mayo 13, 2025

Conecta con nosotros

Ciudad

#EstiloDeVida | 16 bartenders competirán para saber quién es el mejor de SLP

Publicado hace

el

Durante todo un mes competirán en primer Duelo de Cocteles de la ciudad

Por: Itzel Márquez

El próximo lunes arrancará el primer Duelo de Cocteles, competencia que durante un mes se realizará en Villacastel Tasting Room (Juan de Oñate #660) y reunirá a 16 de los mejores mixólogos de San Luis Potosí. La Orquesta conversó con Luis Fernando Espinoza, uno de los organizadores, y con los y las participantes de este enfrentamiento.

“La idea nació al ver que esta competencia lleva cuatro años realizándose en León. Queremos hacer algo similar en San Luis Potosí para que los bartenders se puedan dar a conocer y elevar el nivel de la coctelería”, mencionó Espinoza.

El organizador del evento añadió que fueron seleccionados 16 bartenders de diferentes centros de consumo, quienes competirán con un pseudónimo y se enfrentarán durante cuatro lunes, desde el lunes 24 de enero a partir de las 19:00 horas.

Las y los participantes podrán elegir a quién se enfrentarán, cada día con tres rondas en las presentarán cocteles diferentes entre ellos tragos con mezcal, ginebra, brandy, el tradicional negroni, moscow mule, coctel maridaje con vino, coctel sin herramientas de bar, coctel sorpresa con cerveza, entre otros.

Habrá cuatro jueces cada día, entre los que se contará con sommelier, bartender, gerentes, socios y patrocinadores que calificarán el trabajo de quienes compitan tomando en cuenta aspectos como presentación, puesta en escena, historia, limpieza y sabor.

“La selección de quienes participarán fue hecha basándonos en su trayectoria, su crecimiento, inspiración y motivación. Los principales centros de consumo que estarán representados son: Flamingos, Gran Central, Casa Altero, Villacastel, Nerano y Solovino”, añadió Fernando Espinoza.

Finalmente, el organizador del primer Duelo de Cocteles resaltó que las personas interesadas en acudir al evento pueden hacerlo sin costo, solo reservando a través de redes sociales para tener un control de la asistencia y podrán probar los tragos de la competencia.

¿QUIENES PARTICIPAN EN EL DUELO DE CÓCTELES?

Galilea González Lemoine

Hasta hace algunas semanas trabajaba en Nerano, en donde por un año fue una de las bartenders más destacadas.

Comenzó a los 16 años en el medio de los restaurantes, después estudió coctelería y colaboró en El Argentino.

“Creo que con el evento se va a abrir pauta para que a quienes les agradan estas cosas tengan la oportunidad de involucrarse, se nos abran más oportunidades y la gente nos vea”, mencionó Galilea.

David Javier Martínez

El bartender lleva un año, dos meses en Flamingos y cuatro años en el rubro de la coctelería. Inició como ayudante de bar, pero la coctelería y la hospitalidad en los centros de consumo lo atrapó. Martínez ha colaborado en Gran Central, Amuzgo y en barras móviles.

“Me llama la atención el hecho de fomentar el concepto de la coctelería en el estado y el impulso que se le da. Espero que todos se diviertan, les guste y se fomente el buen consumo de alcohol”, resaltó el bartender.

Juan José Ventura

“Empecé como cocinero, haciendo pizzas y desde ahí veía la barra, me gustó cómo se trabajaba, pedí permiso para estar ahí, me deslindé de la cocina y luego tuve la oportunidad de trabajar en hoteles de Playa del Carmen, en San Luis he estado en Don Payo y Casa Altero”, dijo Ventura.

A pesar de que este participante del Duelo de Cocteles actualmente no está colaborando en ningún centro de consumo, trabaja en barras móviles y acaba de abrir una página para herramientas de bar.

“Este evento es una buena oportunidad, celebro que me haya elegido, es un orgullo para mí, tengo tiempo que no trabajo constantemente y me gustaría estar más activo. Creo que las expectativas del evento son altas y le voy a echar muchas ganas”, finalizó Juan José.

Paola Hernández Ramírez

“Recientemente entregué la barra en Winepark porque tengo otros proyectos entorno a esto, llevo siete años en restaurantes, pero en coctelería año y medio, he estado en Roadhouse, Catalina y trabajé en Cancún y Tulum en apoyo a barras móviles”, mencionó Hernández Ramírez.

Además, la bartender señaló que este evento es la oportunidad para que quienes están en el entorno se conozcan, valoren su trabajo y las personas abran su mente a la coctelería: “Creo que sobre todo la experiencia será lo importante y muchas personas es nuestra primera vez concursando, nos vamos a conocer entre centros de consumo”, finalizó Paola.

René Monsiváis

“Llevo cuatro años en la coctelería, pero 10 en centros de consumo, empecé lavando trastes y como ayudante de mesero, cuando vi la oportunidad de estar en la barra me llamó la atención, me enamoré de esto y he trabajado lugares como Los Mil Amores, Bristol, en Aguascalientes estuve en El Coliseo y los últimos cuatro años he estado en La Oruga y La Cebada”, mencionó René.

El bartender señaló que el Duelo de Cócteles le atrajo porque quiere conocer gente, pasarla bien, espera que tenga un buen final para todos y se abran muchas puertas.

Yazmín Silva

Silva trabaja actualmente en el Café Fork, el cual sirve desayunos, como una nueva vertiente para aplicar su conocimiento en coctelería:

“Tengo 14 años trabajando en barras, empecé como ayudante de barra, dos años después tuve mi primer puesto como jefa de barra. Soy licenciada en artes plásticas y encontré un trabajo y un hobbie en la misma actividad, soy empírica y también he tomado algunos cursos”, mencionó Yazmín.

La bartender añadió que ha estado en establecimientos como Marengo, Trashumante, Casa Altero y en barras móviles como Mexa: “

cada lugar me ha dado experiencias diferentes, porque cada uno tiene su propia energía”.

Yazmín recalcó que espera que este evento sea una forma de divertirse y compartir sus conocimientos, así como aprender, “espero que sea un evento lleno de compañerismo, independientemente de los centros de consumo, hay hermandad y debemos acompañarnos en nuestro trabajo”.

Paco Vallejo

Vallejo está laborando en Casa Altero, estudió gastronomía y ha colaborado en el Almacén del Bife, primero como ayudante de barra y después tuvo la oportunidad de ser bar tender, en lo cual lleva 16 años.

“Tengo la intención de convivir y pasarla bien un rato, mostrar lo que sabemos y aprender más”, añadió el bartender sobre el Duelo de Cócteles.

Paco Vallejo dijo que espera que se llene el lugar y que las y los participantes puedan despuntar para que su trabajo sea más reconocido.

Patricia Vázquez

“Soy licenciada en mercadotecnia y cuando empecé a trabajar me llamaba la atención la coctelería, estuve en el Bar M como ayudante de bartender, luego fui bartender, subí a jefa de barra y ahora estoy en una barra móvil llamada Gitano”, señaló Patricia. Además, la bartender ha laborado para mezcales, Dry Martini, la Cabaña de Pecos y Solovino.

“Espero que en el evento haya mucho aprendizaje, para muchos es nuestra primera competencia y me motiva ver hasta donde he avanzado y ver si ha valido la pena la enseñanza”, finalizó Patricia Vázaquez.

Jorge Rojas

Rojas inició como ayudante de barra en Mercadito San Luis hace cuatro años, después estuvo en la barra del mismo lugar y ahora está en Solovino.

“Espero conocer más a la banda de aquí, aprender sobre las barras en México, que todo salga bien y aprendamos mucho”.

José Manuel Aguilar

Ahora Aguilar labora en la barra móvil Cool Tender y para el mezcal Patatús, empezó en la cocina hace 11 años y desde hace tres inició como bartender; además ha estado trabajando en el Hotel Westin y en el restaurante Marengo.

“Espero aprender y poner a San Luis Potosí en un punto más alto en la coctelería”, añadió Aguilar.

Fabiola Chavoyo

“Estoy en Estación Wadley, tengo 16 años en restaurantes y hace tres años me aventuré a la coctelería, estuve en Marengo y ahí fue donde aprendí, después en la Cabaña de Pecos”, mencionó Fabiola.

La bartender añadió que este evento es una oportunidad para conectarse entre talentos emergentes y los ya consolidado, aprender, convivir y generar un grupo unido en el estado.

“Voy con la certeza de que será un evento divertido y educativo”, finalizó Fabiola Chavoyo.

Santiago Flores

“Acabo de llegar de Monterrey, trabajé tres años en Maverick, uno de los lugares de coctelería mejor posicionados en aquél estado y ahora trabajo en Malo Café, con el proyecto de convertirlo en un bar por la noche”, señaló Flores.

Santiago recalcó que quiere conocer personas de más barras, ver cómo está la propuesta de este tema en San Luis Potosí, divertirse y pasarla bien.

Natanael Sandoval

“Como bartender tengo cinco años, mis comienzos fueron en París Francia, Ciudad de México y ahora en San Luis Potosí. Fui cocinero ocho años, tuve la oportunidad de pasar al área de servicio y bar y ahora tengo un proyecto propio con Uriel Ortiz, llamado Flamingos café bar”, mencionó Natanael.

El bartender señaló que participa en el evento porque es un gran proyecto hecho por un buen amigo, quien ha impulsado la coctelería en San Luis Potosí.

“Las expectativas que tengo son muy altas, en los últimos dos años han emergido grandes jóvenes talentos en el estado, que están a la altura de cualquier bartender de otras ciudades o países”, finalizó Natanael Sandoval.

Edwin Castillo

Castillo está laborando actualmente en Villacastel; además, ha estado colaborando con el tequila Casa Dragones y en competencias como la Final Nacional de Angostura, Final Nacional de Chivas Regal y fue nominado a mejor bartender del Bajío por Bartender Awards.

“Participaré en el evento porque es una excelente oportunidad para seguir aprendiendo de mis colegas, es una competencia muy sana en donde nos podremos divertir”, añadió Castillo.

Finalmente, el bartender señaló que el Duelo de Cocteles será una plataforma en donde muchos de quienes participen seguirán creciendo y más gente podrá conocer su trabajo.

Lee también: ¿Arte sano? | Columna de León García Lam

Continuar leyendo

Ciudad

DIF y Ayuntamiento organizan carrera familiar para recaudar fondos

Publicado hace

el

El evento busca fomentar la convivencia familiar y recaudar fondos para el Centro Municipal de Salud Mental

Por: Redacción

 

El próximo domingo 18 de mayo, el Ayuntamiento de San Luis Potosí y el Sistema Municipal DIF llevarán a cabo la “Carrera Atlética por la Familia”

Esta iniciativa, impulsada por el alcalde Enrique Galindo y la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, tiene como objetivo promover la unión familiar a través de actividades deportivas, recreativas y comunitarias. Todo lo recaudado será destinado al Centro Municipal de Salud Mental.

El recorrido iniciará en la calle Álvaro Obregón, en la Plaza de los Fundadores, y concluirá en la avenida Venustiano Carranza.

La convocatoria está abierta a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y personas con discapacidad, quienes podrán participar en modalidad recreativa o de competencia. Las distancias disponibles serán de 3 km y 6 km

, respectivamente.

Para inscribirse, las personas interesadas deben acudir a alguno de los siguientes puntos:

  • Coordinación de Voluntariado del DIF Municipal (Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional)
  • Área de Atención Ciudadana (Salvador Nava esquina con Avenida Juárez)
  • Dirección de Deportes (Eucaliptos #330, colonia Las Águilas, 3ª Sección)

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m. La cuota de inscripción es de $100 pesos.

Los participantes recibirán hidratación durante la ruta, Powerade en la meta, masaje de recuperación, frutas, y podrán participar en la rifa de bicicletas.

También lee: Enrique Galindo, segundo alcalde con mayor nivel de aprobación ciudadana en México

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Galindo inaugura planta potabilizadora de agua Himalaya

Publicado hace

el

Jorge Hernández precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital

Por: Redacción

Enrique Galindo Ceballos abrió la llave con la que quedó inaugurada la planta potabilizadora de agua Himalaya, rehabilitada en su totalidad, para reforzar el abasto de agua potable en la Capital de San Luis Potosí, como parte del camino que el Gobierno de la Capital transita junto con el Interapas para fortalecer el suministro del vital líquido a la población y prevenir los efectos de una posible sequía.

Enrique Galindo expuso que se hizo el diagnóstico de la planta potabilizadora, en la que encontraron una estación abandonada con una capacidad de apenas de 8 litros por segundo, por lo que la infraestructura fue intervenida casi al 100 por ciento.

Especificó que los tinacos estaban abandonados, oxidados, y lamentó que una infraestructura tan importante para la zona poniente de la ciudad haya sido olvidada por anteriores gobiernos. El edil destacó el sólido proyecto, y la capacidad técnica propia del Interapas para rescatar tan importante planta de agua.

Por su parte, el director de Interapas, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, precisó que con el rescate de la planta potabilizadora Himalaya se beneficiará a 5 mil viviendas de la Capital, y mencionó que los procesos incluyen 5 etapas: retratamiento, inyección de químicos, sedimentación, clarificación, filtración y la rehabilitación de dos módulos. Esto con el acompañamiento de científicos y representantes de la academia.

Continuar leyendo

Ayuntamiento de SLP

Interapas sustituye red de drenaje en el Centro Histórico

Publicado hace

el

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas

Por: Redacción

Interapas inició la reposición de la red de drenaje en la calle Antonio Plaza, entre Eulalio González y Miguel Domínguez, en el Centro Histórico.

La obra contempla la renovación de 25 metros lineales de tubería que será sustituida por tubería PEAD de 12 pulgadas, con una inversión aproximada de 189 mil 509 pesos. Se estima que esta intervención beneficie a 70 personas más los transeúntes que diariamente utilizan esta vía.

Debido a la naturaleza de los trabajos, se realizará un cierre total de la vialidad durante el periodo de ejecución. Esta intervención busca prevenir riesgos sanitarios y mejorar el flujo del sistema de alcantarillado en una zona más tradicionales y con gran afluencia de personas diariamente.

Interapas reitera su compromiso con la mejora continua de la infraestructura sanitaria y recuerda que estas acciones son posibles gracias al pago oportuno de los usuarios. Para reportes, está disponible la línea FUGACERO 444 123 6400, así como las redes sociales oficiales del organismo.

Continuar leyendo

Opinión

La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V.
Miguel de Cervantes Saavedra 140
Col. Polanco
San Luis Potosí, S.L.P.
Teléfono 444 244 0971

EL EQUIPO:

Director General
Jorge Francisco Saldaña Hernández

Director Administrativo
Luis Antonio Martínez Rivera

Directora Editorial
Ana G. Silva

Periodistas
Bernardo Vera

Daniel Rocha

Santiago Herrera Robles

Diseño
Karlo Sayd Sauceda Ahumada

Productor
Fermin Saldaña Ocampo

 

 

 

Copyright ©, La Orquesta de Comunicaciones S.A. de C.V. Todos los Derechos Reservados