Este acuerdo es un respiro para México en el ámbito comercial, aunque deja interrogantes del impacto del despliegue de la GN en la frontera
Por: Roberto Mendoza
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este lunes que su gobierno llegó a un acuerdo con Estados Unidos para frenar temporalmente los aranceles que la administración de Donald Trump impuso a productos mexicanos. Como resultado de la negociación, los gravámenes quedarán en pausa por un mes mientras ambos gobiernos continúan el diálogo en materia comercial y de seguridad.
En un mensaje publicado ennlanrws X a las 9:21 de la mañana, Sheinbaum detalló los principales puntos del acuerdo alcanzado en su conversación con el presidente Trump. Entre ellos, destaca el despliegue inmediato de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para contener el tráfico de drogas, particularmente fentanilo. A cambio, el gobierno de Estados Unidos se comprometió a reforzar el combate al tráfico de armas de alto poder hacia México, un tema que el gobierno mexicano ha señalado como una de las principales causas de la violencia en el país.
Además, los equipos de ambos países comenzarán a trabajar de inmediato en dos áreas clave: seguridad y comercio. Como resultado de estas negociaciones, la imposición de aranceles quedará en pausa por un mes, lo que da margen a ambas administraciones para continuar el diálogo y evitar afectaciones económicas en la relación bilateral.
Este anuncio se da como respuesta al comunicado emitido por la Casa Blanca, el pasado sábado. La rápida reacción de Sheinbaum y su negociación con Trump permitieron alcanzar un acuerdo que, al menos de momento, evita mayores tensiones comerciales entre ambos países.
Este primer acuerdo representa un respiro para México en el ámbito comercial, aunque deja abiertas interrogantes sobre el impacto del despliegue de la Guardia Nacional en la frontera y la efectividad de las medidas de Estados Unidos para frenar el tráfico de armas. En los próximos días, se espera que ambos gobiernos detallen cómo se implementarán estos compromisos y qué condiciones podrían influir en la decisión de extender o retirar definitivamente los aranceles.