Destacadas
Experto ve factible la existencia de redes de trata de personas en SLP
Álvaro Vizcaíno apuntó existe poca incidencia este delito, sin embargo, acotó que esto se debe a que se de denuncian poco debido a la naturaleza de sus víctimas
Por: Bernardo Vera
El pasado 5 de abril se dio a conocer el presunto secuestro de 23 turistas que provenían del estado de Guanajuato, el cual días después se concluyó que se trataba de un supuesto caso de trata de migrantes en su paso por la entidad potosina para llegar a los Estados Unidos; la investigaciones de este caso derivaron en la liberación de cerca de un centenar de personas que se encontraban privadas de su libertad por parte de delincuentes que habían prometido ayudarles a cruzar de forma ilegal la frontera mexicana. El gobernador Ricardo Gallardo declaró en ese momento que existen redes de tráfico de personas que operan en el territorio potosino, por esa situación tres personas fueron detenidas como presuntas responsables, entre ellas Francisco N., quien en ese momento se desempeñada como director de Seguridad Pública en el gobierno de Matehuala, encabezado por Iván Estrada.
Álvaro Vizcaíno Zamora, doctor en derecho y consultor en temas de seguridad y justicia, refirió que el suceso acontecido en Matehuala podría revelar la existencia de redes de trata y apuntó que, el estado, es un delito que se suele cometerse en comunidades rurales, indígenas o en c ondiciones desfavorecidas .
“En el caso de San Luis Potosí, la migración sin duda es una de las causas que facilitan el delito de trata, particularmente de la Huasteca Potosina en zonas con un alto nivel de marginación”, comentó.
Vizcaíno Zamora definió la trata de personas como el traslado de seres humanos dentro de las fronteras de un país o al exterior de este con fines de explotación sexual, laboral o mendicidad, esto de acuerdo a la oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito. Mencionó que la atención y erradicación de este delito es una facultad primordial del Gobierno Estatal, bajo el amparo de la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas; y Para la Protección y Asistencia de las Víctimas de estos Delitos Para el Estado de San Luis Potosí: “La propia ley refiere la necesaria coordinación con el Gobierno Federal, particularmente cuando se trata de casos en que está tras la delincuencia organizada”.
El especialista enfatizó que el hecho de que se tenga registrada una baja incidencia de casos de delito, no es un indicador de su inexistencia, sino que se debe a que se denuncia poco, pues muchas de las víctimas son personas que buscan llegar de manera ilegal a otro país. Debido a ello, consideró importante reforzar las acciones en los tres niveles de gobierno para atender la problemática en todo el estado.
“Creo que el bajo número de carpetas de investigación que existen en el estado de San Luis Potosí y en general de todo el país refleja que prácticamente no se denuncia. En consecuencia, las acciones de los tres órdenes de gobierno tienen que reforzarse, no han sido del todo suficiente para actuar de manera suficiente para atender el problema de la trata de personas”, concluyó.
También lee: Alcaldesa de Ciudad del Maíz señaló que la muerte de Dulce Marina fue un feminicidio
Destacadas
Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
El gobernador Ricardo Gallardo anunció que ya se evalúan los terrenos para su compra, junto con otros proyectos viales en todo el estado
Por: Redacción
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, informó que se comprarán todos los terrenos que conformarán el Parque Tangamanga III, y que actualmente se evalúan los mejores precios para concretar la adquisición, pese a que Soledad de Graciano Sánchez no cuenta con grandes extensiones de tierra disponibles para dicho predio.
El mandatario estatal destacó que la construcción del Parque Tangamanga III será una de las obras prioritarias para 2026
, junto con la carretera San Vicente, en la Huasteca Potosina; el bulevar de Tamuín; un nuevo tramo de la carretera Xolol y diversas obras carreteras en el Altiplano potosino.Agregó que el paquete de obras de la administración estatal contempla alrededor de 20 proyectos, que serán presentados próximamente y representan una inversión total cercana a los cinco mil millones de pesos.
También lee: Inicia restauración del Santuario de Guadalupe en Real de Catorce
Ciudad
Galindo destaca reducción de delitos y percepción de inseguridad en la capital potosina
Cifras del INEGI muestran una baja en todos los indicadores delictivos y un descenso de cuatro puntos en la percepción ciudadana de inseguridad
Por: Redacción
Enrique Galindo Ceballos, alcalde de San Luis Potosí, informó que, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), todos los delitos presentaron una disminución en la capital potosina, incluido el homicidio doloso, además de una reducción en el índice de percepción de inseguridad.
Galindo Ceballos reconoció que no se esperaba una reducción tan significativa, ya que la percepción de inseguridad disminuyó en cuatro puntos porcentuales.
“Generalmente es muy difícil bajar un punto. Hoy, el INEGI nos reconoce como una de las ciudades que más puntos porcentuales redujo”, expresó el edil.
Agregó que actualmente San Luis Potosí tiene 23 puntos a favor en la percepción de seguridad, lo que, a su consideración, es el aspecto más importante a resaltar.
El presidente municipal se mostró optimista ante estos resultados y consideró que las acciones implementadas en materia de seguridad han sido las más efectivas hasta el momento.
También lee: Contratar pipas es muy costoso, pero se deben comprar ante constantes fallas de El Realito: Galindo
Ciudad
Saquean las oficinas de la Secretaría del Bienestar en SLP
Autoridades investigan los hechos; suspenden de forma temporal entrega de las tarjetas de mujeres de 60 y más
Por: Redacción
Durante las primeras horas del 24 de octubre, se reportó el saqueo de las oficinas de la Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal en San Luis Potosí, ubicadas sobre la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente al Panteón del Saucito, en la capital potosina.
Fuentes internas informaron que las personas que ingresaron rompieron puertas, vidrios y equipo de cómputo, afectando sistemas de captura e información administrativa. No se registró el robo de objetos o documentos
, y hasta el momento se desconoce cómo lograron entrar a las instalaciones.Debido a estos hechos, el acceso del personal ha sido restringido hasta que concluyan las investigaciones. Esta situación también ha provocado la suspensión temporal en la entrega de tarjetas del programa “60 y Más”, afectando a los beneficiarios que acuden regularmente a este punto de atención.
También lee: Violadores de estudiante de Derecho enfrentarían hasta 20 años de prisión
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online









