Destacadas
Estos serán los horarios y canales para Aprende en Casa II
El próximo ciclo escolar iniciará el 24 de agosto, con clases a distancia debido a la pandemia de covid-19 en México
Por: Redacción
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer los horarios y canales en los que se transmitirán las clases de nivel básico del programa Aprende en Casa II.
Será el próximo 24 de agosto cuando el ciclo escolar 2020-2021 dé inicio, pero debido a la pandemia de covid-19, los primeros cuatro meses se impartirán a los estudiantes vía televisión.
Esteban Moctezuma, titular de la SEP, detalló que los alumnos tendrán hasta tres opciones para seguir con las clases y algunos grados compartirán información en un lapso de media hora, en donde se transmitirá contenido relacionado a la materia Vida Saludable, inglés o de Cívica y Ética.
Preescolar
Estos contenidos se transmitirán en Televisa y TV Azteca. En este nivel los menores tendrán ocho materias entre las que se encuentran artes, pensamiento matemático, lenguaje y comunicación, educación física y educación socioemocional.
Los horarios serán de 8:00 horas a 09:00 horas (canales 11.2 y 5.2), de 15:00 a 16:00 horas (canal 3.2) o de 17:30 a 18:30 (canal 10.2).
Primaria
Los niños podrán sintonizar sus clases en los canales 11.2, 5.2, 7.3 y 10.2 y los horarios serán los siguientes:
Primero: de 9:30 a 11:30 (canales 11.2 y 5.2), de 12:00 a 15:30 (canal 7.3) o de 18:30 a 21:00 horas (canal 10.2).
Segundo: de 11:30 a 13:30 (canales 11.2 y 5.2), de 15:00 a 17:30 (canal 7.3) o de 20:30 a 23:00 horas (canal 10.2).
Tercero: de 13:30 a 17:00 (canales 11.2 y 5.2), de 17:30 a 20:00 (canal 7.3) o de 7:30 a 10:00 horas (canal 10.2).
Cuarto: de 16:30 a 19:00 (canales 11.2 y 5.2), de 19:30 a 22:00 (canal 7.3) o de 09:30 a 12:00 horas (canal 10.2).
Quinto: de 19:00 a 21:30 (canales 11.2 y 5.2), de 07:30 a 10:00 (canal 7.3) o de 12:00 a 15:30 horas (canal 10.2).
Sexto: de 21:00 a 23:30 (canales 11.2 y 5.2), de 09:30 a 12:00 (canal 7.3) o de 15:00 a 17:30 horas (canal 10.2).
Secundaria
Los estudiantes de este nivel solo contarán con dos opciones para seguir sus clases:
Primero: de 16:00 a 17:00 horas o de 21:30 a 00:00 horas (canal 3.2).
Segundo: de 08:00 a 11:00 horas o de 18:30 a 21:30 horas (canal 3.2).
Tercero: 10:30 a 13:30 horas o de 15:00 a 18 horas (canales 3.2 y 6.3).
En este enlace te dejamos cómo se distribuirán las materias de nivel secundaria.
Cabe recordar que el pasado 3 de agosto, las televisoras de Imagen, TV Aazteca, Televisa y Multimedios firmaron un convenio con el Gobierno Federal para transmitir el contenido educativo a través de algunos de sus canales.
Con información de: Expansión Política
También recomendamos leer: UASLP realizará el segundo Seminario Virtual Internacional del Diseño
Destacadas
Tráiler se accidenta en Periférico Oriente
Policía municipal de Soledad de Graciano Sánchez cerraron el tramo antes de llegar a Río Santiago; la unidad había perdido el control y se impactó contra una obra negra
Por: Redacción
La noche de este domingo se dio a conocer que un tráiler se impactó contra una construcción sobre el Circuito Potosí-Periférico Oriente a la altura de Fracción Rivera, antes de llegar a la incorporación con el boulevard Rio Santiago.
Elementos de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sanchez atendieron el percance, y cerraron la circulación para realizar maniobras de liberación de la vía.
Se ha dado a conocer que el conductor de este tráiler habría perdido el control y se había impactado contra la obra negra. Sin embargo, hasta el momento no existe una versión oficial manifestada por la autoridad soledense.
Hasta el momento solo se reportan daños materiales de consideración y se desconoce el estatus del conductor de la pesada unidad.
También lee: Atrapan a motociclistas que manejaban imprudentemente en SLP
Ciudad
Villa de Pozos ya cuenta con 11 policías municipales
La presidenta concejal comentó que la meta para este 2025 es de 50 elementos
Por: Redacción
María Teresa de Jesús Rivera Acevedo, concejal presidenta de Villa de Pozos, dio a conocer que el nuevo municipio de San Luis Potosí ya cuenta con sus primeros 11 policías municipales.
La presidenta concejal detalló que los elementos ya pasaron la prueba de control y confianza; además, otras 20 personas se enviarán a la academia para prepararlas.
Rivera Acevedo recordó que la convocatoria para formar parte de las fuerzas municipales de Villa de Pozos continúa abierta, por lo que siguen recibiendo expedientes: “Ahora sí que hay que empezarnos a equipar. La meta de elementos para este año es de 50”.
En cuanto al respaldo de la Guardia Civil Estatal, dijo que no es tema, por lo que no se retirarán los elementos y en realidad se debe reforzar con sus policías municipales.
También lee: Villa de Pozos formará parte del “Programa de Vivienda para el Bienestar”
Destacadas
En 2025 Segam prepara arranque masivo de reforestación en SLP
Guadalupe Torres Sánchez dijo que este programa se implementará en toda la entidad
Por: Redacción
La semana pasada, Guadalupe Torres Sánchez, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), se reunió con Sonia Mendoza Díaz, titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), en donde se vieron algunas acciones que se van a implementar en este 2025.
Torres Sánchez detalló que uno de los proyectos de la dependencia es el arranque masivo de reforestación, en el que se plantea que particip en todos los ayuntamientos de San Luis Potosí.
El titular de la SGG dijo que también se hablo sobre los acuerdos que se realizarán en materia de medio ambiente con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y con otras entidades.
“Todas estas reuniones han sido instruidas por el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona. De manera cotidiana tenemos reuniones con nuestros compañeros de gabinete, en este caso con nuestra amiga Sonia”.
El funcionario estatal apuntó que la reunión fue una revisión de acciones a implementar en el 2025, apegadas al Plan Estatal de Desarrollo.
También lee: Regulación de rellenos sanitarios municipales, objetivo de Segam para 2025
-
Destacadas9 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online