Estado
Estos son los tres autos de BMW ensamblados en SLP
El Serie 3, el Serie 2 Coupé y el M2 son 100% potosinos y llegan a todo el mundo
Por: Ana G Silva
BMW Group anunció en el 2014 la inversión de mil millones de dólares para la construcción de su planta en el estado de San Luis Potosí y en junio de 2019 se celebró su apertura oficial; en este tiempo, la sede potosina ha sido pionera de la creación de tres autos 100% mexicanos que se distribuyen de manera internacional: se trata del sedán de la Serie 3, el BMW Serie 2 Coupé y la semana pasada se presentó arranque de ensamblado del BMW M2.
El Serie 3 se trata de un vehículo deportivo de sexta generación, y para la BMW la línea Sedán es la más vendida para la empresa, este vehículo también se fabrica en Munich y China.
Los Sedán Serie 3 de la firma europea tienen un costo entre 539 mil 900 y 834 mil 900 pesos, cuentan con tecnologías para reducir el consumo de combustible, un apagado automático del motor cuando el vehículo se detiene y un sistema de carga batería solo cuando frena, se mueve por inercia o desacelera.
La oferta del motor está compuesta por opciones de tres, cuatro y seis cilindros para sus diferentes versiones. Pero también se fabrica una versión híbrida enchufable que dé continuidad al 330e actual, e incluso del desarrollo de una variante totalmente eléctrica con la que BMW busca plantar cara al Tesla Model 3.
El 2 de septiembre del 2021 inició la producción del BMW Serie 2 Coupé, segundo modelo que se fabrica en la planta que la empresa alemana tiene en San Luis Potosí para distribuirlo de forma internacional, además, es vehículo ganador del Golden Steering Wheel a solo un año de su lanzamiento.
Harald Gottsche, presidente y CEO de la BMW planta San Luis Potosí, señaló que este modelo se puede describir como de excelencia mexicana, al ser el primero producido exclusivamente en la planta de San Luis Potosí y diseñado por el arquitecto mexicano José Casas, quien reside en Alemania y dijo sentirse orgulloso del gran equipo que se ha conformado y agregó que este nuevo modelo representa el esfuerzo de todas las personas que trabajan en la Planta potosina.
Elizabeth Arreguín, gerente de Comunicación Corporativa de BMW Group Planta San Luis Potosí, comentó que el BMW Serie 2 Coupé se produce en México para todo el mundo y sus principales mercados son: Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania y China . Su comercialización inició a finales del 2021 en Norteamérica y a principios del 2022 en Europa.
La vocera de BMW señaló que el Serie 2 Coupé tiene características en la máxima dinámica de conducción: “Alto desempeño y un manejo extremadamente preciso. La distribución de peso cerca al 50% en cada eje, junto con la configuración de tracción trasera o tracción integral inteligente BMW xDrive, planta San Luis Potosí opcional en las variantes de 4 cilindros (dependiendo de cada mercado) y de serie en el BMW M240i xDrive ofrecen la experiencia de manejo típica de un Coupé compacto premium BMW”.
Este modelo de auto que se produce en San Luis Potosí se lleva a cabo luego de que el BMW Serie 3, también creado en el estado, fuera exportado a 36 mercados en el mundo: “El BMW Serie 3 es el modelo más exitoso de la marca. La planta en México, por lo tanto, complementa las instalaciones de producción actual del BMW Serie 3 Sedán en Alemania y China, y ha reemplazado a la planta de Rosslyn (Sudáfrica), que ahora produce el BMW X3”, detalló Elizabeth Arreguín.
Finalmente, en el marco del 50 aniversario de la marca M de BMW Group, la planta potosina celebró el arranque de producción del BMW M2, con el que se vuelve la cuarta a nivel mundial en producir vehículos M y genera 500 empleos adicionales.
El tercer modelo también fue diseñado por el mexicano José Casas y será producido exclusivamente en San Luis Potosí para distribuirse en todo el mundo. Este auto alcanza 100 km/h en 4.1 segundos con transmisión automática y 4.3 segundos con transmisión manual.
El presidente y CEO de la planta de BMW en San Luis Potosí confirmó que trabajan con 77 proveedores instalados en México para la producción del M2, 26 de ellos son proveedores mexicanos que contribuyeron a la estética renovada de este modelo desarrollando componentes como cubiertas de las defensas, faldones laterales, faros delanteros, sistema de escape, ejes delanteros y traseros, entre otros, y que lograron fabricarlos con compromiso y la exigencia de calidad que se espera de estos autos deportivos.
También lee: “SLP traerá la inversión de BMW, sí o sí”: Sedeco
Estado
Que Fenapo “no necesita permisos”: Roberto Pinto
Autoridades y empresarios destacan que el Patronato cuenta con autonomía regulada y opera bajo lineamientos claros
Por: Redacción
La Feria Nacional Potosina (FENAPO) se desarrolla con base en un marco legal vigente y bajo una estrecha coordinación entre diversas autoridades estatales y municipales, afirmó la Asociación de Empresarios del Entretenimiento de San Luis Potosí, ante versiones que cuestionaban la legalidad de algunos aspectos operativos del evento.
Roberto Pinto Madrid, presidente de dicha asociación, explicó que el Patronato de la FENAPO funciona como un organismo descentralizado, con autonomía regulada, normatividad propia y atribuciones específicas para gestionar la organización del evento ferial. Indicó que no se trata de una entidad privada, por lo que no está sujeta a los mismos requisitos que los negocios particulares, como licencias comerciales o permisos municipales convencionales.
Desde su fundación, el Patronato emite cada año convocatorias formales a instancias del gobierno estatal y municipal para establecer mesas de trabajo, definir operativos y aplicar reglamentos en materia de seguridad, salud pública y administración general
. Esta colaboración permite coordinar actividades logísticas, establecer medidas preventivas y garantizar que el desarrollo de la feria se realice bajo condiciones reguladas.Pinto Madrid precisó que los espacios, establecimientos y servicios dentro del recinto ferial son inspeccionados por las autoridades competentes, quienes verifican que se cumplan con las disposiciones sanitarias, los lineamientos de protección civil y los permisos temporales requeridos para actividades como la venta de bebidas alcohólicas, conforme a lo establecido por la legislación estatal.
Finalmente, subrayó que la cooperación institucional ha sido permanente, y que cada edición de la feria se realiza mediante una planificación coordinada entre el Patronato y las dependencias correspondientes, garantizando transparencia y cumplimiento normativo.
También lee: Más de 3 mil 500 taxis estarán disponibles durante la Fenapo: SCT
Congreso del Estado
Se debe proteger a menores de edad involucrados en procesos judiciales: Congreso
Se pretende que se garantice el cuidado dentro de los procesos judiciales y que no revictimice a los menores de edad
Por: Redacción
La Comisión Primera de Justicia de la LXIV Legislatura, analiza la iniciativa presentada por el diputado César Arturo Lara Rocha, que plantea reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, que tiene como objetivo proteger a los menores de edad cuando tienen que intervenir el procedimientos judiciales como víctimas o testigos.
El diputado César Arturo Lara, explicó que con esta iniciativa se plantea que se contemplen los conceptos de mínima intervención y el de la no revictimización a los menores de edad cuando intervienen en procedimientos judiciales como víctimas o testigos dentro de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí.
Puntualizó que es de suma importancia mencionar que los concentos mencionados ya se establecen en los artículos 4º y 6º de la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Por ello, se pretende que en la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado también se garantice el cuidado dentro de los procesos judiciales en donde en ningún momento se ejerza sobre los menores de edad una revictimización o victimización secundaria y tengan una intervención mínima.
Ciudad
Villa de Pozos facilita acceso a trámites de identidad
Esta jornada busca atender a sectores de la población que por diversas razones no han podido regularizar su documentación
Por: Redacción
Villa de Pozos, en coordinación con la Dirección General del Registro Civil del Estado y el Sistema DIF Municipal, llevará a cabo una campaña para la certificación de CURP, enmiendas administrativas y anotaciones marginales, con el objetivo de facilitar que las y los ciudadanos del municipio puedan corregir errores en sus actas de nacimiento y obtener la CURP certificada de forma gratuita.
La titular de la Oficialía 01, María de la Luz Camarillo Morquecho, informó que esta campaña tendrá un cupo limitado de 400 trámites, por lo que hizo un llamado a la ciudadanía a acudir con anticipación, ya que, la fecha límite para la recepción de documentos es el miércoles 6 de agosto.
Los requisitos para acceder al beneficio son los siguientes: solicitud del interesado, la cual será proporcionada directamente en la oficialía del Registro Civil, identificación oficial (INE) del solicitante y acta de nacimiento.
Esta jornada busca atender a sectores de la población que por diversas razones no han podido regularizar su documentación, por lo que el Gobierno Municipal invita a la población para aprovechar esta oportunidad y garantizar el acceso a trámites de identidad con el objetivo de beneficiar a las y los habitantes en el municipio.
-
Destacadas1 año
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad3 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado2 años
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad3 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos3 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas3 años
SLP podría volver en enero a clases online