abril 2, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Faltan 7.8 millones y no fueron los Gallardo | Apuntes de Jorge Saldaña

Publicado hace

el

APUNTES.

Al gobierno de Xavier Nava le faltan 7.8 millones de pesos. Se los robaron en sus narices. Los sacaron del cajón, de la única chequera que maneja la administración se sustrajeron los recursos que son de todos los potosinos y que están en resguardo de Nava y de su equipo.

El dato está comprobado y confirmado. A este reportero consta que la propia autoridad ya interpuso denuncia y será en los próximos días cuando pueda la administración hablar ampliamente sobre el tema. Los detalles por el momento se omiten para no obstruir el curso de la investigación de un abuso de confianza, fraude y falsificación en perjuicio del dinero de todos los ciudadanos de Esta capital.

Flaco favor hace a la ciudad el equipo navista al querer vender cara, como si fuera un favor, la obligación y responsabilidad que tienen en reconocer que, a ojos vistos, como quien quita un dulce a un niño, un trabajador pudo conseguir las firmas de por lo menos media docena de cheques cuyo recurso fue a parar a las cuentas de un particular.

No, no fue Xavier Nava a saquear el cajón del dinero o a ponerlo en cuentas propias. Tampoco Rodrigo Portilla se firmó un cheque a su nombre. Pero como si lo hubieran hecho, porque la responsabilidad de los recursos, incluso los que manejan sus subalternos, es absolutamente de ellos.

Reconocerlo no es una gracia. Faltaba nada más que quisieran esconder su tiradero de sopa cuando el plato está roto y traen todo manchado el babero.

El asunto no es menor -y se insiste- que si bien al parecer fue cometido por un subalterno desleal al que se deberá llamar a cuentas sin miramientos, el equipo del alcalde ha quedado exhibido de incapaz de advertir con antelación que desde sus oficinas les estaban ganando el mandado.

El asunto es contrastante, irónico y paradójico: Desde el día uno de su gobierno, Xavier Nava señaló a su antecesor, Gallardo Juárez y a su equipo, de todo tipo de pillerías.

La administración navista ha derrochado el tiempo, recursos y narrativa acusando a los gallardistas de desviar dinero, de pagar de más las compras tanto como de pagar de menos a la federación, por contratos de celular, por supuestas nóminas secretas, por obras que ellos mismos impugnaron como la de Fray Diego de la Magdalena y hasta por comprar a un proveedor que ubicó su negocio a un lado de una menudería.

Di lo tuyo, Xavier: “Fueron los gallardo”, se leía en un meme que fue viral por meses. Pero, la vida te da sorpresas y sorpresas te da la vida. Nada, hasta la fecha, ha podido ser comprobado contra los Gallardo y más: la propia fiscalía les ha corregido la plana porque si la autoridad no han actuado es simplemente porque el gobierno de Xavier Nava no ha podido aportar ni una sola prueba de desfalco.

En cambio, de los 7.8 millones de pesos, sí hay responsable, hay nombre y apellido, hay firmas, sí los burlaron, sí los chamaquearon, sí se llevaron el dinero y son ellos mismos los que lo van a reconocer en los próximos días cuando no en las próximas horas.

A los Gallardo no les han comprobado nada y a los navistas, se les “perdieron” 7.8 millones de pesos de todos los potosinos.

¿Qué van a decir?

¿Qué en una noche obscura y presagiosa Ricardo Gallardo Juárez abrió la puerta de la tesorería y del cajón del dinero? ¿Que el Chiquilín les detuvo la escalera, que Reynaldo Martínez con un antifaz y una bolsa con un símbolo de dinero esperaba cauteloso en las sombras? ¿Que huyeron en un auto sin placas que tenía un permiso apócrifo de circulación expedido por el Ayuntamiento de Soledad? ¿Que el permiso lo firmó el Chino Alfaro y el Checo? ¿Que los banqueros que cambiaron los cheques están afiliados al Partido Verde? ¿Que las firmas que acompañaron a los documentos fueron selladas bajo el influjo de alguna hipnosis gallardista

?

¿O nada más van a reconocer que fueron incapaces? ¿O tontos? ¿O las dos cosas?

Ya no tienen más historias para cobijarse. Se les rompió el disfraz de víctimas. Se les agotaron las lagrimas. Se les acabó el discurso. Tendrán que aceptar, a regañadientes, aunque en el fondo no quieran, como ocurrió con la disculpa a Tere Carrizales, que fueron incapaces de administrar y cuidar los bienes de todos los potosinos

La sustracción elaborada de 7.8 millones de pesos no es el caso de un cajero desleal. Fue un doloso, articulado y consistente delito que cometieron durante meses en sus narices, adentro de sus oficinas, con gente que ellos contrataron y a la que ellos encargaron la única chequera y que si no es por casi una casualidad, el atraco hubiera sido el crimen perfecto. Afortunadamente lo detectaron, lo denunciaron, lamentable que tuvieran que pasar más de dos años y sumarse casi 8 millones de pesos para que se dieran cuenta.

La paradoja: primero pisará la cárcel un ex funcionario navista que cualquiera gallardista.

Coincido con mi siempre respetado Oscar G. Chávez, en su entrega “En la Cuerda Floja”, que publicó el sábado en el periódico Pulso:

 “Se agotó el discurso de Francisco Xavier Nava Palacios,  su única promesa valiosa de campaña fue asegurar que su antecesor acabaría en la cárcel, y que la ciudad –de ganar él– sería otra. Ni Gallardo acabó en la cárcel, ni se devolvió lo saqueado al erario municipal, ni San Luis es otra ciudad. No tiene más qué decir”.

Sin gracia, pero al menos con un poco de dignidad de la que tanto pregonan pero nunca otorgan, los navistas tendrán que reconocer el desfalco y procurar que todo en cuanto esté en sus manos se aporte a una carpeta de investigación y se castigue a las o los culpables del atraco.

Se les reconoce que lo reconozcan, que no tapen a nadie, que aclaren hasta las últimas consecuencias, pero era lo mínimo que podrían hacer.

No, no mataron a la vaca… pero queriendo o no, le agarraron la pata.

Me despido Culto Público, no sin antes recordar que un do Bemol no es lo mismo que un Sí, sostenido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Se agotan los mañanas rumbo al 2021 | Columna de Jorge Saldaña

Ciudad

Ayuntamiento de la Capital trabaja en acciones preventivas ante posible estiaje

Publicado hace

el

El alcalde señaló que el municipio no enfrenta ninguna crisis por falta de agua

Por Redacción

 

Enrique Galindo Ceballos, alcalde de la capital del estado, informó que esta trabajando de la mano con la Dirección de Agua del Gobierno de la Capital y con Interapas

, en medidas de prevención en materia de agua debido al pronóstico de altas temperaturas y las pocas lluvias que se pronostican para este año.

El mandatario capitalino informo que los 152 pozos que abastecen la ciudad están activos, l a planta tratadora de agua de Los Filtros esta a su máxima capacidad

de funcionamiento y que desde el año 2023 se ha realizado la perforación de 77 pozos, se repararon nueve sistemas de distribución y se han rehabilitado dos plantas potabilizadoras.

Mencionó que estas medidas se dan para cuidar el agua y orientar a la población sobre el ahorro de la misma y no porque el municipio este enfrentando una crisis hídrica.

También lee: SLP se prepara ante posible crisis de agua: Galindo

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Dif municipal inaugura la “Ruta de la Salud 2.0”

Publicado hace

el

En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados

 

Por: Redacción

La presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez y el alcalde Enrique Galindo Ceballos, inauguraron la “Ruta de la Salud 2.0” que ofrecerá más y mejores servicios a las y los potosinos. La titular del DIF Capitalino, Estela Arriaga, afirmó que dicho programa es un complemento de la labor que realiza el Gobierno Federal a través del IMSS e ISSSTE para llegar a más población que requiere bienestar en sus familias.

En su intervención, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos, destacó que se trata de servicios médicos integrales, gratuitos y de calidad: desde la consulta médica, el análisis clínico gratuito hasta la entrega de medicamentos y equipos como lentes, bastones, o auxiliares auditivos, como una forma de mejorar la calidad de vida de los Capitalinos, al eliminar barreras económicas y logísticas.

En una primera etapa, se realizaron más de 400 recorridos en colonias, comunidades rurales y zonas marginadas, en beneficio de más de 25 mil habitantes, que recibieron 90 mil servicios y ayudas técnicas. Se realizaron más de 17 mil consultas médicas, 40 mil consultas dentales y más de 12 mil personas se beneficiaron con lentes graduados. En La Ruta de la Salud 2.0 se incluirán los servicios de medicina general, dental, exámenes de vista, oído, así como entrega de lentes graduados, auxiliares auditivos y ayudas técnicas.

Adicionalmente, en su reestructura, incluye realización de análisis clínicos para el control de enfermedades crónico degenerativas; sumará de manera precisa a los hombres mayores de 50 años, con la prueba del antígeno prostático; se entregarán medicamentos del cuadro básico en el sitio; y se cambió el escáner por ultrasonido mamario. La primera etapa de La Ruta de la Salud se realizará este 2 de abril en Prados 1a Sección.

 

Continuar leyendo

Ciudad

Se han atendido más de 700 incendios en los primeros meses de 2025 en SLP

Publicado hace

el

El comandante de bomberos indicó que en temporada vacacional los siniestros incrementan por descuidos imprudenciales 

Por Redacción

Adolfo Benavente Duque, comandante del H. Cuerpo de Bomberos de la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló que durante enero y febrero del año en curso ya han atendido más de 700 incendios a lo largo de la capital potosina, de los cuales, el 60% se dan en terrenos baldios y construcciones. 

Señalo que en la mayoría de las ocaciones los incendios son producto de los descuidos  o acciones imprudenciales de algunos vecinos que pueden llegar a causar perdidas de miles de pesos. El comandante añadió que en temporada vacacional los incendios suelen incrementarse por la tranquilidad de las personar en los días de descanso perdiendo el sentido de protección.

También explicó los riesgos de dejar los cargadores de los teléfonos conectados dentro del hogar que en ciertos momentos del día pudieran sufrir alguna sobrecarga o sobre calentamiento que, sumado a la baja calidad de algunos materiales eléctricos que la gente suele utilizar, derivan en incendios dentro del hogar.

También lee: Bomberos de SLP prevé aumento de incendios

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados