mayo 19, 2025

Conecta con nosotros

El Mundo

EU subió de 18 a 21 años la edad para comprar tabaco

Publicado hace

el

La nueva ley federal extiende esa medida a todo el país, y el cambio será efectivo en unos nueve meses

Por: Redacción

El gobierno de Estados Unidos decidió subir la edad mínima para la compra y consumo de tabaco y cigarros electrónicos de 18 años a 21.

Estudios recientes han revelado que el consumo del cigarrillo electrónico ha cobrado la vida de 50 personas en Estados Unidos.

Desde hace varias semanas se analiza en el Congreso de Estrados Unidos aumentar la edad mínima para el consumo de estos productos, incluido el tabaco.

La decisión, adoptada por el Senado como una enmienda a una ley presupuestaria, entrará en vigor el próximo año. Su aplicación asimilará el tabaco y los cigarrillos electrónicos al alcohol, una sustancia cuya compra está vetada a los menores de 21 años.

Diecinueve de los 50 estados del país ya habían impuesto esa misma edad mínima para comprar tabaco y cigarrillos electrónicos.

La nueva ley federal extiende esa medida a todo el país, y el cambio será efectivo en unos nueve meses, el tiempo que toma publicar decretos de aplicación que precisen las sanciones contra las tiendas que incumplan la norma. 

Esa decisión se adoptó para luchar contra la gran popularidad de los cigarrillos electrónicos entre los alumnos de secundaria, en un momento en que cada vez menos jóvenes consumen alcohol y cigarrillos tradicionales.

Un 27,5% de los alumnos del último curso de secundaria dicen haber vapeado en el último mes, según la encuesta anual realizada por el gobierno en 2019, frente al 11,3% que afirmaba haberlo hecho en el sondeo de 2016. 

Pero, respecto al cigarrillo tradicional, la proporción de esos alumnos que fumaron en el último mes cayó hasta el 5,7%, casi la mitad que en 2016.

Otra encuesta de referencia publicada el miércoles, Monitoring the Future, muestra que el 52% de los alumnos de ese mismo curso declaraban haber tomado alcohol en el último año, frente al 73% del año 2000.

Con información de Excelsior.

El Mundo

Escuela en Texas utiliza IA en lugar de maestros

Publicado hace

el

Alpha School es una escuela que busca brindar educación personalizada a sus alumnos a través de la IA y clases de solo dos horas al día

Por: Christian Barrientos

La escuela privada Alpha School, con sede en Austin Texas, a través de la Inteligencia Artificial (IA), la autonomía de los alumnos y el cambio de rol de los profesores, utiliza un modelo educativo que se manifiesta como un cambio radical respecto a la enseñanza tradicional.

La institución presenta una alternativa a la educación escolarizada, ya que propone que los alumnos pueden aprender los contenidos de todo un día de clase en tan solo dos horas, por lo que el resto del tiempo en la escuela se dedica a sus proyectos personales y actividades comunitarias.

Este modelo ataca a dos problemas comunes en la educación escolarizada, siendo el primero la ineficiencia de la enseñanza de los profesores al tener que impartir una clase generalizada para grupos grandes de estudiante, y el segundo la soledad y falta de orientación de los alumnos al estudiar por su propia cuenta. De esta forma, la escuela busca crear una oferta educativa que satisfaga las necesidades individuales y colectivas de los alumnos.

Uno de los principios dentro del programa educativo es brindarles a los estudiantes un ritmo hecho a la medida

, en el que no tengan que repetir los contenidos que ya entienden, pero tampoco tengan que saltar a temas para los que no están preparados.

Esto se logra gracias a que la IA cubre un rol de tutor en el que cada estudiante recibe retroalimentación inmediata y puede aprender los temas de matemáticas, ciencias y ciencias sociales, así como habilidades orientadas a la vida diaria y el desarrollo de la creatividad. 

En este sistema, los profesores humanos, llamados “guías”, no dan clases a los alumnos, sino que buscan mantenerlos motivados y en un rumbo adecuado, siendo mentores además de educadores.

Si bien, el modelo de la Alpha School solo está presente en los campus de la institución, y aún no ha demostrado ser escalable dentro del sistema educativo , la inteligencia artificial se ha vuelto lo suficientemente accesible como para llegar a un gran número de alumnos y su impacto tendrá que ser considerado para la creación de programas educativos en el futuro.

También lee: #Editorial | La IA ya está en campaña (y ni te diste cuenta)

Continuar leyendo

El Mundo

Fracasa iniciativa de ley en EE.UU de impuesto a remesas

Publicado hace

el

La Presidenta Claudia Sheinbaum la habria calificado como discriminatoria

Por Roberto Mendoza

La Cámara de Representantes de Estados Unidos rechazó la polémica propuesta fiscal que pretendía imponer un impuesto del 5% a las remesas enviadas desde su territorio, a nuestro país,esta medida habría impactado severamente a millones de familias.

Ricardo Monreal coordinador de la bancada de Morena en Cámara de Diputados celebró la decisión a través de sus redes sociales. “Quiero expresar el beneplácito personal como líder de la mayoría… de que hace unos momentos el Congreso norteamericano rechazó el paquete fiscal del presidente Trump, incluyendo el de las remesas. Es un primer paso importante”, destacó el diputado por Zacatecas.

La iniciativa, promovida por legisladores republicanos, fue ampliamente criticada por autoridades mexicanas. La presidenta Claudia Sheinbaum la calificó como “discriminatoria y violatoria de tratados bilaterales”. Por su parte, el secretario de Hacienda, Edgar Amador Zamora, advirtió que aplicar este gravamen constituiría una doble tributación,

al contravenir el acuerdo firmado entre ambos países desde 1994.

En 2024, las remesas alcanzaron un récord de 64.700 millones de dólares, equivalentes al 3.5% del PIB. El Senado de la República también se pronunció el pasado martes en contra de la medida, subrayando que era “injusta y arbitraria”.

Aunque la propuesta ha sido frenada, persiste la advertencia de posibles nuevos intentos por lo que el gobierno mexicano continuará trabajando para asegurar que los derechos e intereses de sus ciudadanos sean respetados.

También lee: México camina hacia la dictadura, advierte Rubén Moreira

Continuar leyendo

El Mundo

Presentan la imagen oficial del Papa León XIV

Publicado hace

el


El Vaticano también dio a conocer los detalles de su primera misa como Sumo Pontífice el próximo domingo

Por Roberto Mendoza

La Santa Sede dio a conocer este viernes la fotografía oficial del papa León XIV, imagen que acompañará su pontificado y será, en adelante, el retrato con el que mayormente se le recordará en documentos oficiales, eventos litúrgicos y medios de comunicación.

La imagen muestra al nuevo Pontífice con una expresión serena y mirada directa, enmarcado por una composición sobria. La fotografía busca proyectar una idea de continuidad institucional y renovación espiritual.

Por otro lado, la Oficina de Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice compartió los detalles de la ceremonia con la que León XIV dará inicio formal a su ministerio como Obispo de Roma y Pastor de la Iglesia católica. La celebración eucarística se llevará a cabo el domingo 18 de mayo de 2025 a las 10:00 horas en la Basílica de San Pedro y la plaza aledaña.

Durante el rito, el Papa recibirá dos insignias de gran valor simbólico: el Palio y el Anillo del Pescador. El Palio, confeccionado con lana de corderos, representa la figura del Buen Pastor y remite al encargo evangélico de apacentar el rebaño. Se trata de una banda litúrgica blanca con cruces negras de seda y tres alfileres que evocan los clavos de la cruz.

El Anillo del Pescador, por su parte, alude a la misión de Pedro como apóstol y primer líder de la Iglesia, y tiene una función simbólica como sello de autenticidad doctrinal. Esta insignia se vincula con el episodio evangélico de la pesca milagrosa, en el que Pedro, siguiendo las instrucciones de Jesús, lanzó las redes que colmaron la barca de peces.

Con esta ceremonia, León XIV asumirá oficialmente el pontificado, enmarcado por signos tradicionales que enlazan su papel con la memoria histórica y la función pastoral como sucesor de San Pedro.

También lee: León XIV primer Papa norteamericano en la historia de la iglesia católica

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados