abril 28, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Expertos critican videojuego lanzado por Nava: sin objetivos y desabrido

Publicado hace

el

Xavier Nava

 “Es un juego para ir al baño”. 

Por: Luis Moreno Flores

La Dirección de Turismo del Ayuntamiento de San Luis Potosí lanzó, el 8 de junio, un videojuego titulado “Aventuras potosinas”, el cual ofrece ser una herramienta para la promoción cultural, turística y patrimonial de la ciudad, sin embargo, en redes sociales ha sido criticado debido a que varios usuarios y usuarias han considerado que no es un momento oportuno para que el municipio gaste en este tipo de producciones, pues la ciudad atraviesa por una ola de asesinatos vinculados al crimen organizado, esto aunado a la pandemia por el coronavirus. Además expertos consideran que no cumple con su supuesto objetivo.

La descripción que aparece en la tienda de aplicaciones sobre “Aventuras potosinas” señala: 

 «Aventuras Potosinas, es una herramienta digital que tiene como objetivo promover la historia, arquitectura y patrimonio de la ciudad de San Luis Potosí, generando su posicionamiento como uno de los principales destinos entre las ciudades coloniales. Así mismo fortalece la identidad de los potosinos con su legado, desarrollando en ellos la importancia que representa ser promotores de nuestra ciudad como destino destino turístico».

El jugador toma el papel de un personaje que se intuye es San Luis Rey de Francia, sin embargo, eso no se especifica y su único objetivo es correr en línea recolectando monedas y esquivando mujeres que parecen ser la dama enlutada y brujas. Situación que ha molestado a algunas usuarias y usuarios de redes sociales, principalmente de Twitter, pues consideran que es misógino el papel que se le da a los personajes femeninos dentro del juego.

Para analizarlo, pedimos la opinión de León García Lam, doctor en Antropología por el Colegio de San Luis, y de Arturo Mena, periodista especializado en temas de videojuegos. 

García Lam señaló: «No toda iniciativa de acercar a las niñas y a los niños al patrimonio es en sí algo bueno, porque existe el riesgo de provocar exactamente lo contrario: ahuyentar de su herencia cultural o bien de que se promueva una idea falsa del patrimonio. 

»Es bueno vincular tecnología con los intereses de la sociedad, pero deben tomarse dos condiciones mínimas: Una aportación realmente novedosa que pueda competir de tú a tú con el resto de los dispositivos virtuales y físicos. Y una investigación científica y académicamente sobre el patrimonio cultural y cómo lo recibe la infancia. Si la aplicación, juego o dispositivo no es realmente novedoso genera tedio. Si eso pasa su prestigio se asocia al tema de la cultura. Entonces se genera una predisposición a que todo lo r elativo a la cultura es aburrido. Desconozco si “Aventuras Potosinas” será exitoso. Es probable que goce de una buena dosis de descargas, pero dudo que alguien dure más de 15 minutos en la aplicación

».

Más allá de mostrar en el fondo algunos sitios importantes de San Luis, como el Parque Tangamanga, la Caja del Agua, el Museo del Ferrocarril o el Centro de las Artes

(que ni siquiera están señalados) y dar algunos datos cada vez que se pierde la partida, el juego no ofrece otra experiencia relacionada con la difusión turística y cultural.

Mena coincidió:

 «El juego es un runner muy básico. La referencia más inmediata es el juego del dinosaurio que aparece cuando no se carga correctamente una página web en el navegador Chrome. “Aventuras Potosinas” hace exactamente lo mismo. Como runner cumple, es un juego para ir al baño. No obstante, un buen juego de este tipo en móviles debe de poderse jugar con una sola mano, por si quieres usarlo en el transporte público o cuando caminas por la calle. Hubiera sido buena idea que lo hicieran en formato vertical.

»La parte estética no es buena, resulta muy plano. La música está padre, los primeros dos minutos que lo juegas, después se vuelve repetitiva.

»Como curiosidad está bonito, pero como fomento a la cultura me parece que no aporta nada. Sirve para que la gente de San Luis que ahora vive fuera de la ciudad recuerde esos espacios. Los “¿sabías qué?” que aparecen cada que pierdes son una parte buena, porque dan información interesante, lo malo es que solo vienen al final. Al juego le faltó profundidad. Se supone que las monedas que recolectas en el juego se pueden canjear por premios físicos, lo hace que tenga una vigencia muy corta, porque se van a acabar los premios y las monedas del juego ya no van a servir para nada. Hubiera sido mejor que esas monedas desbloquearan sitios dentro del juego: un mapa virtual tipo Mario World de la ciudad, en donde consiguieras acceso a otros escenarios como el Parque Tangamanga y que estando ahí te den información sobre ese espacio. La misma mecánica, pero cambiando de fondo. 

»No sé qué presupuesto haya tenido el juego, la manufactura no es muy alta, lo pudo hacer cualquier estudiante de computación. Les faltó imaginación para explotar la idea. No está mal, se juega bien, pero está en un mar de videojuegos que no sobresalen. Si tuviera que calificarlo, le pondría un seis».

También te puede interesar: Controlaron una fuga de gas natural en Carretera 57

Ayuntamiento de SLP

Ayuntamiento capitalino realizara más 160 eventos por el día de la niñez

Publicado hace

el

El alcalde Galindo señaló que el bienestar de la niñez de San Luis Potosí impulsa el crecimiento de la ciudad.

Por: Redacción

Este domingo 27 de abril, en el Hotel María Dolores, el gobierno del ayuntamiento de San Luis Potosí realizo el primero de los cuatro eventos masivos con motivo del Día de la Niñez, mismo, que fue encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Este primer evento estuvo dedicado a las hijas e hijos del personal de trabajos municipales.

El ayuntamiento anunció que realizará más de 160 festejos en varias colonias de la ciudad, que se realizaran bajo la coordinación con las Juntas de Participación Ciudadana.

“Queremos que todas las niñas y niños de San Luis Capital vivan su día con alegría, porque su bienestar es el motor que impulsa el crecimiento de nuestra ciudad.” Afirmó Enrique Galindo.

 Este lunes 28 de abril, el festejo masivo se realizará a las 4 de la tarde en el jardín ubicado en la calle Azafrán de la colonia Dalias; el martes 29 será en el jardín de la calle Teponohuastle, en la colonia Retornos, y el miércoles 30 en prolongación Moctezuma 130, en la Tercera Chica.

Con estas actividades, el gobierno de la capital tiene como objetivo reforzar los lazos familiares de la gente lo cual consideran clave para mantener el tejido social y el bienestar.

También lee: Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Alcalde Galindo encabeza celebraciones por el día de la niñez

Publicado hace

el

El edil señaló que fortalecer la unidad familiar contribuye al bienestar de la Capital.

Por: Redacción

El presidente capitalino, Enrique Galindo Ceballos, encabezo las festividades realizadas este domingo con motivo del día de la niñez señalando que el crear una sana convivencia entre familias ayuda al desarrollo de la capital al volverla más humana y solidaria.

Galindo Ceballos señaló que las estrategias implementadas por el ayuntamiento de la capital no solo busca mejorar l a infrestructura de la ciudad, busca también fortalecer el tejido social y volver a la familia nuclear se vuelva esencial para el bienestar de la comunidad potosina.


Estela Arriaga Márquez, presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y senadora, agradeció a las y los trabajadores por su esfuerzo al construir un mejor San Luis Potosí.

Los festejos comprendieron actividades deportivas, de recreación, juegos y una función de lucha libre.

También lee: Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras

Continuar leyendo

Ciudad

Interapas recomienda usar agua turbia solo en riego y en baños

Publicado hace

el

La empresa operadora del “Realito” ha tenido que tirar mucha del agua en malas condiciones

Por: Redacción

Ante la presencia de agua turbia proveniente de “El Realito” en varias colonias de la capital potosina, Interapas recomendó a la población afectada utilizar el líquido solo en tareas que no se consideren esenciales como el lavado de vehículos, regar los jardines o uso en los baños

El organismo encargado ha señalado que la empresa que opera “El Realito” ha tenido que tirar el agua en diferentes puntos de la ciudad, debido a la mala calidad del agua.

Durante el transcurso de este 27 de abril

, se han presentado varios reportes de agua turbia en la colonia Balcones del Valle, por lo que se ha informado que el agua con estos signos de alteración no es apta para consumo humano, aseo personal o para la preparación de alimentos.

Personal de Interapas se encuentra monitoreando la calidad del agua e informará cualquier cambio en las condiciones del suministro que mande la presa a la ciudad.

También lee: Agua turbia proveniente de “El Realito” no es apta para consumo humano: Interapas

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados