abril 18, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Experto ve factible la existencia de redes de trata de personas en SLP

Publicado hace

el

Álvaro Vizcaíno apuntó existe poca incidencia este delito, sin embargo, acotó que esto se debe a que se de denuncian poco debido a la naturaleza de sus víctimas

Por: Bernardo Vera

El pasado 5 de abril se dio a conocer el presunto secuestro de 23 turistas que provenían del estado de Guanajuato, el cual días después se concluyó que se trataba de un supuesto caso de trata de migrantes en su paso por la entidad potosina para llegar a los Estados Unidos; la investigaciones de este caso derivaron en la liberación de cerca de un centenar de personas que se encontraban privadas de su libertad por parte de delincuentes que habían prometido ayudarles a cruzar de forma ilegal la frontera mexicana. El gobernador Ricardo Gallardo declaró en ese momento que existen redes de tráfico de personas que operan en el territorio potosino, por esa situación tres personas fueron detenidas como presuntas responsables, entre ellas Francisco N., quien en ese momento se desempeñada como director de Seguridad Pública en el gobierno de Matehuala, encabezado por Iván Estrada.

Álvaro Vizcaíno Zamora, doctor en derecho y consultor en temas de seguridad y justicia, refirió que el suceso acontecido en Matehuala podría revelar la existencia de redes de trata y apuntó que, el estado, es un delito que se suele cometerse en comunidades rurales, indígenas o en c ondiciones desfavorecidas

.

“En el caso de San Luis Potosí, la migración sin duda es una de las causas que facilitan el delito de trata, particularmente de la Huasteca Potosina en zonas con un alto nivel de marginación”, comentó.

Vizcaíno Zamora definió la trata de personas como el traslado de seres humanos dentro de las fronteras de un país o al exterior de este con fines de explotación sexual, laboral o mendicidad, esto de acuerdo a la oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito. Mencionó que la atención y erradicación de este delito es una facultad primordial del Gobierno Estatal, bajo el amparo de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas; y Para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos Para el Estado de San Luis Potosí: “La propia ley refiere la necesaria coordinación con el Gobierno Federal, particularmente cuando se trata de casos en que está tras la delincuencia organizada”.

El especialista enfatizó que el hecho de que se tenga registrada una baja incidencia de casos de delito, no es un indicador de su inexistencia, sino que se debe a que se denuncia poco, pues muchas de las víctimas son personas que buscan llegar de manera ilegal a otro país. Debido a ello, consideró importante reforzar las acciones en los tres niveles de gobierno para atender la problemática en todo el estado.

“Creo que el bajo número de carpetas de investigación que existen en el estado de San Luis Potosí y en general de todo el país refleja que prácticamente no se denuncia. En consecuencia, las acciones de los tres órdenes de gobierno tienen que reforzarse, no han sido del todo suficiente para actuar de manera suficiente para atender el problema de la trata de personas”, concluyó.

También lee: Alcaldesa de Ciudad del Maíz señaló que la muerte de Dulce Marina fue un feminicidio

Ayuntamiento de SLP

SSPC de la Capital vigilará colonias para evitar desperdicio de agua este Sábado de Gloria

Publicado hace

el

Juan Antonio Villa hizo un llamado a la ciudadanía para preservar  evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública

Por: Redacción

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del municipio de San Luis Potosí desplegará un operativo de vigilancia este sábado 19 de abril, a fin de evitar que la población haga mal uso del vital líquido en el marco del Sábado de Gloria.

El titular de la SSPC, comisario Juan Antonio Villa Gutiérrez, hizo un llamado a la ciudadanía para preservar el vital líquido y evitar la práctica de mojarse a cubetazos en vía pública,

acción que podría ser sancionada conforme a lo establecido en el Bando de Policía y Gobierno, principalmente en caso de reincidencia.

Villa Gutiérrez expuso que para este sábado 19 de abril, la Dirección General de Guardia Municipal implementará un operativo con carácter preventivo y de concientización, donde la misión será sensibilizar a las personas a no desperdiciando el agua. Las patrullas destinadas a este dispositivo portarán unas lonas informativas haciendo el llamado para tener un uso responsable.

Indicó que el operativo preventivo se desplegará en los cinco cuadrantes de la ciudad y comentó que aunque la costumbre de arrojarse agua ha ido a la baja en los años recientes, las personas que sean detectadas y reincidan en esta falta, serán remitidas ante el juez cívico que impondrá la sanción correspondiente.

Finalmente, exhortó a la población a cuidar el agua y no malgastarla durante esta temporada.

También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Lucha campal tras partido de futbol en centro deportivo; hay dos detenidos

Publicado hace

el

Los eventos se registraron en la colonia ISSSTE, una persona resultó lesionada

Por: Redacción

Gracias a la intervención de la Guardia Civil Estatal (GCE), se logró la detención de dos hombres involucrados en una riña ocurrida en un centro deportivo de la colonia ISSSTE, donde una persona resultó lesionada.

Los hechos se registraron durante el desarrollo de un evento deportivo, cuando se reportó una trifulca en el sitio. Elementos de la GCE se trasladaron de inmediato al lugar y detuvieron a Luis “N”, de 30 años, y Eduardo “N”, de 31 años, quienes presuntamente participaron en la agresión.

Ambos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado, donde se determinará su situación jurídica.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reiteró que habrá cero tolerancia ante actos que atenten contra la paz y seguridad de las familias potosinas, especialmente durante este periodo vacacional. Además, exhortó a la ciudadanía a reportar cualquier hecho ilícito al sistema de emergencias 9-1-1 o a través de la línea de denuncia anónima 089.

También lee: SSPC realiza operativo con motivo de la Procesión del Silencio en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

Gobierno va contra incendios provocados por quema de caña

Publicado hace

el

33 incendios se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra

Por: Redacción

A partir de la próxima semana funcionarias y funcionarios estatales mantendrán reuniones con productores de caña en Tamuín y El Naranjo. Estas zonas son fundamentales para el sector, por lo que fortalecerán la colaboración e implementación de soluciones conjuntas para prevenir incendios forestales, ya que al menos 33, se han originado por el manejo inadecuado de fuego durante la actual temporada de zafra.

Al respecto el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez

puntualizó que ya se sostuvo un encuentro en Ciudad Valles, donde se sentaron las bases para la creación de un fondo para atender dichos siniestros, y cuyo recurso se obtendrá de multas a productores que no respeten los horarios para la zafra.

Torres Sanchez refrendó el compromiso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona de seguir fortaleciendo al campo, potosino y preservar el medio ambiente.

Nota completa: Bomberos y Protección Civil de Soledad sofocan incendio cercano al aeropuerto

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados