis Potosí, de acuerdo a lo compartido por Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de dicha dependencia.
Durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional, Ricardo Mejía informó que Miriam Martínez, viuda de Pedro Carrizales, solicitó su intervención para que le den seguimiento al caso, por lo que la SSPC contará con personalidad jurídica para intervenir.
“Hay un grupo dándole seguimiento al caso y la señora Miriam, esposa del “Mijis”, pidió coadyuvancia de manera formal de la secretaría de seguridad. Nos da personalidad jurídica para ayudarla”, dijo Ricardo Mejía.
El funcionario agregó que ese caso se considerará como de alta relevancia “como lo lleva a cabo la fiscalía de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila, que dan seguimiento puntual toda la ruta que siguió “El Mijis” previamente en Coahuila”; y adelantó que estarán al pendiente del caso, por lo que la próxima semana durante el siguiente informe de la sección Cero Impunidad presentada en la Mañanera “podamos traer algún avance ciudadano la secrecía y confidencialidad del caso para evitar alertar a los implicados ”, aseguró el servidor público.
Miriam Martínez compartió que ni ella ni su familia confiaron en la versión oficial de de los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas , quienes el tres de febrero pasado comunicaron en conjunto que la causa del deceso de Pedro Carrizales fue debido a un accidente automovilístico en el kilómetro 27 de la carretera Piedras Negras-Nuevo Laredo, que ocurrió alrededor de la 1:00 de la mañana. Razón por la cual se acercaron al gobierno federal para que interviniera en la investigación del caso.
La viuda de “El Mijis” dio a conocer que previo a su muerte, habría llegado con su familia al hotel Las Fuentes en Saltillo, Coahuila, tras salir de San Luis Potosí y con destino a Monterrey, Nuevo León donde el activista realizaría un proyecto de rutas migrantes; el ex diputado estuvo 31 días reportado como desaparecido, desde el 31 de enero de 2022.
El 8 de febrero las comisiones estatales de Búsqueda de Personas de Coahuila y de San Luis Potosí emitieron una ficha de alerta para dar con su paradero, y se dio a conocer que el ex diputado falleció en un accidente de auto desde el 3 de febrero.
También lee: Gobierno confirmó que no se retirarán árboles ni ciclovía de Himno Nacional
Destacadas
CEEAV, en acompañamiento a víctimas indirectas de desaparecidos
La atención de la dependencia estatal incluye apoyo psicológico, jurídico y social, así como acceso al fondo de ayuda para localizar personas desaparecidas
Por: Redacción
El titular de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV), Miguel Ángel García Amaro, informó que la dependencia brinda acompañamiento a víctimas indirectas de desaparición en todo el estado de San Luis Potosí, a través de sus áreas de trabajo social, psicológico y jurídico.
Además del apoyo profesional, la Comisión también se encarga de gestionar el ingreso de las víctimas indirectas al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, con el objetivo de facilitar todas las acciones necesarias para la pronta localización de personas desaparecidas.
García Amaro señaló que las desapariciones están presentes en las cuatro zonas del estado, por lo que el acompañamiento se ofrece sin importar la región de origen de la víctima. El apoyo incluye la gestión para que los hijos de las personas desaparecidas tengan garantizado el acceso a derechos fundamentales como la educación, la salud y el sano esparcimiento
.“No tenemos una cifra exacta de víctimas indirectas”, reconoció, al explicar que la ley considera como víctimas directas a todos los familiares y personas que hayan tenido alguna relación con la persona desaparecida o con la víctima del delito.
Asimismo, explicó que la CEEAV también asesora jurídicamente a las familias para acompañarlas en los trámites y procesos que este tipo de situaciones conlleva, incluyendo la declaración especial de ausencia, que permite regularizar aspectos legales y patrimoniales.
También lee: EU pide avances por desaparición de Jonathan Brown
Destacadas
GCE coordina esfuerzos con Guardia Nacional en la 57
El titular de la División Caminos indicó que intervienen con autorización o notificación a las fuerzas federales
Por: Redacción
Rafael Mendoza, titular de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), aseguró que existe una estrecha coordinación con la Guardia Nacional para atender incidentes en la carretera 57 y otros tramos federales, pese a que estos últimos no forman parte directa de su jurisdicción.
El mando explicó que, aunque la responsabilidad principal de los tramos federales recae en la Guardia Nacional, la Guardia Civil Estatal puede intervenir en situaciones que impliquen un riesgo o posible delito, siempre notificando de inmediato a la autoridad federal.
“Hubo un accidente en el libramiento norte y la coordinación fue excelente. Fuimos primer respondiente y no es tema de discusión si es tramo federal o estatal; lo importante es atender”, comentó Mendoza.
Asimismo, indicó que la sola presencia de patrullas estatales en dichos tramos ayuda a inhibir situaciones de riesgo. En caso de intervenir, el protocolo marca que deben informar a la Guardia Nacional, ya sea por reporte oficial de emergencia o al detectar el incidente durante recorridos.
Entre las atenciones más comunes que brindan en carretera están: choques por alcance, salidas de camino sin consecuencias graves, ponchaduras, fallas mecánicas y orientación a automovilistas que no conocen la zona y son guiados por rutas equivocadas en aplicaciones como Google Maps.
También lee: Alistan operativo “Estadio Seguro” por la visita de Cruz Azul
Ayuntamiento de SLP
Nascar México Series realiza en San Luis Capital arranque de los play offs
Galindo señaló la relevancia de consolidar a San Luis en el terreno deportivo mediante competencias que generan una gran ocupación hotelera
Por: Redacción
Como parte de la estrategia del Gobierno Municipal para fortalecer el turismo y la economía local en San Luis Capital, este domingo se realizó la primera fecha del play off de la Nascar México Series, la quinta ocasión consecutiva en que ocurre esto gracias a la colaboración entre el serial y el Ayuntamiento de San Luis Potosí. Previo al banderazo de arranque, el alcalde Enrique Galindo Ceballos subrayó que con este evento se da continuidad a las acciones para promover turística y deportivamente a la ciudad tanto en el país como en el extranjero.
Enrique Galindo remarcó igualmente la amplia cobertura tanto por medios nacionales como internacionales, con presencia no sólo en México, sino en Latinoamérica, además de Canadá y también en Estados Unidos, debido a los miles de personas aficionadas que siguen estas competencias a través de diversas transmisiones.
El presidente municipal señaló la relevancia de consolidar a San Luis en el terreno deportivo, mediante competencias que además generan una gran ocupación hotelera en la ciudad de San Luis con la presencia de las y los pilotos y sus equipos, así como de quienes gustan el automovilismo profesional.
En el banderazo de arranque, organizadores, autoridades y patrocinadores, destacaron esta primera cita de la postemporada de la Nascar México Series en su Campaña 2025 en el territorio potosino, en cuya competencia se pelea por los primeros lugares en diferentes categorías.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online