Destacadas
Fauna del Parque Tangamanga, a salvo del frío en diciembre
Los patos del Lago Mayor tendrán casas para resguardarse del frío, aseguró la titular de Cecurt, Ana Rosa Pineda Guel
Por: Redacción
Ana Rosa Pineda Guel, titular de los Centros de Cultura y Recreación Tangamanga (Cecurt), aseguró que la fauna del Parque Tangamanga I no se encuentra en riesgo ante los descensos de temperatura propios de la temporada.
La funcionaria estatal aseguró que se trata de animales silvestres habituados a vivir en ese tipo de ambientes. No obstante, los patos del Lago Mayor contarán con casitas construidas para su resguardo.
Mi entras que las ardillas crean su propio hábitat en las inmediaciones de los parques , en el Lago Menor del Tangamanga I cuentan con aves migratorias que crean sus propios refugios.
Pineda Guel mencionó que los animales del Tangamanga I se mantienen vigilados con el acompañamiento de asociaciones civiles y la ciudadanía, sin que existan reportes de animales graves en los mismos; en el caso de los árboles, se mantiene vigilancia acompañada de la Facultad de Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí para procurar su riego.
También lee: Canchas del Tangamanga cerrarán desde el 15 de diciembre
Destacadas
Diputados hacen vaquita y apenas juntan 100 mil para damnificados
El dinero se usará para comprar electrodomésticos que serán entregados en la Huasteca
Por: Redacción
El Congreso del Estado de San Luis Potosí anunció una aportación de 100 mil pesos para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en la Huasteca potosina.
De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Héctor Serrano Cortés, el dinero se utilizará para comprar electrodomésticos básicos —como estufas, lavadoras o refrigeradores— que serán entregados a las comunidades más golpeadas por las inundaciones.
Serrano explicó que la colecta fue voluntaria y que ningún legislador estuvo obligado a aportar una cantidad específica: “Cada diputada y diputado decidió cuánto dar; lo importante es que este esfuerzo sea transparente y que los apoyos lleguen directamente a quienes los necesitan”.
El legislador adelantó que los aparatos comprados serán entregados la próxima semana por representantes del Congreso, de manera institucional y sin tintes partidistas.
Respecto a los señalamientos sobre una diputada que se negó a participar, Serrano evitó entrar en polémica: “No es momento de politizar una tragedia. Cada quien actúa conforme a su conciencia; lo importante es ayudar a nuestros hermanos de la Huasteca”.
El Congreso aseguró que este apoyo se suma a las acciones de auxilio y reconstrucción impulsadas por el Gobierno del Estado y organizaciones locales, con el propósito de acelerar la recuperación de la región.
También lee: Resolución de la SCJN no afecta autonomía ni facultades Órgano Interno: UASLP
Destacadas
Cineteca Alameda: de 50 espectadores a colaboraciones con Netflix y Guillermo Del Toro
La Cineteca Alameda fue seleccionada por Netflix para proyectar “Frankenstein” de Guillermo del Toro antes de su estreno mundial
Por: S.A. Díaz
Aldo Patlán, director de la Cineteca Alameda de San Luis Potosí, habló en exclusiva para La Orquesta acerca de las proyecciones, exposiciones y galerías que se han llevado a cabo en este recinto, el cual fue reconocido por el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) como el lugar de Encuentro con las Historias Potosinas.
En particular, Patlán comentó sobre la exposición “Anatomía del Slash”, una galería dedicada a este subgénero del cine de terror. Como parte de las actividades temáticas para atraer público, los asistentes pueden apreciar figuras a tamaño real de personajes icónicos del cine slasher, desde Psycho (1960) hasta Terrifier (2016). La muestra permite observar con detalle la composición de cada traje. Esta exposición está abierta al público de 3:00 p.m. a 8:00 p.m., y permanecerá hasta enero.
“Cuando llegué a la Dirección de la Cineteca, una amiga cercana me dijo: ‘Te dejaron la Dirección de un mausoleo’. Al iniciar, solo se trabajaba con dos o tres distribuidoras. No había una programación sólida, y se traían muestras, ciclos y contenidos de Cineteca Nacional; algunos otros se organizaban de forma local, pero eso hizo que la Cineteca se volviera un espacio de nicho”, expresó Patlán.
Al inicio de su gestión, películas como Titane (2021) apenas reunían 50 personas por función. Sin embargo, con el tiempo, la asistencia fue creciendo: Benedetta (2021) logró reunir hasta 250 espectadores, en una sala con capacidad para mil 370 personas.
Gracias a una serie de gestiones, la Cineteca Alameda logró establecer convenios comerciales con grandes distribuidoras como Warner Bros., Universal, Netflix, Paramount e incluso Walt Disney Pictures, que hoy consideran al recinto un espacio serio y con potencial, a pesar de los desafíos logísticos que implica programar ocho películas en dos salas.
Uno de los frutos de este trabajo es que la Cineteca Alameda fue seleccionada, junto con otros recintos independientes, para proyectar antes de su estreno en Netflix la película Frankenstein, de Guillermo del Toro, la cual Patlán considera la mejor obra del director.
“De pronto, la gente de Pimienta Films y Netflix me comentan que vieron lo que sucedió con El Conjuro 4 (2025). No es normal que una sala reporte funciones con mil doscientos o mil trescientos asistentes, como ocurrió en esa ocasión. Eso les llamó la atención y nos consideraron para hacer algo similar con sus producciones”, señaló.
Patlán agregó que el reto no es traer las películas, sino atraer al público: “Eso no es tan difícil realmente. Lo complicado es mantener el interés de la gente. Ya llevamos tres años consecutivos saliendo en el Anuario Estadístico del Imcine como la segunda Cineteca con mayor afluencia del país”.
Por otro lado, reconoció que uno de los desafíos actuales, tanto para los cines comerciales como para los independientes, es que el público ya no asiste al cine como antes. Por ello, han optado por realizar funciones temáticas: en la proyección de El Conjuro 4, por ejemplo, la sala fue iluminada únicamente con velas. Para Tron: Ares (2025), se ofreció una experiencia sensorial con láser y humo, simulando el escaneo del Grid de Encom, del universo de la película.
Otro aspecto clave de la actual administración ha sido el equilibrio entre cine comercial e independiente. Como parte de ello, se inauguró la Sala Lupe Vélez, dedicada a proyectar cine documental, mexicano y nacional que no llega a salas comerciales, pero que sí tiene espacio en la Cineteca Alameda. Además, el recinto resguarda cine potosino bajo su custodia, disponible para el público de forma totalmente gratuita.
También lee: Venta de contenido erótico… ¿la estabilidad económica al alcance de una foto?
Destacadas
Pese a la federalización, SLP sigue apoyando al IMSS-Bienestar: Salud
San Luis Potosí es líder nacional en el cambio de propiedad de hospitales y centros de salud
Por: Redacción
Aunque los hospitales y centros de salud de San Luis Potosí ya fueron transferidos a la Federación, el Gobierno del Estado mantiene apoyo operativo y emergente al sistema IMSS-Bienestar, aseguró la titular de la Secretaría de Salud, Leticia Mariana Gómez Ordaz.
La funcionaria explicó que la administración estatal ya entregó 218 hospitales y 96 unidades médicas, cumpliendo así con el proceso de federalización del sistema de salud, pero subrayó que el acompañamiento del estado no se ha detenido.
“Cuando se presentan situaciones graves o de emergencia, el Estado sigue entrando para apoyar de manera inmediata. Un ejemplo fue lo ocurrido recientemente en Ciudad Valles, donde ayudamos con labores de limpieza; después, la remodelación ya correspondió al IMSS-Bienestar”, señaló.
Gómez Ordaz detalló que el recurso económico ya se transfiere de forma directa a la Federación , pero el gobierno estatal sigue actuando como respaldo en casos urgentes y mantiene una coordinación constante con la autoridad federal.
Además, informó que San Luis Potosí es el primer estado del país en avanzar en el proceso para que los inmuebles pasen formalmente al patrimonio de la Federación, garantizando la plena gestión de hospitales y unidades médicas por parte del IMSS-Bienestar.
“Seguimos trabajando en conjunto para que el servicio de salud llegue sin interrupciones a la población. El Estado no se deslinda, acompaña y apoya cuando se necesita”, enfatizó la secretaria.
También lee: Secretaría de Salud aplicará 800 mil vacunas contra en SLP
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online








