octubre 31, 2025

Conecta con nosotros

Destacadas

Estos son los 18 alumnos que fueron electos consejeros de la UASLP

Publicado hace

el

consejeros de la UASLP

La UASLP llevó a cabo la elección de consejeros alumnos para el periodo 2019-2021; los alumnos electos tomarán protesta a finales de mes

Por: Redacción

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer los resultados del proceso de elección de los 18 consejeros alumnos para el periodo 2019-2021, representantes estudiantiles de los alumnos universitarios, votaciones que tuvieron lugar el viernes 8 de marzo en las entidades académicas de licenciatura de la institución, informó el doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga, secretario general de la UASLP.

Mencionó que el proceso electoral se llevó a cabo de acuerdo con los establecido en el estatuto orgánico de la institución y en la convocatoria respectiva, en un clima de tranquilidad y participación estudiantil.

La toma de protesta de los nuevos consejeros alumnos será en la sesión del H. Consejo Directivo Universitario a finales del mes de marzo.

Esta es la lista de alumnos que resultaron electos como consejeros para el periodo 2019-2021, en cada una de las escuelas, facultades y campus universitarios:

 

No. Entidad académica Propietario Suplente
1.- Facultad de Agronomía y Veterinaria Juan de Dios Jasso González Edgar Gustavo Morales Méndez
2.- Facultad de Ciencias Daniel Acosta Mares Sergio Alberto de León Martínez
3.- Facultad de Ciencias de la Comunicación Sebastián Martínez Iturbide Alejandro Flores Pérez
  4.- Facultad de Ciencias Químicas Reyna Nallely Flores Ramos Lizeth Alejandra López Araiza
5.- Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Juan Eduardo Pérez Herrera Ismael de Jesús Altamirano Torres
6.- Facultad de Contaduría y Administración Juan Carlos Bernal Cobián José David Nava Gaitán
7.- Facultad de Derecho Arturo Rodríguez Esqueda Luis Gerardo Vega Hurtado
8.- Facultad de Economía Juan Carlos Avilés Correa Salma Liliana Esparza Ramírez
9.- Facultad de Enfermería y Nutrición Uriel Covarrubias Constantino Roxana Gámez Ortiz
10.- Facultad de Estomatología Manuel Alejandro Acosta Villanueva Alexis Romero León
11.- Facultad del Hábitat Oscar Misael Leyva Dávila Erubey León García
12.- Facultad de Ingeniería Jesús Alfredo Acosta Sánchez Luis Angel Rivera Bustamante
13.- Facultad de Medicina Eugenia Pérez García Jorge Francico Ayala González
14.- Facultad de Psicología Oscar Zapata Ibarra Paola Anahí Pedraza Barbosa
15.- Facultad de Ciencias de la Información Carlos Alberto Saavedra hernández Fátima del Rocío Medellín Ramírez
16.- Escuela Preparatoria de Matehuala Julio Naim Robles Izquierdo María José Guerrero Díaz
17.- Unidad Académica Multidisciplinaria de la Zona Media Javier Eliseo Robles Cruz Alejandra Guadalupe Martínez Lucio
18.- Unidad Académica Multidisciplinaria de la Zona Huasteca Raymundo Muñoz González Ramón Guillén Correa

Las mujeres tomaron las calles en la marcha del 8M en SLP

Continuar leyendo

Destacadas

El estado garantiza apoyo extraordinario de 229 millones de pesos a la UASLP

Publicado hace

el

La Secretaría de Finanzas informó que el monto será entregado a más tardar el 14 de noviembre, garantizando que la universidad opere sin contratiempos.

Por: Redacción

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, destinará 229 millones de pesos de forma extraordinaria a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), adicionales al presupuesto estatal 2025, con el propósito de garantizar la continuidad de la educación superior en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

La Secretaría de Finanzas precisó que el monto de 229 millones 103 mil 497 pesos corresponden a un remanente derivado de ajustes federales posteriores a la aprobación del Presupuesto Estatal 2025, realizado por el Congreso del Estado en diciembre de 2024. Se aclaró que dichos fondos no provienen de la Federación, sino que constituyen una aportación local complementaria sugerida por la Secretaría de Educación Pública (SEP)

. El recurso será entregado a más tardar el 14 de noviembre del presente año, en acuerdo con las autoridades universitarias.

Asimismo, la dependencia estatal subrayó que la operación y funcionalidad de la UASLP no están en riesgo, ya que el Gobierno del Estado ha cumplido puntualmente con las ministraciones mensuales ordinarias por un total anual de 300 millones de pesos, además de haber transferido en tiempo y forma las aportaciones federales que ascienden a 2 mil 265 millones de pesos. Con estas acciones, el Gobierno de San Luis Potosí reafirma su compromiso de impulsar la educación pública y asegurar el bienestar académico de la comunidad universitaria.

También lee:congreso aprueba realizar parlamento de-las personas adultas mayores

Continuar leyendo

Destacadas

No habrá nuevos Pueblos Mágicos en SLP este año

Publicado hace

el

Asetur priorizará fortalecer los 177 Pueblos Mágicos que hay en México antes de sumar nuevos destinos

Por: Redacción

El programa federal de Pueblos Mágicos no incorporará nuevos destinos durante este año. Así lo confirmó Bernardo Cueto Riestra, presidente de la Asociación de Secretarios de Turismo de México (Asetur), quien detalló que la prioridad será evaluar, fortalecer y elevar la competitividad de los 177 sitios que actualmente ostentan el distintivo en todo el país, lo que también tendrá impacto en San Luis Potosí.

“Estamos trabajando muy de cerca con el Gobierno de México y con la Secretaría de Turismo Federal. La intención no es política, sino de mejora continua. Buscamos saber en qué punto estamos en términos de producto turístico y qué necesitamos para ofrecer una mejor experiencia al visitante”, afirmó Cueto.

El dirigente explicó que esta revisión integral surge a partir de una propuesta impulsada por Josefina Cepeda, secretaria de Turismo de San Luis Potosí, con el objetivo de realizar un diagnóstico real sobre la situación de los Pueblos Mágicos, considerando aspectos como infraestructura, sustentabilidad, atención al visitante, calidad de servicios y participación ciudadana en la conservación del patrimonio local.

Cueto Riestra destacó que algunos destinos requieren mayor inversión

para mantener los estándares de calidad que demanda el programa, especialmente aquellos que recientemente obtuvieron la denominación.

“Queremos que todos los Pueblos Mágicos, antiguos o recientes, garanticen una experiencia maravillosa para el visitante, con servicios de calidad y entornos bien conservados”, añadió.

Asimismo, subrayó que la colaboración entre estados, municipios y comités ciudadanos será clave para que las mejoras sean sostenibles a largo plazo.

“El papel de los ayuntamientos es esencial. Son quienes conocen mejor las necesidades de sus comunidades. Desde Asetur impulsamos la coordinación con ellos y con la federación para que los resultados sean palpables y duraderos”, puntualizó.

Finalmente, el presidente de Asetur reiteró que este proceso de revisión busca mantener viva la esencia y el prestigio de los Pueblos Mágicos, tanto dentro como fuera del país.

También lee: Secretarios de Turismo promoverán a SLP en todo el país: ASETUR

Continuar leyendo

Destacadas

SCT condena vandalismo en unidades y paraderos del Metro Red de SLP

Publicado hace

el

La titular Araceli Martínez Acosta hizo un llamado a la ciudadanía para cuidar la infraestructura de transporte público y respetar el trabajo del personal de mantenimiento

Por: Redacción

Araceli Martínez Acosta, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de San Luis Potosí (SCT), habló sobre los daños y actos de vandalismo que han sufrido diferentes paraderos y unidades de la Red Metro en distintas partes del estado.

Informó que se tienen registradas tres unidades dañadas en el municipio de Ciudad Valles, mientras que en la capital del estado se ha detectado una gran cantidad de vehículos rayados o sucios, además de paraderos vandalizados. “Es un llamado a toda la población para que valoremos la infraestructura que hoy se tiene”, expresó Martínez Acosta.

La funcionaria destacó que cada unidad tiene un costo de cinco millones de pesos, y que las reparaciones —como el reemplazo de una ventana rota o una llanta— implican una inversión considerable

. También pidió consideración y respeto para el personal encargado del mantenimiento de estas unidades.

Asimismo, informó que se está considerando solicitar el apoyo de la Policía Municipal de la capital para asegurar a las personas que incurran en actos de vandalismo, ya que hasta el momento los operadores solo pueden llamar la atención a los usuarios que causan destrozos.

Martínez Acosta consideró que estas acciones son lamentables, pues la infraestructura del transporte público ha sido administrada y gestionada por diversas dependencias de gobierno en beneficio de la ciudadanía.

También lee:  SLP será sede del congreso y campeonato nacional charro 2026

Continuar leyendo

Opinión

Pautas y Redes de México S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco CP 78220
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 2440971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Sergio Aurelio Diaz Reyna

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados