octubre 22, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

Eugenio Govea propone multas a quien no use cubrebocas en SLP

Publicado hace

el

La medida incluiría a todos los municipios del estado

Por Redacción:

El diputado Eugenio Govea Arcos propuso modificar las 58 Leyes de Ingresos Municipales 2020, para que los ayuntamientos puedan aplicar multas por desacatamiento de medidas sanitarias dictadas por las autoridades facultadas, ante la emergencia por el COVID-19, como no usar el cubrebocas en espacios públicos.

El objetivo es darle herramientas a los ayuntamientos para fortalecer las medidas de prevención a los contagios, ya que mientras la Organización Mundial de la Salud y países que han logrado controlar la pandemia han aplicado medidas como el uso del cubre bocas, en México ni el presidente ni el subsecretario de Salud, lo usan.

Dijo el diputado que la intención es crear un marco legal que posibilite a los ayuntamientos cobrar multas razonables en medio de una emergencia, cuando la persona se encuentre en un área pública sin cubre bocas y si además es portadora del virus, se convierte en una “bomba biológica en potencia”.

“Necesitamos establecer mecanismos para estar en condiciones de disminuir la velocidad de contagio, porque hasta el momento todos son exhortos y no hay mecanismos de sanción, de ahí la necesidad de modificar las 58 Leyes de Ingresos para que los municipios que decidan implementar las multas, puedan hacerlo con el fundamento legal”.

De acuerdo a la propuesta del legislador, las multas se causarán por infracciones a acuerdos, disposiciones, convenios, y ordenamientos que emita la autoridad municipal, en coordinación con las autoridades sanitarias cuando se declare una epidemia, pandemia, o emergencia sanitaria.

Las causales son: no hacer uso de mascarilla (cubre bocas) cuando se determine obligatorio, con multa de 2 a 4 UMAS, es decir, de 173.76 pesos a 347.52  pesos. A las y los infractores jornaleros, obreros, o trabajadores, la multa será de un día de salario de su jornal, conforme lo que establece el artículo 21 en sus párrafos sexto, y séptimo, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Otra razón será no cumplir con las medidas y protocolos sanitarios por parte de los establecimientos comerciales, gubernamentales, y de producción, con multa de 40 a 80 UMAS, lo que representa de 3,475.20 hasta 6,950.40 pesos.

“La OMS evaluó este brote y externó profundamente su preocupación, tanto por los niveles alarmantes de propagación y gravedad, como por los niveles alarmantes de inacción. Es por ello por lo que se decidió decretar el estado de pandemia. Esta no es solo una crisis de salud pública, es una crisis que afecta a todos los sectores, por lo que cada sector y cada individuo deben participar en la lucha”.

El legislador Govea Arcos expuso que “dentro de las recomendaciones sanitarias, no se incluyó el uso de cubre bocas, ya que en un principio las autoridades sanitarias a nivel federal, e incluso el propio Ejecutivo Federal, sostenían que el uso de éste era nulo para la prevención y reducción de contagios, postura que en cuestión de días cambiaron y exhortaron a la población a hacer uso de él. Sin embargo, solo quedó en un exhorto, más nunca se publicó como una medida sanitaria que los estados deberían adoptar”.

Hasta el mes de diciembre se estarían aprobando las nuevas leyes de ingresos para el Ejercicio Fiscal 2021, las cuales entrarían en vigor el 1 de enero de 2021, es decir en 3 meses más, por lo que sin lugar a dudas se debe tratar con carácter de urgente el tema de que los municipios puedan actuar en consecuencia de aquellas personas o establecimientos que no hagan efectivos los acuerdos que se emitan en materia de las medidas sanitarias por COVID-19.

Govea Arcos expuso que los tiempos en este tema de pandemia juegan un papel fundamental en la vida de las personas, ya que como se ha informado por el Consejo Nacional de Salud, el Estado de San Luis Potosí, ha registrado incrementos considerables al paso de los meses, no solo en el índice de contagios, sino también en el número de decesos y de ocupación hospitalaria.

Es por ello que presentó la propuesta para modificar las 58 Leyes de Ingresos Municipales desde ahora y que los ayuntamientos puedan empezar a cobrar multas a quienes no usen cubre bocas.

 

 

Ayuntamiento de SLP

Protección Civil Municipal atiende reporte de fuga de gas en Escalerillas

Publicado hace

el

El incidente fue controlado sin mayores riesgos; se exhorta a la población a revisar periódicamente sus instalaciones de gas

Por: Redacción

En atención a un reporte recibido a través de los números de emergencia, la Dirección de Protección Civil Municipal atendió de manera oportuna una fuga de gas en un domicilio ubicado en la colonia Insurgentes, en la delegación de Escalerillas.

Al arribar al sitio, el personal operativo detectó que la causa de la fuga se debió a un mal manejo en la instalación del regulador del tanque de gas; específicamente, la conexión cónica del regulador se encontraba floja y sin el uso adecuado de teflón, lo que generó la fuga del combustible.

De inmediato, el equipo procedió a asegurar la instalación, realizando el apriete correspondiente de la rosca y verificando que no existieran riesgos adicionales para los habitantes del lugar. La intervención se realizó sin incidentes mayores, restableciendo la seguridad en el área.

La Dirección de Protección Civil Municipal reitera su compromiso con la ciudadanía y exhorta a la población a revisar periódicamente sus tanques de gas y conexiones para evitar riesgos.

También lee: Atiende Protección Civil incendio registrado cerca de avenida Universidad

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Atiende Protección Civil incendio registrado cerca de avenida Universidad

Publicado hace

el

 

Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, se logró contener el fuego y evitar mayores afectaciones

Por: Redacción 

La Dirección de Protección Civil Municipal atendió de manera oportuna un reporte de incendio registrado en una bodega ubicada en la calle Guillermo Prieto, esquina con Abasolo, en las inmediaciones del puente Universidad, en la capital potosina.

 

Tras recibir el llamado de emergencia, elementos de Protección Civil Municipal, en coordinación de la Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se trasladaron al lugar para realizar las labores correspondientes de verificación, acordonamiento y apoyo en la atención del siniestro.

Asimismo, el Heroico Cuerpo de Bomberos Metropolitano arribó al sitio para iniciar las acciones de control y sofocación del incendio, evitando que el fuego se propagara a domicilios cercanos.

 

De acuerdo con información preliminar, el incendio pudo haber sido provocado por personas que se encontraban en el lugar, aunque las autoridades competentes se encuentran realizando las investigaciones correspondientes para determinar el origen exacto del siniestro.

Gracias a la rápida intervención de los cuerpos de emergencia, se logró contener el fuego y evitar mayores afectaciones a los inmuebles aledaños, así como daños a personas.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la atención inmediata de emergencias y reconoce la labor conjunta de las corporaciones que participaron en esta acción para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.

 

 

Continuar leyendo

Ciudad

El 22 de octubre se realiza en Villa de Pozos Feria de la Salud

Publicado hace

el

Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención

Por: Redacción

El gobierno municipal de Villa de Pozos, en coordinación con la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado, llevará a cabo una Feria de la Salud el próximo 22 de octubre en la plaza principal de la localidad, en un horario de 10:00 a 14:00 horas, como parte de las actividades del Mes Rosa, dedicado a la concientización sobre el cáncer de mama.

Durante la jornada, las y los asistentes podrán acceder a módulos de vacunación en donde comenzará la aplicación de la vacuna contra la influenza, así como a servicios de detección oportuna, planificación familiar y salud bucal, entre otros programas de atención preventiva, con el propósito de acercar los servicios de salud a la ciudadanía y fomentar el autocuidado.

Villa de Pozos destacó la importancia de que las familias participen en estas actividades que promueven una cultura de prevención y atención temprana, especialmente en el marco del Mes Rosa, donde se refuerza el mensaje de la detección temprana como herramienta para salvar vidas.

Se invita a las y los interesados a acudir con su cartilla de vacunación, para facilitar el registro y actualización de esquemas y se hace un llamado a la ciudadanía a aprovechar estos servicios que contribuyen a mejorar la calidad de vida en la localidad.

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados