Estado
Estos son los tres autos de BMW ensamblados en SLP
																								
												
												
											El Serie 3, el Serie 2 Coupé y el M2 son 100% potosinos y llegan a todo el mundo
Por: Ana G Silva
BMW Group anunció en el 2014 la inversión de mil millones de dólares para la construcción de su planta en el estado de San Luis Potosí y en junio de 2019 se celebró su apertura oficial; en este tiempo, la sede potosina ha sido pionera de la creación de tres autos 100% mexicanos que se distribuyen de manera internacional: se trata del sedán de la Serie 3, el BMW Serie 2 Coupé y la semana pasada se presentó arranque de ensamblado del BMW M2.
El Serie 3 se trata de un vehículo deportivo de sexta generación, y para la BMW la línea Sedán es la más vendida para la empresa, este vehículo también se fabrica en Munich y China.
Los Sedán Serie 3 de la firma europea tienen un costo entre 539 mil 900 y 834 mil 900 pesos, cuentan con tecnologías para reducir el consumo de combustible, un apagado automático del motor cuando el vehículo se detiene y un sistema de carga batería solo cuando frena, se mueve por inercia o desacelera.
La oferta del motor está compuesta por opciones de tres, cuatro y seis cilindros para sus diferentes versiones. Pero también se fabrica una versión híbrida enchufable que dé continuidad al 330e actual, e incluso del desarrollo de una variante totalmente eléctrica con la que BMW busca plantar cara al Tesla Model 3.
El 2 de septiembre del 2021 inició la producción del BMW Serie 2 Coupé, segundo modelo que se fabrica en la planta que la empresa alemana tiene en San Luis Potosí para distribuirlo de forma internacional, además, es vehículo ganador del Golden Steering Wheel a solo un año de su lanzamiento.
Harald Gottsche, presidente y CEO de la BMW planta San Luis Potosí, señaló que este modelo se puede describir como de excelencia mexicana, al ser el primero producido exclusivamente en la planta de San Luis Potosí y diseñado por el arquitecto mexicano José Casas, quien reside en Alemania y dijo sentirse orgulloso del gran equipo que se ha conformado y agregó que este nuevo modelo representa el esfuerzo de todas las personas que trabajan en la Planta potosina.
Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí, comentó que el BMW Serie 2 Coupé se produce en México para todo el mundo y sus principales mercados son: Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y China . Su comercialización inició a finales del 2021 en Norteamérica y a principios del 2022 en Europa.
La vocera de BMW señaló que el Serie 2 Coupé tiene características en la máxima dinámica de conducción: “Alto desempeño y un manejo extremadamente preciso. La distribución de peso cerca al 50% en cada eje, junto con la configuración de tracción trasera o tracción integral inteligente BMW xDrive, planta San Luis Potosí opcional en las variantes de 4 cilindros (dependiendo de cada mercado) y de serie en el BMW M240i xDrive ofrecen la experiencia de manejo típica de un Coupé compacto premium BMW”.
Este modelo de auto que se produce en San Luis Potosí se lleva a cabo luego de que el BMW Serie 3, también creado en el estado, fuera exportado a 36 mercados en el mundo: “El BMW Serie 3 es el modelo más exitoso de la marca. La planta en México, por lo tanto, complementa las instalaciones de producción actual del BMW Serie 3 Sedán en Alemania y China, y ha reemplazado a la planta de Rosslyn (Sudáfrica), que ahora produce el BMW X3”, detalló Elizabeth Arreguín.
Finalmente, en el marco del 50 aniversario de la marca M de BMW Group, la planta potosina celebró el arranque de producción del BMW M2, con el que se vuelve la cuarta a nivel mundial en producir vehículos M y genera 500 empleos adicionales.
El tercer modelo también fue diseñado por el mexicano José Casas y será producido exclusivamente en San Luis Potosí para distribuirse en todo el mundo. Este auto alcanza 100 km/h en 4.1 segundos con transmisión automática y 4.3 segundos con transmisión manual.
El presidente y CEO de la planta de BMW en San Luis Potosí confirmó que trabajan con 77 proveedores instalados en México para la producción del M2, 26 de ellos son proveedores mexicanos que contribuyeron a la estética renovada de este modelo desarrollando componentes como cubiertas de las defensas, faldones laterales, faros delanteros, sistema de escape, ejes delanteros y traseros, entre otros, y que lograron fabricarlos con compromiso y la exigencia de calidad que se espera de estos autos deportivos.
También lee: “SLP traerá la inversión de BMW, sí o sí”: Sedeco
Estado
Inicia horario invernal en escuelas primarias de SLP
														La medida busca prevenir enfermedades respiratorias y garantizar la seguridad de los estudiantes ante el descenso de temperaturas
Por: Redacción
A partir del 3 de noviembre y hasta el 21 de marzo, las escuelas de nivel primaria en San Luis Potosí aplicarán el horario invernal, una medida establecida por la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) para proteger la salud de niñas y niños durante la temporada de frío.
El ajuste contempla una tolerancia de 30 minutos en la entrada del turno matutino y una salida anticipada de 30 minutos en el vespertino, con el propósito de evitar la exposición a bajas temperaturas y reducir el riesgo de enfermedades respiratorias, como influenza estacional, COVID-19 y virus sincitial respiratorio.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo
, explicó que esta medida fue implementada por instrucción del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación con los Servicios de Salud del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). La disposición aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de nivel primaria, aunque los planteles deberán mantener sus accesos abiertos en los horarios habituales.Asimismo, las autoridades educativas recomendaron restringir actividades al aire libre, reforzar los filtros de salud familiares y escolares, permitir el uso de prendas abrigadoras aunque no formen parte del uniforme y mantener las medidas de higiene con apoyo de los Comités Participativos de Salud Escolar.
Ciudad
Aranzazu Puente presentará Iniciativa para Ampliar el Glosario Turístico
														La diputada busca fortalecer y diversificar la oferta turística estatal a través de la ampliación del glosario oficial
Con el objetivo de fortalecer y diversificar la oferta turística en el estado, María Aranzazu Puente Bustindui diputada local, ha anunciado la presentación de una iniciativa legislativa para crear un glosario ampliado de tipos de turismo.
Esta propuesta busca incluir modalidades que actualmente no están formalmente consideradas, por ejemplo la incorporación del turismo pet friendly.
La iniciativa será presentada en la sesión ordinaria del día 4 de noviembre, inicialmente constará de un glosario general. Posteriormente, se trabajará en conjunto con dos iniciativas previamente presentadas por las diputadas del PRI y el Partido Verde Friné Azuara y Briseide para unificar esfuerzos y crear un marco normativo más completo.
La diputada prevé que a mediados de noviembre se realice una sesión para obtener el dictamen trabajado y revisado, el cual será puesto a disposición de la Comisión de Turismo. Esta medida busca reconocer la diversidad de turismo que San Luis Potosí puede ofrecer, contribuyendo a la modernización y promoción del sector.
También lee: Se celebran 433 años de la Fundación de la capital de SLP
Congreso del Estado
Congreso aprueba medidas para impulsar la marca “Hecho en San Luis Potosí”
														Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad
Por: Redacción
Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, aprobaron las iniciativas en materia de impulso de la marca “Hecho en San Luis Potosí”, promovidas por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona y el diputado Luis Emilio Rosas Montiel, para fortalecer la política estatal de fomento económico y de promoción de la productividad local.
El diputado Rosas Montiel, presidente de la comisión legislativa, afirmó que este distintivo institucional visibiliza el valor agregado de los productos fabricados en territorio potosino, permitiendo su posicionamiento en los mercados nacional e internacional.
El Decreto, tiene como finalidad adicionar al marco normativo local, la creación del distintivo institucional “Hecho en San Luis Potosí”, también identificado como “Made in San Luis Potos
í”, como parte de las políticas públicas impulsadas por el Titular del Poder Ejecutivo del Estado, en materia de fomento económico.
Se considera fundamental su implementación, a fin de fortalecer la industria potosina en las cuatro regiones de la entidad, así como crear un instrumento de promoción dirigido a visibilizar el valor agregado de los productos elaborados en territorio potosino, fomentando el consumo local, nacional e internacional.
- 
																	Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
 - 
																	Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
 - 
																	Ciudad4 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
 - 
																	Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
 - 
																	Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
 - 
																	Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
 - 
																	#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
 - 
																	Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online
 







									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	
									
																	



