México
Estela Arriaga acompaña propuesta de Presupuesto alternativo
El presupuesto alternativo de Acción Nacional debe ser tomado en cuenta en la discusión y aprobación del Presupuesto, dijo
Por: Redacción
La Senadora por San Luis Potosí, Estela Arriaga Márquez, acompaña el esfuerzo de la dirigencia nacional encabezada por Jorge Romero y Michel González, junto con las y los diputados del PAN, para presentar una propuesta de presupuesto alternativo para el ejercicio 2025.
El objetivo de esta propuesta es atender las más urgentes necesidades del país.
“Nosotros esperamos apertura del gobierno de la presidenta Sheinbaum para escuchar todas las voces y eventualmente corregir el presupuesto 2025, ya que, de aprobarse tal como fue planteado, habrá importantes recortes en áreas sensibles para la sociedad”, expuso.
El PAN, dijo, propone crear el Seguro Universal de Salud, para garantizar medicamentos, tratamiento contra el cáncer y atención digna para todos, implementar el programa Blindar México, cobertura social para mujeres al retomar estancias infantiles y refugios.
Además se formula reactivar el Fondo Nacional del Emprendedor, apoyar a las MiPyMEs y negocios familiares, implementar un programa de empleo temporal y crear un seguro de desempleo.
La Senadora Estela Arriaga pidió que el presupuesto alternativo de Acción Nacional debe ser tomado en cuenta en la discusión y aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. Esperamos que exista voluntad política de la mayoría en la Cámara de Diputados, porque lo que busca Acción Nacional es el bien común.
Desde el Senado seguiremos con atención a la discusión de este tema tan importante para el país, concluyó.
México
Canadá designa a cárteles mexicanos como organizaciones terroristas
La lista abarca al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, etc.
Por: Roberto Mendoza
En una decisión que refuerza la presión internacional sobre el crimen organizado, Canadá ha incluido este jueves a siete organizaciones criminales en su lista de entidades terroristas, destacando entre ellas los principales cárteles de la droga mexicanos.
El ministro de Seguridad Pública de Canadá, David McGuinty, anunció la medida en Ottawa, enfatizando la soberanía de la decisión y su objetivo de proteger a las comunidades canadienses. “Canadá es un país soberano e independiente. La decisión de incluir a estas organizaciones criminales es nuestra y busca mantener nuestras comunidades seguras“, declaró McGuinty.
La lista abarca al Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, así como a la Mara Salvatrucha y la banda venezolana Tren de Aragua. Esta designación permite a las autoridades canadienses utilizar disposiciones del Código Criminal para perseguir con mayor eficacia las redes financieras, movimientos y métodos de reclutamiento de estos grupos.
El comisionado de la Real Policía Montada de Canadá, Mike Duheme, señaló que algunas operaciones de estos cárteles han llegado a territorio canadiense. Como ejemplo, mencionó la incautación de 835 kilogramos de cocaína en Toronto, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación. “Estas organizaciones delictivas transnacionales son despiadadas”, afirmó Duheme, subrayando la necesidad de medidas contundentes para contrarrestar su influencia.
La decisión de Canadá sigue al anuncio del presidente estadounidense, Donald Trump, quien un día antes declaró a varios cárteles mexicanos como organizaciones terroristas, incluyendo al Cártel de Sinaloa y al Cártel Jalisco Nueva Generación. Su administración ha señalado que estos grupos son responsables de la crisis de opioides en Estados Unidos, lo que ha llevado a presiones políticas para una respuesta más agresiva contra el tráfico de drogas.
En respuesta, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó la medida de Trump y anunció reformas constitucionales para fortalecer la soberanía del país ante cualquier intento de intervención extranjera. Sheinbaum afirmó que México no permitirá injerencias unilaterales y subrayó que la cooperación con Estados Unidos debe darse en un marco de respeto mutuo.
México ha intensificado sus acciones contra los cárteles en las últimas semanas.
Recientemente, fueron detenidos Kevin Alonso Gil, alias ‘El 200’, y José Ángel Canobbio Inzunza, conocido como ‘El Güerito’, ambos jefes de seguridad de la facción de “Los Chapitos” dentro del Cártel de Sinaloa. Sin embargo, las detenciones aisladas parecen insuficientes ante la magnitud del problema.
También lee: Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump
México
Diputados blindan reformas y limitan controversias constitucionales
Se establece que las controversias constitucionales serán improcedentes cuando tengan por objeto controvertir adiciones o reformas a la Carta Magna
Por: Roberto Mendoza
Con 335 votos a favor, 125 en contra y una abstención, la Cámara de Diputados aprobó la reforma a la Ley Reglamentaria del artículo 105 constitucional, enviada por la presidenta de la República. La minuta regresa al Senado para su ratificación.
La reforma actualiza la legislación en consonancia con la reforma judicial, incorpora lenguaje inclusivo, sustituye los días de salario por la Unidad de Medida y Actualización (UMA) y permite la notificación de resoluciones por medios electrónicos, incluyendo la Firma Electrónica. También fortalece la defensa de grupos vulnerables.
Se establece que la admisión de controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad no suspenderá la norma cuestionada, y que las controversias no procederán contra reformas o adiciones a la Constitución.
Hasta septiembre de 2025, la Suprema Corte seguirá rigiéndose por las reglas de votación previas, requiriendo al menos ocho votos para invalidar normas impugnadas. Además, las resoluciones con esa mayoría serán obligatorias para autoridades jurisdiccionales. En casos de normas estatales o municipales declaradas inválidas, los efectos serán generales si hay al menos ocho votos a favor.
También lee: Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump
México
Claudia Sheinbaum asegura no tener miedo a Trump
“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios”
Por: Redacción
“Tengo un pueblo que me respalda. Cuando uno tiene la certeza y la convicción y sabe cuáles son sus principios, ¿por qué uno va a tener miedo? (…) el presidente Trump tiene su manera de expresarse. Entonces, primero, hay este momento de diálogo. Y nosotros no vamos a permitir nunca que se vulnere la soberanía; y si llegara a vulnerarse, ha y un pueblo entero para defender a su patria”, así respondió la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo
, a una pregunta expresa de un medio de comunicación en la conferencia matutina: “Las mañaneras del pueblo”.Destacó que existe diálogo entre los gobiernos de México y Estados Unidos y que habrá una buena relación con el presidente Donald Trump, tal y como sucedió con el expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Somos dos países vecinos, no nos vamos a ir a ningún lado, somos socios comerciales y tenemos que hacer el mayor esfuerzo posible para tener una buena relación”, agregó.
Aseguró que México trabaja de manera coordinada con los Estados Unidos, pero siempre en el marco de los cuatro principios de colaboración entre México y Estados Unidos, que son los siguientes:
Sobre los supuestos vuelos ilegales de drones que han publicado algunos medios de comunicación, la presidenta de México aclaró que forma parte de la colaboración y cooperación que se tiene desde hace años con el Gobierno de los Estados Unidos.
-
Destacadas10 meses
Con 4 meses trabajando, jefa de control de abasto del IMSS se va de vacaciones a Jerusalén, echando mentiras
-
Ciudad2 años
¿Cuándo abrirá The Park en SLP y qué tiendas tendrá?
-
Ciudad3 años
Tornillo Vázquez, la joven estrella del rap potosino
-
Destacadas4 años
“SLP pasaría a semáforo rojo este viernes”: Andreu Comas
-
Estado1 año
A partir de enero de 2024 ya no se cobrarán estacionamientos de centros comerciales
-
Ciudad2 años
Crudo, el club secreto oculto en el Centro Histórico de SLP
-
#4 Tiempos2 años
La disputa por el triángulo dorado de SLP | Columna de Luis Moreno
-
Destacadas2 años
SLP podría volver en enero a clases online