El Mundo
EU conmemoró a las víctimas del atentado terrorista del 11S

Por: Redacción
Miles de personas se alistaron este 11 de septiembre en Nueva York para recordar a las víctimas del ataque terrorista de 2001, pese a que no es festivo, pero es un día emotivo y triste para Estados Unidos.
Las banderas ondearon a media asta en honor a las casi tres mil personas que fueron asesinadas en la ciudad de Nueva York, Washington y a las afueras de Shanksville, Pensilvania.
Los homenajes iniciarón con un minuto de silencio a las 8:46 hora local, cuando el primer avión se estrelló contra la Torre Norte del World Trade Center.
Además hubo varias ceremonias en las iglesias de los lugares cercanos a la zona de los atentados.
Las familias de las víctimas llevaron flores a los monumentos conmemorativos, como el Monumento a las víctimas del 11-S.
En el World Trade Center (WTC) en el bajo Manhattan, dos mil 753 personas murieron cuando los vuelos secuestrados, el 11 de American Airlines y el 175 de United Airlines, fueron estrellados intencionalmente en las torres norte y sur, o murieron como resultado de los atentados, destacó la cadena CNN.
Durante los colapsos posteriores de las torres perecieron 343 bomberos de Nueva York, 23 eran policías de la ciudad y 37 eran agentes de la Autoridad Portuaria.
En el Pentágono, en Washington, 184 personas murieron cuando el vuelo 77 de American Airlines, también secuestrado, se estrelló contra el edificio.
En tanto, cerca de Shanksville, Pensilvania, 40 pasajeros y miembros de la tripulación a bordo del vuelo 93 de United Airlines murieron cuando el avión se estrelló contra un campo agrícola.
Se cree que los secuestradores estrellaron el avión en ese lugar, después de que los pasajeros y la tripulación intentaron retomar el control de la cubierta de vuelo.
El ataque fue orquestado por el líder de al Qaeda, Osama bin Laden, quien años más tarde fue abatido durante una operación secreta de las fuerzas especiales estadounidenses en Pakistán.
En junio pasado, un paquete de CDs viejos, adquiridos en una subasta casera, reveló imagenes inéditas del atentado a las ‘torres gemelas‘. En ellas se aprecian los escombros de los edificios dañados y a numerosos trabajadores en la escena.
Con información de López Dóriga.
También lee: (FOTOS) Atentados en iglesias de Sri Lanka causaron cientos de muertes
El Mundo
Amazon, Microsoft, Oracle y Blackstone potenciales compradores de TikTok
Este sábado expira el plazo que otorgo el gobierno estadounidense para no banear la red social del país
Por Redacción
J.D. Vance, vicepresidente de Estados Unidos, aseguró que el futuro de la plataforma TikTok podría resolverse este mismo sábado cuando se cumpla el plazo de 75 días que otorgo para que la red social buscara otro socio comercial que no estuviera ligado a un país considerado “enemigo” como les actualmente su empresa matriz ByteDance que es de origen chino.
Vance, en entrevista para Fox News, compartió que la administración encabezada por el presidente Trump está trabajando duro para garantizar el acceso libre a TikTok, ya que “es donde los jóvenes obtienen sus noticias” lo que los obliga a vigilar que cumpla con su plan de seguridad nacional y que no esté robando la información de sus ciudadanos.
The New York Times publicó que una de las compañías que ha presentado una propuesta de compra ha sido el gigante tecnológico Amazon quien es propiedad de Jeff Bezos que es la tercera persona más ricas del mundo tras un análisis y listado de Forbes realizado en 2025.
Otros medios estadounidenses consideran que compañías como Microsoft, Oracle y Blackstone son fuertes candidatas para hacerse con la plataforma con ya 170 millones de usuarios en EE. UU.
El Mundo
#AyMisAhorros | Aranceles de Trump alcanzan a Nike y Adidas: valor bursátil de ambas cae en las bolsas de valores
La caída deriva del anuncio del mandatario estadounidense respecto a los aranceles globales
Por Redacción
Los efectos negativos de la política arancelaria del presidente Donald Trump ya ha comenzado a afectar a diferentes marcas a nivel global. Este es el caso de Nike y Adidas, las compañías textiles enfocadas en ropa deportiva han reportado perdidas en su valor bursátil de 10.3% y un 11% respectivamente.
Lo anterior se traduce en aumento en los precios del calzado y confección de las marcas mencionadas en él antes influyendo también las afectaciones hacia los países que se encargan de producir los artículos, por ejemplo Vietnam, cuya taza arancelaria resulto ser de un 46% o también India e Indonesia quienes sufrieron de aumentos en un 32% y 26% de forma respectiva.
Otra marca afectada por estas políticas es Puma, quien ha caído un 12% en la bolsa de valores alemana, siendo esta y Nike las más perjudicadas.
El Mundo
Trump declara “Día de la Liberación” y lanza ofensiva arancelaria global
El presidente estadounidense anuncia aranceles principalmente a China y la Unión Europea
Por Roberto Mendoza
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes 2 de abril una agresiva política arancelaria que afectará a prácticamente todas las economías del planeta. Desde la Casa Blanca, en un acto que denominó simbólicamente como el “Día de la Liberación Económica”, Trump decretó un arancel base del 10% a todas las importaciones que entren a Estados Unidos, sin excepción.
A esta tasa general se suman aranceles especiales dirigidos a actores específicos: un 34% a todas las importaciones procedentes de China, un 20% a productos de la Unión Europea y un arancel del 25% exclusivamente para automóviles importados, una medida que impacta directamente a países como México, Alemania, Japón y Corea del Sur.
“Estados Unidos ya no será el basurero del mundo. Es hora de proteger a nuestros trabajadores y nuestras empresas. Este es el Día de la Liberación Económica de América”, dijo Trump, flanqueado por miembros de su gabinete económico, en un mensaje que no dejó lugar a dudas sobre el inicio de una nueva etapa de proteccionismo estadounidense.
La reacción internacional no se hizo esperar. Dirigentes de gobiernos, bloques económicos y empresas transnacionales comenzaron a evaluar escenarios de represalias y ajustes. Analistas advierten que la medida podría desatar una nueva guerra comercial global, interrumpir cadenas de suministro estratégicas y empujar al mundo a una recesión, en un momento de recuperación aún frágil tras los efectos de la pandemia.
En México, el diputado federal Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, expresó su preocupación por las implicaciones de esta decisión. En entrevista concedida por la mañana, antes del anuncio formal, Monreal ya advertía que “el planeta está en alerta”,
y una medida de esta naturaleza pondría a prueba la estabilidad económica mundial.Tras conocerse la decisión de Trump, el legislador reiteró su crítica: “El mundo se está alineando en contra de él
. Nosotros no creemos que sean las tareas que deba él llevar a cabo ni aislarse del mundo en un proteccionismo que está superado y que no debería estar instalado en Estados Unidos”.Monreal aseguró que México reaccionará “con seriedad” y que la presidenta Claudia Sheinbaum liderará una respuesta soberana y patriótica. Rechazó una actitud alarmista, pero subrayó que el país debe estar preparado para escenarios complejos, especialmente en lo económico.
En ese sentido, destacó que la Secretaría de Hacienda ha enviado ya los precriterios de política económica para 2025 y 2026, con una estimación de crecimiento del PIB de hasta 2.3%. Monreal calificó el documento como “moderado y realista”, y señaló que el llamado “factor Trump” no estaba contemplado en ese diagnóstico, por lo que será necesario hacer ajustes adicionales.
“Sí afecta. Claro que afecta. Afecta el crecimiento, los pronósticos del empleo y la fortaleza de la economía”, admitió el legislador. “Tenemos que prepararnos para un momento más complicado del que se presagiaba”.
A pesar del entorno adverso, Monreal confía en que la política social del gobierno federal —a la que se destinan casi un billón de pesos del presupuesto total de 8.4 billones— actuará como escudo ante una posible recesión. “Nunca en la historia del México moderno había habido una política tan fuerte como la que hoy vemos en México”, dijo, atribuyendo este modelo tanto al expresidente Andrés Manuel López Obrador como a la presidenta Sheinbaum.
Lee también: SLP, preparado ante escenario de aranceles de EU
-
Destacadas11 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online