Destacadas
Exigen justicia a autoridades tras asesinato de Héctor Domínguez en SLP
Familiares del muralista Héctor Domínguez pidieron que instancias federales investiguen el caso, pues denunciaron que la Fiscalía del Estado fue omisa
Por: Redacción
La mañana de este domingo se llevó a cabo una misa para despedir al pintor Héctor Domínguez, quien fue acribillado junto a su padre y a su hermano la noche del 19 de abril en su domicilio ubicado en el fraccionamiento Bonifacia Salinas, en el municipio de Ciudad Valles.
Familiares del muralista exigieron justicia a las autoridades; al lugar acudió el alcalde de Ciudad Valles, Adrián Esper Cárdenas, quien escuchó los reclamos.
“Esperamos que sea un presidente que entienda lo que uno está sufriendo, este dolor nadie nos lo va a quitar, pedimos justicia para Héctor, Aureliano y Emmanuel, que no quede impune y que no le pase a nadie más porque todos estamos expuestos, que se acabe la violencia en San Luis Potosí“, mencionó una mujer que acudió a la misa.
Al respecto, el presidente municipal señaló: “Claro que no es justo, estoy presente con la gente, pudo haber sido la vida de cualquiera de nosotros, estoy aquí haciendo frente a esta situación y vamos con todo lo que se pueda y que sea humanamente posible para atender este caso tan lamentable y que caiga quien caiga, sea quien sea”.
Adrián Esper escuchando los reclamos de familiares de Héctor Domínguez
Los familiares pidieron también que sea la Fiscalía General de la República la que se haga cargo de investigar este hecho, pues acusaron a la Fiscalía General del Estado de haber sido omisa cuando el muralista sufrió un atentado en septiembre del año pasado.
Esa ocasión, Héctor Domínguez fue agredido a balazos por un sujeto que se transportaba en una camioneta, cuando salía del Colegio de Bachilleres Plantel 06; el también profesor resultó lesionado en estos hechos y fue trasladado a un hospital de la localidad para recibir atención médica.
Además, El grupo FenixArt solicitó a los asistentes a esta misa colocar la huella de su mano en una manta que se colocó en el ataúd del muralista, con la leyenda “dibuja estrellas en el cielo”.
“Dibuja estrellas en el cielo”, el lema de la manta que cubrió el ataúd de Héctor Domínguez
(FOTOS) 10 murales de Héctor Domínguez, el artista potosino asesinado en Valles
Destacadas
Más de 630 mil personas indígenas reciben apoyos estatales en SLP
El Gobierno del Estado implementa una estrategia interinstitucional que incluye programas sociales, infraestructura y espacios de desarrollo para comunidades originarias
Por: Redacción
En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Consejo Estatal de Población (Coespo) informó que más de 630 mil personas pertenecientes a comunidades originarias han sido beneficiadas con una inversión histórica en programas sociales, infraestructura, créditos, empleos y espacios de comercialización, como parte de la política de atención social impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
La estrategia, ejecutada de manera transversal e interinstitucional, busca reducir desigualdades históricas y promover el desarrollo integral de la población indígena en todo el territorio potosino.
Entre las acciones destacadas se encuentran la Consulta Indígena para la Actualización del Programa Parcial de Conservación y Desarrollo Urbano del Centro Histórico de San Luis Potosí
, la Consulta a Personas con Discapacidad y las sesiones del Consejo Consultivo Indígena 2022-2025.De acuerdo con datos del INEGI 2023, San Luis Potosí tiene una población indígena que representa el 27.8% del total estatal, ubicándose en el lugar 16 nacional en auto adscripción indígena y en el décimo lugar por porcentaje de hablantes de lengua indígena.
También lee: Gobierno del Estado celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas
Destacadas
Villa de Pozos inicia operativo para eliminar tiraderos clandestinos
Autoridades municipales trabajan en la detección, clausura y vigilancia de zonas afectadas por vertederos ilegales para prevenir riesgos ambientales y de salud
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos ha comenzado una serie de acciones para identificar y cerrar tiraderos clandestinos que han proliferado en distintas zonas del municipio, con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y proteger la salud de la población.
La iniciativa, encabezada por la Presidenta Concej al Teresa Rivera Acevedo
, forma parte de una estrategia integral para mejorar las condiciones sanitarias en la demarcación, luego de años de omisión en la regulación del manejo de residuos.De acuerdo con el Secretario General del Municipio, René Oyarvide Ibarra, la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con otras dependencias, realiza labores de inspección y monitoreo en puntos críticos donde se han detectado acumulaciones ilegales de desechos.
El funcionario subrayó que muchos de estos vertederos se formaron debido a la falta de control en administraciones anteriores
, convirtiéndose en focos activos de contaminación que impactan negativamente tanto al medio ambiente como a la salud de los habitantes.Actualmente, el proceso de clausura avanza con base en los procedimientos legales correspondientes. Una vez obtenidas las actas oficiales de inspección, los sitios serán cerrados de forma definitiva y se implementarán medidas de vigilancia en las zonas aledañas para evitar la reinstalación de estos puntos de disposición irregular.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier tiradero clandestino y contribuir a la construcción de un entorno más limpio y seguro para todos.
También lee: Se realizan en Villa de Pozos jornadas de vacunación antirrábica
Ayuntamiento de SLP
Ayuntamiento de SLP atiende más de 700 reportes de baches
El programa “Por Buen Camino” refuerza trabajos de rehabilitación en vialidades prioritarias para mejorar la movilidad y seguridad en colonias de la capital
Por: Redacción
El Gobierno Municipal de San Luis Potosí puso en marcha un nuevo despliegue del programa “Por Buen Camino”, con el objetivo de atender de forma inmediata 749 reportes ciudadanos relacionados con baches en distintas zonas de la capital.
Los trabajos, coordinados por la Dirección de Obras Públicas, comenzaron este viernes con la intervención de cuadrillas municipales en vialidades de colonias como Dalias, Capricornio, Plan Ponciano Arriaga, Rural Atlas, Progreso y Satélite. Estas zonas fueron priorizadas debido al alto número de solicitudes reportadas por la ciudadanía.
El programa busca mejorar la movilidad urbana, reducir riesgos viales y elevar la calidad de vida de las familias potosinas, a través de una estrategia de atención directa y organizada a las calles más afectadas.
Autoridades municipales destacaron que las labores de bacheo continuarán de forma permanente, con el compromiso de cubrir la totalidad de los reportes recibidos en las distintas colonias de la ciudad.
También lee: Avanza rehabilitación sanitaria en 16 de Septiembre
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online