abril 25, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Estos son los perfiles de candidatos del PRI a la gubernatura en SLP

Publicado hace

el

Los interesados definieron no registrarse al proceso interno y dejarán que sea la dirigencia nacional la que defina a su abanderado.

Por: Ana G Silva y Alejandro ZG

Ayer, los cinco interesado en ser candidato del PRI a la gubernatura de San Luis Potosí, determinaron no registrarse a contender en el proceso interno y en su lugar enviaron una carta a la dirigencia nacional del partido  solicitando que sea ella la que designe al perfil más calificado, sin embargo, son cinco los perfiles en los que quedará la elección. Estos son los contendientes:

 

Luis Mahbub Sarquis

Es un empresario potosino que contendió, junto a su compañera de fórmula Rebeca Terán Guevara, como candidatos de la coalición “Todos Por México” (PRI-Verde-PANAL), al senado en las elecciones del 2018 en el estado de San Luis Potosí en donde perdieron con la coalición “Por México al Frente” integrada por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano con sus representantes Marco Gama Basarte y Leonor Noyola Cervantes con 375 mil 441 votos a favor, a 57 mil votos sobre la coalición “Juntos Haremos Historia” de Morena-PES-PT y el tercer lugar lo obtuvo empresario y a la diputada perredista con 305 mil 717 votos, lo que no favoreció al PRI por un lugar para el senado de la República.

Luis Mahbub es Ingeniero Civil de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Ha fungido labores en distintas cámaras empresariales a nivel local, estatal y nacional, como presidente de Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y de Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicio y Turismo (Concanaco Servytur). Así mismo fue consejero nacional del IMSS, consejero nacional del Infonavit, consejero y fundador de ProMéxico y ha participado por más de 10 años como consejero nacional del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).

Actualmente ha estado de gira en distintos municipios con las estructuras y militancia del PRI San Luis Potosí, con su nuevo hashtag “#GrandesCosasEstánPorVenir.

 

Enrique Francisco Galindo Ceballos

El militante y excomisionado General de la Policía Federal de México, actualmente figura como uno de los candidatos más prometedores dentro del PRI para contender por la gubernatura del partido en el estado.

Enrique Galindo tiene una trayectoria amplia trabajando en sectores locales, federales y estatales en ámbitos, principalmente, policiacos y de seguridad. Destaca en su currículum su participación como secretario ejecutivo de la Comunidad de Policías de América, Ameripol.

El militante priista tiene distintas maestrías, como la de Política Criminal, hechas en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, hasta su curso de nivel doctorado que actualmente trabaja en la Universidad de Salamanca, desarrollándose en la línea de la investigación en temas como “Unidades de Inteligencia Financiera como Instrumentos de Lucha contra el Lavado de Dinero”.

En una entrevista hecha por Plano Informativo, aseguró que no tiene procedimientos ni investigaciones en su contra, y que jamás “brincaría” a otro partido político en caso de verse la posibilidad.

 

Joel Ramírez Díaz

Es el actual secretario de Educación General del Estado

. Su antecesor fue Juan Manuel Carreras, gobernador de San Luis Potosí. Además le ha tocado vivir una de las épocas más complejas al frente de SEGE por la pandemia del covid-19. Fue diputado federal en dos ocasiones, delegado del Infonavit, secretario particular del gobernador Carlos Jonguitud.

 

Martín Juarez

Es diputado local, fungió como subdirector General de la Dirección de Gobernación de San Luis Potosí, director Estatal de Protección Civil, director General de Gobernación del Estado de San Luis Potosí.

Una parte de su vida la dedicó a la educación como profesor de primaria, fue titular de la Unidad Coordinadora Estatal del Programa para Abatir el Rezago Educativo (UCE-PAREIB), coordinador Estatal de Participación Social de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado y delegado Federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo en San Luis Potosí.

Martín Juarez escribía una columna en el periódico local El Heraldo llamada “Primicias”.

Dentro del PRI fue fundador y presidente de la sociedad Potosina de Oratoria “Jesús Silva Herzog”, presidente del CDE del frente Juvenil Revolucionario (Proceso de consulta a la base), consejero político estatal y nacional del PRI, coordinador Estatal del Padrón Priista en SLP, subsecretario de Organización del CDE del PRI, vicepresidente de Fundación Colosio, filial San Luis Potosí. Pte. Lic. Jacinto Larraga Martínez.

 

Mauricio Ramírez Konishi

El actual diputado local, es licenciado en Economía egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), fue director general del Instituto de Vivienda del estado de San Luis Potosí, director general de MEJORA Desarrollo Laboral, A.C., una institución de cajas de ahorros, también fue asesor financiero del municipio de San Luis Potosí de 2004 a 2005, subdirector de Evaluación y Desarrollo de Proyectos del Sifide

En cuanto a temas educativos, se desempeño como Secretario General de la Asociación De Estudiantes Foráneos del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), presidente de la Zona Bajío-Pacífico de “Jóvenes Por la Paz”, presidente de la Sociedad de Alumnos del Instituto Real de San Luis (secundaria y preparatoria).

Finalmente, ninguno de los mencionados se inscribió en el proceso, este miércoles hicieron pública una carta dirigida al presidente nacional del partido, Alejandro Moreno Cárdenas, en la cual manifestaron su voluntad para que sea el Comité Directivo Nacional quien determine al candidato del tricolor.

También lee: Martes de sorpresas: ¿Luis Mahbub el candidato del PRI? | Apuntes de Jorge Saldaña

Destacadas

La muerte del Papa Francisco: un testigo potosino en el corazón del Vaticano

Publicado hace

el

Jesús Priego, sacerdote y rector en Roma, vivió de cerca la partida del Santo Padre, quien nos contó sobre el legado que deja

Por: Ana G Silva

Desde Roma, el sacerdote potosino Juan Jesús Priego Rivera, colaborador de La Orquesta, ex vocero del Arzobispado de San Luis Potosí y actual rector del Pontificio Colegio Mexicano, vivió de forma cercana e intensa la noticia del fallecimiento del Papa Francisco, la cual calificó como inesperada, a pesar del deterioro en la salud del pontífice.

“Habíamos seguido los reportes médicos, y aunque eran pesimistas, cuando lo vimos salir a dar la bendición el domingo (día de la Resurrección), nos llenamos de esperanza”, expresó el sacerdote en entrevista. Sin embargo, un derrame cerebral terminó por apagar la vida del pontífice, en lo que describió como un giro repentino que tomó por sorpresa incluso al entorno más cercano al Vaticano.

Priego Rivera relató que se encontraba en oración dentro de la capilla del Colegio cuando comenzaron a sonar las alertas: “Salí y llegaron muchos mensajes al mismo tiempo. Ahí supe que algo había pasado. Todos hablaban de la muerte del Santo Padre”.

Desde su rol como rector del Pontificio Colegio Mexicano —una institución que alberga a sacerdotes mexicanos en formación en Roma—, explicó que no hay un protocolo específico más allá de lo espiritual y lo simbólico: “Oramos por él, asistimos a las ceremonias, y recibiremos a los dos cardenales mexicanos electores, Carlos Aguiar Retes y Francisco Robles Ortega, quienes se hospedarán con nosotros durante el Cónclave”.

Priego también compartió el impacto emocional de la noticia: “Primero lo tomas con incredulidad. Pensé que quizá era otra noticia falsa. Pero cuando lo confirmas, te das cuenta de que se ha cerrado un capítulo importante para la Iglesia”.

Sobre el legado del Papa Francisco, el padre Jesús Priego fue claro: “Como toda figura fuerte, fue polémico. Pero si vemos su pontificado con objetividad, nos damos cuenta de que su prioridad era clara: llevar la Iglesia hacia los más pobres, hacia los olvidados, hacia los que viven en los márgenes”.

Priego subrayó también la relevancia de ese mensaje en el contexto mexicano: “Tenemos un país donde más de la mitad de la población vive en pobreza. El Papa insistía en no instrumentalizar al pobre, no convertirlo en un número o un voto. El pobre es una persona con necesidades reales: salud, empleo, seguridad. Y eso nos interpela a todos, no solo al Estado”.

Desde Roma, el sacerdote potosino se convierte en uno de los pocos mexicanos que están viviendo estos días desde el corazón de la Iglesia. Su testimonio, cercano y humano, lo describe como una figura papal que buscó tocar las heridas del mundo contemporáneo.

También lee: Galindo recuerda su encuentro con el Papa Francisco

Continuar leyendo

Destacadas

Gallardo anuncia donación de terreno para nueva clínica del ISSSTE en SLP

Publicado hace

el

El anuncio se dio a conocer luego de la reunión del Gobierno del Estado con delegados del gobierno federal

Por: Redacción

San Luis Potosí contará con una nueva clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), así lo confirmó el gobernador Ricardo Gallardo Cardona. Esto, luego de encabezar una reunión con su gabinete y representantes de delegaciones federales en el estado.

Aunque no se brindaron detalles sobre el proyecto, el mandatario estatal adelantó que ya se trabaja en la obtención del terreno para dar inicio a la obra.

“Vamos a ir como locos a buscar un terreno porque quieren construir un ISSSTE nuevo y yo creo que eso va a beneficiar a mucha gente. Hay que apoyar ese tipo de causas para que la gente sea la que gane”, señaló Gallardo Cardona, al recalcar que el impulso a los servicios de salud es una prioridad para su gobierno.

Luego del encuentro con delegados federales, el gobernador subrayó la existencia de rezagos históricos en dependencias como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

; aunque también en dependencias estatales como la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por lo que hizo un llamado a trabajar de manera conjunta para resolverlos.

“Vamos a sincronizar agendas, a trabajar para que las delegaciones trabajen en conjunto con las secretarías del estado y podamos dar buenos resultados”, apuntó.

En ese mismo sentido, Rita Ozalia Rodríguez, dirigente estatal del partido, expresó su respaldo al trabajo coordinado con el gobierno estatal: “Estamos muy contentos saliendo de esta reunión con el señor gobernador y su equipo. Estamos tratando de que a San Luis le vaya bien, como siempre lo hemos querido todos. Aquí con los compañeros delegados y directores federales estamos trabajando”.

Además, Rodríguez mencionó que, en colaboración con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), se buscará potenciar la construcción de viviendas para personas que perciben hasta dos salarios mínimos, uno de los sectores más vulnerables.

También lee: Obra en Río Santiago continúa

Continuar leyendo

Destacadas

Obra en Río Santiago continúa

Publicado hace

el

Seduvop no ha recibido notificación judicial por la ampliación de este boulevard; lamentó que organizaciones frenen la modernización de la infraestructura urbana

Por: Redacción

La construcción de la ampliación del bulevar Río Santiago continúa de acuerdo a lo planeado y los trabajos se mantendrán hasta en tanto no se reciba notificación judicial que ordene lo contario, así lo informó la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas.

Lo anterior, luego de que la organización Cambio de Ruta aseverara a medios de comunicación que el proyecto estaba detenido por orden del Juzgado Sexto de Distrito del Noveno Circuito Judicial Federal.

Al respecto la titular de la dependencia estatal, Isabel Leticia Vargas Tinajero, afirmó que hasta el momento no se ha recibido notificación judicial alguna, y que en caso de que ésta se presentase se apelará, pues la obra en cuestión es prioritaria para el sano crecimiento de ese sector de la zona metropolitana.

Agregó que el proyecto vial que abarca de Periférico Norte hacia Palma de la Cruz, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, debió haber sido construido por los gobiernos de la herencia maldita y esa omisión ha retrasado la modernización del sector con repercusiones negativas diarias a quienes ahí habitan.

Puntualizó que no es este el primer proyecto de movilidad urbana que la organización Cambio de Ruta pretende obstaculizar, ya que lo ha intentado en proyectos tan importantes como la modernización del barrio de San Miguelito y el rescate del Parque de Morales.

“Consideramos que el único interés genuino es el de obedecer a grupos que se aferran al pasado y que no quieren que el Estado crezca”, expresó.

Vargas Tinajero añadió que se trabaja de acuerdo a las leyes en la materia que permiten la remoción de árboles que se interpongan en el trazo de vía siempre y cuando se implementen acciones de compensación ecológica y reforestación en la zona intervenida.

También lee: Ordenan suspensión de obra en el Río Santiago

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados